21 junio,2024 8:12 am

Morena será una mayoría responsable en el Congreso, ofrece Jacinto González

Se reúnen 19 de los 22 diputados electos de ese partido y anuncian que será prioridad de la bancada apoyar a la gobernadora Evelyn Salgado y a sus iniciativas

Chilpancingo, Guerrero, 21 de junio de 2024. Los diputados locales electos de la fracción de Morena se reunieron este martes en el hotel Holiday Inn en Chilpancingo, de acuerdo con el dirigente de partido, Jacinto González Varona, para asumir con responsabilidad la mayoría simple del partido, y calificada con sus aliados, en la siguiente Legislatura.

En consulta por separado, el también diputado electo y ex jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García, destacó que una prioridad de la bancada será apoyar a la titular del poder Ejecutivo estatal en el Congreso local.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Citlali Calixto Jiménez, confirmó que habrá una capacitación básica sobre el quehacer legislativo y que ratificaron su apoyo a las iniciativas de la gobernadora.

Los tres consultados, vía telefónica, indicaron que aún no se aborda quién de los integrantes del nuevo grupo podrá encabezar la coordinación, y en consecuencia, asumirá la la Junta de Coordinación Política, como primera minoría, con 22 diputados electos de 46 que integran la 64 legislatura.

Pero de manera extraoficial ya se mencionan dos interesados: Citlali Calixto Jiménez, para continuar en la presidencia de la junta tras la reelección, del grupo nuñista (por César Núñez Ramos), que encabezan el dirigente Jacinto González Varona y el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz.

Asimismo, buscarían la coordinación Urióstegui García, que tiene el apoyo de la gobernadora y del senador Félix Salgado Macedonio, los felixistas. En ambas expresiones se menciona que tienen mayoría para ganar la coordinación por votos.

En caso de empate, ya se menciona que una vez que asuman los cargos podrían cambiarse a la fracción de Morena los diputados electos de la coalición signados por PT, Pánfilo Sánchez Almazán, ex secretario de Asuntos Indígenas y Afromexincanos, y la diputada en funciones de Morena, que se cambió de partido y ganó en elección consecutiva, Claudia Sierra Pérez.

En consulta, Gonzalez Varona indicó que a la primera reunión llegaron 20 de los 22 electos. Dos no llegaron por asuntos de fuerza mayor.

Acordaron el calendario de capacitación, para asumir la responsabilidad que tendrán como mayoría simple y calificada, con el PT y PVEM, que comenzará el 5 de julio y terminará a mediados de agosto.

Destacó que traerán expertos en marketing y temas parlamentarios, como el propio Pablo Gómez, varios ex magistrados y ministros federales. Después se integrará la agenda legislativa. Varona no descartó que haya continuidad en la Junta de Coordinación, con Calixto Jiménez, “pero es una discusión que vamos a hacer”. Aseguró que fue una reunión muy provechosa y de discusión.

Por otra parte, Urióstegui García indicó que tienen unidad para apoyar a la gobernadora y consolidar el cuarto piso de la cuarta transformación.

Coincidió en que este fue un primer encuentro amistoso, de unidad en torno a la gobernadora, donde todos estuvieron muy contentos y apegados al movimiento nacional.

Consideró que una vez que tomen protesta en el Congreso local, hablarán sobre la coordinación.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Citlali Calixto, informó que además firmaron el compromiso de mantener a la fracción unida y acompañar los liderazgos territoriales para fortalecer la 4T.

Confirmó que habría una capacitación básica, donde participarán especialistas del Congreso local.

Aclaró que revisarán las agendas personales de cada diputación para construir la agenda común en la legislatura.

“Les comentaba que esta mayoría simple de parte de la fracción parlamentaria, y con la coalición, la mayoría calificada, nos toca gran responsabilidad de fortalecer la labor legislativa para desempeñar un buen papel”.

En segunda instancia, “acompañar las iniciativas de la gobernadora, en el sentido de que sean iniciativas que favorezcan el bienestar del pueblo, con pleno respeto a los poderes”.

Del nombramiento de la coordinación, aclaró que no ha sido abordado “pero sin duda sacaremos un acuerdo de unidad”.

Texto: Lourdes Chávez