26 junio,2024 10:44 am

El próximo fin de semana inicia la elección en Ayutla bajo usos y costumbres: IEPC

 

Chilpancingo, Guerrero, 26 de junio de 2024. El consejero electoral que preside la Comisión de Sistemas Normativos, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Edmar León García, informó que el próximo fin de semana comenzará el proceso de elección de autoridades comunitarias en Ayutla de los Libres, bajo el sistema de usos y costumbres.

Vía telefónica, León García explicó que el proceso electivo 2024 de Ayutla de los Libres, se discutió por varios meses entre la Comisión de Elecciones y el Concejo Municipal, por el desprendimiento y creación del nuevo municipio de Ñuu Savi.

“Como se va Ñuu Savi, que era parte de Ayutla, se discutió cómo iba a quedar la estructura ahora de Ayutla, en cuanto al órgano de gobierno y a la forma de elección”, dijo León García.

El funcionario electoral mencionó que estas discusiones concluyeron la semana pasada, por lo que el IEPC validará, en la sesión ordinaria del Consejo General el jueves 27, los últimos lineamientos que les remitió el concejo de Ayutla.

“El próximo fin de semana ya se inicia el proceso electivo en Ayutla. La intención es desahogarlo en lo que queda de junio y julio, para terminar ya con Ayutla, y en agosto y septiembre los medios de impugnación se resuelvan en los tribunales”, dijo León García.

Sobre los cambios que hubo en la organización del órgano de gobierno, León García explicó que quedó con representantes de la zona mestiza, me phaa y tu´un savi, “hubo un reacomodo, básicamente por la salida de Ñuu Savi, pero la estructura es básicamente igual a la de 2018 y 2021”.

El domingo 30 de junio, de acuerdo con el consejero, se hará una asamblea con la que dará inicio al proceso electivo en Ayutla de los Libres, bajo el sistema de usos y costumbres.

Desde 2018, habitantes de Ayutla de los libres cambiaron el sistema electoral partidista por el régimen de usos y costumbres, donde no hay alcaldes ni regidores, sino un concejo, integrado por representantes de todas las comunidades.

Por medio de una asamblea constituida por representantes de las regiones indígenas y mestizas, los habitantes del municipio de Ayutla eligen a un concejo y a diversas comisiones, que se encargarán de administrar obras públicas, seguridad, educación. Este 2024 será ya su tercer proceso bajo este sistema, conocido como usos y costumbres, pero oficialmente denominado como sistema normativo propio.

“Ayutla quedará igual con su Concejo Municipal Comunitario, donde hay tres coordinaciones y 18 concejerías, y en asamblea las elegirán”, explicó León García.

 

Texto: José Miguel Sánchez / Foto: Archivo-Jessica Torres Barrera