21 junio,2024 9:04 am

La comunidad internacional debe garantizar el fin de la ocupación israelí, pide Palestina

 

Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, el gobierno árabe subraya el derecho inalienable de la población a regresar a sus hogares y de una compensación. Hamas denuncia la detención del presidente del Parlamento palestino en una operación de Israel en Cisjordania. Suman ya 37 mil 431 los gazatiés muertos por la ofensiva del Estado judío desde el 7 de octubre

 

Ciudad de México, 21 de junio de 2024. El gobierno palestino ha subrayado ayer que la comunidad internacional tiene la “responsabilidad” de garantizar que Israel, como potencia ocupante, “ponga fin a su agresión contra el pueblo palestino” y ha recordado el derecho inalienable de la población al regreso y una compensación por parte del Derecho Internacional.

“La comunidad internacional tiene la responsabilidad jurídica, política y moral de garantizar que la potencia ocupante ponga fin a su agresión contra el pueblo palestino, ponga fin a la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza y detenga su violencia colonial ante los intentos por borrar y reemplazar al pueblo palestino”, ha sostenido el Ministerio de Exteriores.

Así, ha indicado que “mantendrá sus esfuerzos para garantizar urgentemente el regreso de 1,9 millones de palestinos desplazados por la fuerza en la Franja de Gaza durante el genocidio en curso y enfrentará esfuerzos generalizados y sistemáticos de la potencia ocupante para limpiar étnicamente y anexar la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Oriental”.

Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, la cartera diplomática ha afirmado que “seguirá trabajando con todas las partes para promover y hacer realidad los derechos del pueblo palestino, incluido el derecho de los refugiados palestinos a regresar a sus hogares”, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

También ha señalado que continuará trabajando con los socios para proteger a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y garantizar su prestación de servicios.

Por otro lado, el ejército de Israel ha detenido ayer al presidente del Parlamento palestino, Aziz Dueik, durante una operación llevada a cabo en la localidad cisjordana de Hebrón, según ha denunciado el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), al que pertenece.

Fuentes de seguridad citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que la operación se ha saldado con tres detenidos, entre ellos Dueik, quien había sido liberado hace escasos días por las autoridades de Israel, que por ahora no se han pronunciado sobre esta nueva redada en Cisjordania.

Por su parte, Hamas ha condenado que Dueik, presidente del Consejo Legislativo Palestino, haya sido arrestado “de forma brutal y vengativa, “pocos días después de su liberación”. “La ocupación intenta romper la determinación de Dueik”, ha manifestado el grupo.

Por otro lado, Hamas ha asegurado ayer que publicará un extenso informe jurídico contra las “falsas acusaciones” de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el grupo palestino, en referencia a la petición realizada el mes pasado para que se emitan órdenes de arresto contra el jefe de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar; el jefe del ala militar del grupo, Mohamed Diab al Masri, conocido como ‘Abú Deif’; y el jefe del brazo político de la formación, Ismail Haniye.

“La declaración del fiscal general del TPI (Karim Khan) publicada el 20 de mayo, exigiendo la emisión de órdenes de detención contra tres dirigentes del movimiento, estaba llena de inexactitudes y errores, y de parcialidad a favor del Estado ocupante”, ha señalado Hamas en un comunicado publicado por el diario palestino Filastín.

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamas y otras facciones palestinas ha causado 37 mil 431 muertos y 85 mil 653 heridos, según han confirmado ayer las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista. Además, “la ocupación israelí ha cometido cuatro masacres contra familias en la Franja durante las últimas 24 horas, con 35 muertos y 130 heridos”.

El ejército de Israel ha anunciado ayer la muerte de un comandante de las fuerzas de élite de Hamas que habría participado en los ataques ejecutados el 7 de octubre, en el marco de la ofensiva desatada contra la Franja de Gaza tras los citados asaltos, que se saldaron con unos mil 200 muertos y cerca de 240 secuestrados.

Por otro lado, El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado ayer que ha restablecido la actividad en el muelle temporal que construyó en la Franja de Gaza para facilitar la entrega de ayuda humanitaria, después de que la semana pasada tuviera que ser trasladado temporalmente a Ashdod, en Israel, como consecuencia del oleaje.

En tanto, grupos de manifestantes contrarios al gobierno de Israel se han concentrado ayer frente dos residencias privadas del primer ministro Benjamin Netanyahu para exigir la convocatoria de elecciones anticipadas, así como la firma de un acuerdo para la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas desde el 7 de octubre, y reportan al menos cinco personas detenidas ayer por las fuerzas de seguridad israelí

 

Israel mata a un comandante de Hezbolá en bombardeo en Líbano

El Ejército de Israel ha anunciado ayer la muerte de un comandante del partido-milicia chií Hezbolá en un bombardeo ejecutado en las últimas horas contra la localidad de Deir Kifa, en el sur de Líbano, en el marco de los cerca de ocho meses y medio de combates en la frontera al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamas.

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha instado al partido-milicia chií libanés Hezbolá a dejar de amenazar a otros países después de que el líder del grupo, Hasán Nasralá, abriese las puertas a atacar Chipre en caso de entrar en una guerra abierta con Israel debido a que el Ejército israelí opera desde la isla.

 

Texto: Europa Press / Foto: Archivo-DPA