19 mayo,2024 8:28 am

Arman agenda animalista ciudadana en el Congreso de la Cdmx

 

Ciudad de México, 19 de mayo de 2024. A través de un simulacro legislativo dentro del Pleno del Congreso de la Ciudad de México, ciudadanos, activistas y veterinarios crearon una agenda animalista para impulsar temas de protección y defensa de los animales.

Durante el primer Parlamento Animalista de la Ciudad, los activistas propusieron reformas a diferentes códigos de la Constitución, así como a diversas leyes sobre el manejo y traslado de animales de granja, la prohibición de corridas de toros, aumento en sanciones para quien use animales en rituales religiosos y para regular la actividad de paseadores y cuidadores de perros.

Sandra Segovia, activista y presidenta del Parlamento, aseguró que las causas animalistas, históricamente, han tenido muchos problemas para ocupar espacios legislativos, sobre todo, por lo difícil que es coincidir entre todos las ideas preconcebidas de lo que son los derechos de los animales.

“Ahorita hay activistas con temas meramente jurídicos, ciudadanos con preocupaciones prácticas como no tener áreas para pasear a sus perros o el cómo resolver problemas dentro de los condominios y médicos veterinarios que se sienten sobre regulados”, dijo.

Segovia señaló que, aunque la Cdmx cuente con una legislación avanzada en torno al derecho animal, sigue habiendo problemas de las instituciones encargadas de ejercer las normativas.

“Sabemos que está prohibido pasear a los animales sin correa, sin embargo, ninguna autoridad está encargada de vigilar que esto se cumple, las dependencias no tienen el presupuesto ni el personal capacitado”.

Los miembros del Parlamento presentaron propuestas en torno a regular las estancias y guardería para perros, limitar el número de canes permitidos por cuidador, capacitación para personal que traslade animales, y sobre la creación de políticas públicas para atender a perros en situación de abandono.

La diputada Ana Villagrán, miembro de la comisión de protección animal del Congreso e impulsora del Parlamento, agregó que estas propuestas serán entregadas a los nuevos diputados que integren la Tercera Legislatura, así como, a quien resulte ganador en la contienda para la Jefatura de Gobierno.

 

Texto: Agencia Reforma / Foto tomada de Facebook, Congreso de la Ciudad de México