13 junio,2024 6:48 am

Afecta la actividad económica en San José Ixtapa apagón de nueve horas; hubo uno anoche en Acapulco

 

Zihuatanejo, Guerrero, a 13 de junio de 2024.- El ex comisario municipal de la comunidad San José Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, dio a conocer que durante nueve horas, la mitad de esa localidad que tiene 35 mil habitantes, se quedaron sin energía eléctrica, lo que ha afectado la actividad económica en ese lugar, “porque no están trabajando las tortillerías, las carnicerías y otros negocios, pero también en las casas, la gente necesita la luz para hacer sus actividades cotidianas”.

Ayer miércoles, vía telefónica, Granados Reséndiz manifestó que, “desde las nueve de la mañana se fue la luz, la reportamos al número de la CFE para que vinieran a ver cuál es la situación y resulta ser que es un transformador ubicado en la avenida principal del pueblo el que ocasionó que unas 15 mil personas nos hayamos quedado sin el servicio”.

Dijo que, “esto nos ha causado pérdidas económicas a los que tenemos algún negocio, por ejemplo, las purificadoras de agua, las tortillerías, las carnicerías, las fondas y las propias escuelas, que con estas temperaturas tan altas, es muy necesario tener ventiladores o aire acondicionado; en las casas, ni se diga, lo que las personas tienen en sus refrigeradores pues se puede echar a perder porque ya son muchas horas sin la luz”.

Dijo que fue hasta las 6 de la tarde de ayer miércoles cuando se restableció el servicio de energía eléctrica.

En Acapulco

Anoche se presentó una lluvia en distintas zonas de la ciudad que ocasionó suspensión de energía eléctrica en varias colonias de Acapulco.

Vecinos de colonias como Mozimba, Lomas de Magallanes, Palomares, Las Playas, Costa Azul, Hogar Moderno, La Sabana, San Agustín, centro, la Jardín Azteca y Pie de la Cuesta, además de la unidad habitacional El Coloso, señalaron en redes sociales que hubo apagones en sus casas.

El gobierno municipal informó a las 7 de la noche sobre lluvias puntuales fuertes en Guerrero para las siguientes horas.

Indicó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional para el Pacífico Sur se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero con descargas eléctricas, que podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones y aumentar  niveles de ríos y arroyos.

Texto: Brenda Escobar / Redacción / Foto: El Sur