19 junio,2024 9:10 am

Mantiene el PRI Zihuatanejo que por primera vez lo gobernará una mujer

 

La candidata del PRI-PAN-PRD, Lizette Tapia Castro, obtiene 26 mil 305 sufragios a favor y deja a Morena en segundo lugar de nueva cuenta

 

Zihuatanejo, Guerrero, 19 de junio de 2024. Con una votación de 26 mil 305 sufragios a favor de la abanderada del PRI-PAN-PRD, Lizette Tapia Castro, a partir del próximo 1 de octubre, el municipio de Zihuatanejo será gobernado por una mujer, desde su fundación en 1963.

Así, el PRI seguirá teniendo el poder político en el municipio, como lo ha mantenido de 2018 a la fecha, con el actual alcalde priista, Jorge Sánchez Allec, esposo de la ahora alcaldesa electa.

El primer alcalde que tuvo Zihuatanejo fue Amado Sotelo Roque, emanado del PRI, durante el periodo de 1963 a 1965; a partir de ese año y hasta 2002, todos los presidentes municipales fueron de militancia priista.

En 2002, el perredista Amador Campos Aburto logró arrebatar la alcaldía al PRI y consiguió que el electorado siguiera prefiriendo al Sol Azteca para el siguiente trienio municipal, que estuvo encabezado por el entonces también perredista y ahora morenista, Silvano Blanco Deaquino, y su alcalde interino, Juan Noriega Urieta, de 2005 a 2008.

De 2009 a 2012, el ahora dirigente estatal del PRI y diputado local plurinominal electo, Alejandro Bravo Abarca, y su interino, José Juan Medina Galeana, en 2012, dirigieron el Ayuntamiento.

En la actual administración municipal, de Jorge Sánchez, Medina Galeana estuvo como regidor y ahora está en la fórmula de Tapia Castro como síndico procurador y la hija de él como suplente.

El PRI siguió siendo gobierno con el extinto Eric Fernández Ballesteros, de 2012 a 2015. En ese último año, estuvo a cargo su suplente, Luis Fernando Vergara Silva.

Siete años después, para el periodo 2015-2018, de nueva cuenta el PRD fue gobierno en la administración municipal, con Gustavo García Bello y su interino, Homero Rodríguez Rodríguez, quien es cuñado de Alejandro Bravo Abarca.

De 2018 a la fecha, el priista Jorge Sánchez Allec ha estado al frente del Ayuntamiento. En 2018 fue electo y en 2021 se reeligió. Su abuelo, Jorge Allec Galena, fue alcalde de este municipio en los periodos 1972-1974, 1990-1993 y 1999-2002.

 

Morena gana Petatlán y Coahuayutla

En la pasada contienda electoral, del 2 de junio, el tricolor en alianza con el partido PAN y el PRD, lograron ganar la elección en el municipio de Zihuatanejo, no así en Petatlán, donde la actual administración, que encabeza el alcalde interino Leopoldo Castro Buburrón, inició siendo priista con el ahora alcalde con licencia, Perfecto Javier Aguilar Silva, quien renunció a su militancia en el PRI para ir con el partido Morena.

Ahí, en Petatlán, en la jornada del 2 de junio pasado, el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Raúl Maciel Abarca, obtuvo sólo 2 mil 195 sufragios; mientras que el candidato de Morena, José Popoca Martínez, consiguió 11 mil 957 votos, por lo que, por primera vez, los petatlecos tendrán una administración municipal morenista.

Mientras que en Coahuayutla, Morena ya gobernaba en este municipio desde 2018 con el ahora diputado local electo, Rafael Martínez Ramírez, quien ganó la elección para el periodo 2018-2021 y la reelección 2021-2024. En este proceso, el partido mantuvo el Ayuntamiento con su candidato Jovany Martínez Menera, con 3 mil 827 votos a su favor. Su más cercano contrincante, el perredista Gilberto Dorantes Basurto, quien por segunda ocasión pretendía ser alcalde, obtuvo mil 12 votos.

