8 junio,2024 7:00 am

Piden estudiantes de Ayotzinapa que retome Sheinbaum el caso de los 43 y el de Kothan

 

Chilpancingo, Guerrero, a 8 de junio de 2024.- La madre del estudiante de la Normal de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, asesinado el 7 de marzo pasado por policías estatales, Vianey Gómez, y estudiantes de esa escuela, exigieron ayer justicia y castigo conforme a la ley a los tres policías que lo asesinaron.

Los estudiantes también pidieron que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, retome el caso de los 43 estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014.

Familiares de Yanqui Kothan y un grupo de estudiantes depositaron ayer una ofrenda floral al pie de la cruz donde fue asesinado el estudiante, en el punto conocido como Crucero de Cuitláhuac, a la salida de Chilpancingo rumbo a Tixtla, en el antiguo libramiento.

“A tres meses del asesinato de mi hijo seguimos pidiendo justicia al gobierno actual y al nuevo que va a entrar, así como al gobierno del estado”, dijo la madre de Yanqui Kothan en su intervención durante el mitin.

Expresó que espera que los tres presuntos delincuentes que están en proceso judicial sean castigados conforme a la ley, “que los dejen presos y que se les den su castigo para que se le haga justicia a Kothan”.

Pidió que se les aplique la “máxima condena” y que el gobierno “no se tiente el corazón sólo porque los policías son parte del mismo gobierno”.

Indicó que su petición se debe a que el gobierno lo que hace es “limpiar sus pecados y sus delitos para salvaguardar su imagen”, sin embargo llamó a las autoridades encargadas del caso a que cumplan con sus funciones.

“Está en ellos que los asesinos de mi hijo reciban la condena máxima, sólo así se le hará justicia”.

Uno de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa denunció que a tres meses del asesinato del estudiante no se ha hecho justicia y que el caso sigue en la impunidad como el de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre del 2014 en Iguala.

“Exigimos a las autoridades que hagan algo al respecto, que apliquen la ley a los culpables”, dijo y denunció que las autoridades se han negado a aplicarles la ley, “cómo es posible eso, si las autoridades están para salvaguardar los derechos de la sociedad”, reclamó.

Denunció que es injusto que a los que vienen desde abajo, a la gente pobre y a los estudiantes, no se les haga justicia cuando se les violan sus derechos.

“Aquellas autoridades que se dicen están para salvaguardar los derechos de la sociedad no hacen nada, a pesar de que dicen forman parte de una Cuarta Transformación”.

Dijo que van a exigir que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, retome el caso no sólo de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, sino también el de Yanqui Kothan, debido a que aún no se ha sentenciado a los tres policías estatales responsables.

Otro de los normalistas dijo que el único delito de Yanqui Kothan fue ser estudiante de esa Normal “a la que llegó con el sueño de terminar una carrera,  sacar adelante a su familia y llevar la educación a los pueblos más marginados, donde no hay luz, no hay agua, no hay internet y el gobierno ni siquiera se va a parar”.

Advirtió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “que no nos cansaremos hasta ver que se haga justicia para nuestro compañero, de igual manera por los hechos ocurridos el 26 de septiembre del 2014 en Iguala, porque hasta la fecha no sabemos nada de nuestros compañeros desaparecidos”.

Criticó que el actual gobierno se lava las manos al decir que el caso Ayotzinapa no será cerrado, “pero sólo está jugando con el dolor de los padres, y con ello nos damos cuenta que no importa de qué partido sea, el gobierno es el mismo y no le importa lucrar con el pueblo”.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jéssica Torres Barrera