9 mayo,2024 3:39 am

Critican a Abelina en el Grupo ACA por la falta de servicios públicos, la inseguridad y el comercio informal

 

Acapulco, Guerrero, a 9 de mayo de 2024.- Al acudir como invitada a la sesión del Grupo ACA, la candidata a la reelección de la alcaldía por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, recibió críticas por la falta de servicios públicos en la ciudad, la inseguridad que se vive en Acapulco y el comercio informal que ha crecido en las calles, a lo que la morenista respondió que sus adversarios quieren que se arregle en tres años lo que no se hizo en 80.

En la participación de varios acasocios, como el empresario Miguel Pérez Vielma, señaló los altos costos de las licencias de funcionamiento que pasaron de 3 mil a 30 mil, y ese dinero cobrado no se ha visto reflejado en los servicios. Señalaron a su gobierno de corrupción por el alto cobro de las licencias de funcionamiento y construcción a lo que la candidata respondió, que una vez que gane las elecciones el 2 de junio, nada más descansará una semana y “en junio hay que sentarnos para revisarlas”.

Antes de la sesión, la candidata Abelina López Rodríguez hizo una presentación de la administración que encabezó hasta hace dos semanas que tuvo que dejar para buscar la reelección y donde subrayó: “yo traigo proyectos, no ocurrencias”. En la sesión, la candidata recibió críticas de varios de los acasocios por la falta de servicios públicos como agua potable, el colapso del drenaje, la falta de alumbrado público y por los semáforos en la avenida Costera, que muchos no se han repuesto desde el huracán Otis hace más de seis meses.

Además, también fue cuestionada por la inseguridad que se vive en Acapulco y se señaló a los agentes de Tránsito de ser corruptos porque “nada más ven un coche con placas que no son de Guerrero e inmediatamente lo infraccionan”. Otros se quejaron de los vendedores ambulantes que invaden las calles y no pagan impuestos, lo que no es justo para los empresarios que tienen sus negocios cumpliendo los pagos de impuestos.

López Rodríguez reiteró que recibió una ciudad sin servicios, obsoleta en el servicio del agua y drenaje donde no se invirtió y que es una herencia que se tiene combatir. Asimismo, la candidata reconoció que han cometido errores, pero que trata de corregirlos.

Insistió que en el asunto del agua potable se dejó caer la infraestructura, que ya es obsoleta porque tiene más de 80 años, y “no se cambió ni un tornillo”, dijo, y agregó que para rehabilitar la red de agua y drenaje se requieren 12 mil 500 millones de pesos, pero que es imposible tenerlos. La acasocia y ex regidora Vicky Trani señaló que en plena Costera el drenaje está colapsado y “es espantoso cómo vivimos hoy por la falta de servicios públicos”.

Aunque otros acasocios la felicitaron y dijeron que es “uno de los mejores gobiernos que ha tenido Acapulco en las últimas administraciones”. El acasocio Rodrigo Reyes dijo que se necesita un Ayuntamiento fortalecido, “necesitamos un proyecto integral que vaya en los servicios públicos municipales porque es lo que mayor aqueja a los acapulqueños”.

Consideró que en los próximos tres años se puede dar mucho más y poder garantizar una mejora en los servicios públicos y, sobre todo, trabajar en la avenida Costera donde “tenemos que tener una imagen buena y que se pueda ofrecer a nuestros turistas”.

Mientras que el acasocio Melquiades Olmedo manifestó que no sabe cuál es el criterio que usa el Ayuntamiento para calificar de manera “altísima las licencias de funcionamiento”, las cuales antes costaban 3 mil pesos y ahora 30 mil y no hay servicios de alumbrado ni agua.

La candidata Abelina López respondió que las cosas se tienen que hablar como son porque “es bonito pegar, pero también hay que hablar con la verdad” y reiteró la deuda que se quedó del puente Bicentenario, de 360 millones de pesos y otras deudas que dijo que va en detrimento de la ciudad.

Ante las críticas del ex priista y ahora de MC, Amed Salas, la alcaldesa le reprochó que él era regidor cuando en el Cabildo se aprobaron las diversas deudas.

Texto: Karina Contreras / Foto: Jesús Trigo