 

El PRD mantiene La Unión

En el municipio de La Unión, el PRD desde 2012 está al frente del Ayuntamiento y lo mantiene como su único bastión político en esta región.

Ahí, los hermanos Carlos y Crescencio Reyes Torres han sido quienes han mantenido al Sol Azteca en el gobierno municipal, pues Carlos Reyes fue alcalde en el periodo 2002-2005 y ha ocupado cargos como diputado local y dirigente de ese partido.

Su hermano menor, Crescencio, quien es el actual presidente municipal, ya lo fue en una primera ocasión en el periodo 2012-2015 y la esposa de éste, Rebeca Núñez Martín del Campo, será diputada plurinominal en la próxima legislatura local.

La elección del 2 de junio, la ganó el perredista, José Francisco Suazo Espino, con 6 mil 726 votos, quien es amigo personal y muy cercano a los hermanos Reyes Torres.

 

Morena no termina de llegar a Zihuatanejo

Desde su fundación en 2015, Morena se ha quedado muy cerca de ganar el Ayuntamiento de Zihuatanejo, pero factores internos, como la desorganización y la desunión de sus militantes y simpatizantes, han influido para que sea el partido casimerito en este municipio.

El candidato morenista a la alcaldía en 2015 fue Alfonso Duarte Prado, quien es un conocido otorrinolaringólogo en esta ciudad, pero no obtuvo los votos suficientes para ganar la elección.

Luego, en 2018, Morena fue en alianza con el Partido Encuentro Social, abanderando el proyecto, Leticia Rodríguez Rodríguez, quien es cercana a Pablo Amílcar Sandoval. La elección la ganó el priista Jorge Sánchez Allec y como premio de consolación, Rodríguez Rodríguez fue coordinadora regional de los programas federales de la Secretaría del Bienestar durante los primeros años de la administración federal de Andrés Manuel López Obrador.

En ese 2018, la candidata a la diputación federal por el distrito 03 del Partido Encuentro Social fue María del Carmen Cabrera Lagunas, quien nuevamente volverá a la curul en el Congreso de la Unión en este 2024, pero por el Partido Verde Ecologista de México; sin embargo, en ambas elecciones ella se ha definido más como morenista que como militante o simpatizante de esos partidos.

En 2021 Cabrera Lagunas representó a Morena para la alcaldía de Zihuatanejo, pero perdió la contienda por la desunión al interior de ese partido, pues muchos de los fundadores y militantes aseguraron en su momento que su candidatura fue una imposición. Obtuvo 19 mil 117 votos ante el candidato del PRI-PRD, Jorge Sánchez Allec, quien se reeligió con 25 mil 277 sufragios a su favor.

La cuarta abanderada, Bernarda Leovigilda Chávez Hernández, fundadora de este partido en Zihuatanejo, no figuraba entre los 14 aspirantes a la candidatura de Morena a la alcaldía; sin embargo, la encomienda recayó en ella y esta vez, 13 de los otrora aspirantes se sumaron de dicho y algunos de hecho, a la campaña política de la morenista.

Sin embargo, los 22 mil 404 sufragios que obtuvo en las votaciones no le alcanzaron para arrebatarle el Ayuntamiento al PRI, pues la esposa del alcalde, Lizette Tapia Castro, ganó la elección con 26 mil 305 votos a su favor.

Chavéz Hernández anunció la impugnación de esta jornada a través de sus redes sociales, “aquí decidí formar una hermosa familia desde 1979, en la que me siento amada y comprometidamente integrada. Zihuatanejo y su gente son mi pasión, por los que lucharé a hombro partido porque se lo merecen”.

La impugnación sigue su marcha en tiempo y forma, “con abogados conocedores en materia electoral y quienes también están respaldados, tengamos confianza y mucha paciencia. Las cosas no se hicieron correctamente, estemos atentos, unidos y organizados compañeros, ¡hasta la victoria siempre!”, aseguró Leovigilda Chávez.

 

Texto y foto: Brenda Escobar