29 noviembre,2017 6:56 am

Se acaba el dinero en el último día de pago de becas municipales y quedan alumnos sin cobrar

Luego de que terminó el acto protocolario del alcalde Evodio Velázquez y que éste se retiró, en una de las filas de nivel secundaria se informó a los beneficiarios que ya no había efectivo, por lo que les pidieron que acudieran posteriormente a la Sedesol para cobrar. Se supone que ellos llevan un control y saben cuántos estudiantes son, reclaman madres de familia que esperaron durante tres horas para recibir el estímulo

Acapulco, Guerrero. Después de esperar más de tres horas, alumnos de primaria y secundaria beneficiados con el programa de Becas Municipales de Excelencia, no recibieron los 2 mil pesos del apoyo debido a que se acabó el dinero en las mesas colocadas en la Secundaria Técnica número 1, Juan De Dios Bátiz.

En su intervención, el alcalde Evodio Velázquez reiteró que el estímulo económico que se entrega a los alumnos de mejores promedios es para alejarlos de la delincuencia.

En el último día de entrega de las becas del gobierno municipal, nuevamente los padres de familia y alumnos tuvieron que esperar más de cuatro horas para cobrar los 2 mil pesos.

Las mesas para la entrega del dinero se colocaron después de que terminó el acto protocolario por la visita del alcalde, regidores y funcionarios a la escuela.

Al inicio, el subsecretario de Desarrollo Social, Genaro Bernal Ortega, informó a los asistentes que si por falta de algún documento no podían cobrar este día, podrían ir los días 6, 7 y 8 de diciembre a la oficina de la dependencia, pero no expuso que podría faltar dinero para pagarles.

Minutos antes de la 1 de la tarde, en la fila de las letras V,W,X, Y y Z de nivel secundaria les informaron que ya no había dinero, por lo que les pidieron que acudieran posteriormente a las oficinas de la Sedesol para cobrar, sin darles mayor explicación.

Dicha mesa estaba junto a la que se instaló para pagar a los estudiantes de preparatoria, a quienes también les dijeron que no había dinero. Madres de familia reprocharon que no se tuvieran los recursos suficientes para el número de beneficiados y exigieron el pago en ese momento.

Una de las funcionarias que estaba encargada en dicha mesa se retiró y regresó después de unos minutos con más sobres con dinero, para pagar a los 34 jóvenes que aún esperaban en la fila.

“No pueden decir que no hay dinero si hay un listado de quienes salieron beneficiados. Se supone que ellos tiene el control”, reprochó una madre de familia, mientras que otras argumentaron que sus hijos perdieron un día de clases para ir a cobrar la beca y no podían faltar más, ni tampoco ellas a sus trabajos.

Una de las trabajadoras del Ayuntamiento les señaló a las madres de familia que incluso no se debería de estar pagando las becas porque había otras cosas que atender en el municipio, como el Festival Internacional de La Nao.

Madres de familia con niños cuyos apellidos comienzan con las letras N, Ñ y O indicaron que fueron unas 15 las que se quedaron sin cobrar la beca por falta de dinero, y les pidieron que vayan a la Sedesol el 6, 7 y 8 de diciembre.

Antes de la entrega de las becas, Evodio Velázquez encabezó el acto protocolario en el que dijo a los niños que están poniendo el ejemplo y ellos son la ruta del cambio. “Hoy es momento de seguir construyendo familias fuertes, salir adelante en Acapulco entre los embates de la violencia y la inseguridad que nos generan enojo y desesperanza”.

Convocó a hacer equipo ciudadanía y gobierno, que se tienen complejidades pero que las cosas cambian cuando se fortalece a la sociedad, “y los niños son el estímulo de los padres para seguir luchando para salir adelante”.

El alcalde resaltó que el espíritu del amor combativo de la población debe de sacar la casta ante los problemas y fortalece la unidad.

Enfatizó que aunque existía el riesgo de que no se entregaran las becas por la situación financiera, se otorgaron “porque darles un estímulo es alejarnos de la violencia y la inseguridad, darles un estímulo es ayudarles a los padres de familia a que puedan comprar sus uniformes, sus útiles, o que simplemente los puedan motivar llevándolos de paseo y poderles dar el abrazo cálido, amoroso, del padre, de la madre a ustedes niños, que podamos motivarlos para que sigan adelante”.

Evodio Velázquez expuso que ahí se estaban construyendo hombres y mujeres de bien, que serán los futuros profesionistas que “sacarán adelante a Guerrero y a Acapulco”, y convocó a los estudiantes a seguir dando su mejor esfuerzo.

A través de la Sedesol se hizo la entrega de las becas a casi cinco mil alumnos de primaria, secundaria y preparatoria.

Acompañaron al alcalde los regidores Alejandra Solorio Almazán y Enrique Granados Morga; el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza; el secretario de Desarrollo Social, Octavio Olea Apátiga; la directora de Fomento Educativo, Flora Contreras Santos; la directora de la Secundaria Técnica 1, Ana Lilia Orozco Reséndiz y otros funcionarios municipales.

Texto: Mariana Labastida/ Foto: El Sur