26 junio,2024 10:29 am

El ataque con drones es sólo una versión no confirmada, dice subsecretario estatal

 

Según Francisco Rodríguez Cisneros, Acapulco no es un foco rojo por la violencia

 

Acapulco, Guerrero, 26 de junio de 2024. El subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, sostuvo que solo son “versiones” el uso de drones para atacar a los comerciantes de la Central de Abastos y que todos los días se revisa y se cambia la estrategia de seguridad en la Mesa de Coordinación Para la Construcción de la Paz.

El subsecretario fue consultado por reporteros después de la ceremonia de inauguración de aulas de la escuela primaria Emiliano Zapata, en la colonia Ruffo Figueroa, y donde se invirtieron cerca de 3 millones de pesos.

De los ataques con drones ocurridos en Acapulco, el 9 de junio en el Zócalo y el domingo 23 en la Central de Abastos, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, minimizó las declaraciones de los testigos y dijo que se trata de “una versión que se está investigando”.

“Es algo que todavía se está investigando, no es algo que, todavía de acuerdo con la investigación, esté confirmado; se está haciendo un proceso de investigación, pero no es un hecho que se tenga confirmado, lo que sí se está haciendo es reforzando la seguridad”.

Rodriguez Cisneros afirmó que se está reforzando la seguridad en el puerto mediante un programa en el que participan los tres órdenes de gobierno.

Informó que los comerciantes que protestaron el lunes en el bulevar Vicente Guerrero por la inseguridad y el temor a ser atacados por drones, fueron atendidos ayer por una comisión de funcionarios responsable de la Seguridad Pública “lo que ellos (los comerciantes) solicitan es que se incrementara la presencia de personal, ya se está acordando la forma en cómo se se van a realizar los recorridos y cómo se va a hacer el reforzamiento (de la seguridad) en la Central de Abastos”.

 

Solo ocurren “incidencias”

Del incremento de la violencia en Acapulco el funcionario estatal afirmó que “todos los días se cambia la estrategia de seguridad en el municipio. Todos los días hay una mesa estatal para la construcción de la paz, a la que acuden todas las autoridades, tanto estatales como federales, que tienen que ver con la coordinación para establecer la paz y la seguridad diario se revisa y estamos generando acciones con la finalidad de estabilizar el estado, no podemos decir que en el estado hay una situación de focos rojos, en todas las regiones hay situaciones que se van dando, son incidencias, que se dan, que se atienden, pero que no es una situación que genere una crisis de gobernabilidad en el estado”.

En el caso de Acapulco dijo que no es foco rojo por el problema de la violencia y la inseguridad sino que “es un municipio prioritario de atención al igual que Chilpancingo y Zihuatanejo, son municipios que por su importancia y la población que tienen son prioritarios de atención”.

En el caso de Acapulco, por ser un municipio con más población ocurren más homicidios, apuntó.

 

Texto: Daniel Velázquez / Foto: Archivo-El Sur