14 junio,2024 6:51 am

A causa del recorte a su presupuesto, adeuda el IEPC al INE 10 millones por gastos de la jornada electoral

Se pidieron recursos debido al recorte al presupuesto que le aplicó el gobierno estatal. Se utilizaron para instalar las casillas y solventar gastos de alimentación y salarios del 2 de junio

Chilpancingo, Guerrero, 14 de junio de 2024. Por falta de presupuesto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), adeuda 10 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), que se pidieron prestados para instalar las casillas y solventar gastos de alimentación y salarios para el día de la jornada electoral del 2 de junio.

Desde a finales de 2023, la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, denunció la falta de recursos para la organización de las elecciones locales, debido a que el gobierno estatal, aparte de que le recortó el presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, le entregó a cuentagotas parte del lo aprobado para el 2023, por lo que hubo retraso en las instalaciones de los 28 consejos distritales, retraso en la impresión de las boletas y se contrajo una deuda con el INE para solventar los gastos del día de la elección.

En enero de este año, el IEPC presentó ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) una demanda de juicio electoral por el incumplimiento en la entrega de 26 millones de pesos correspondientes a los últimos meses 2023.

Estos 26 millones de pesos eran para el pago de las prerrogativas a los partidos políticos y después de la demanda de juicio electoral y protestas que realizaron trabajadores de los partidos políticos, el gobierno estatal finalmente entregó los 26 millones de pesos restantes del 2023.

Para el ejercicio fiscal 2024, año electoral, el IEPC solicitó 695 millones al Congreso local y al final solo les aprobaron 395 millones, que, de acuerdo con Matildes Gama, solo rindieron para el mes de mayo.

Para concluir el proceso electoral, el IEPC y el Poder Ejecutivo firmaron un convenio de 41 millones de pesos, el cual, de acuerdo con la presidenta del órgano electoral se está ocupando para el pago de salarios para más de 2 mil personas que trabajaron en el proceso electoral, desde los capacitadores electorales, personal en los 28 consejos distritales y en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El costo de la jornada electoral corrió a cuenta del INE, cuando en teoría, los gastos se reparten a la mitad entre el órgano federal y el estatal, pero que por la falta de recurso no fue así.

El costo total para el día de la elección en Guerrero fue de 24 millones de pesos, por lo que tanto al INE y al IEPC les correspondía aportar 12 millones cada uno.

“El pago del INE es del día de la jornada electoral, en las casillas se pagan a todos los funcionarios, se pagan toldos se pagan mesas y entonces a todo eso vamos a la mitad, el INE con los órganos electorales de todo el país, eso es lo que tenemos pendiente, ya hicimos un pago, pero falta”, explicó Matildes Gama.

La consejera del IEPC, Vicenta Molina Revueltas, que preside la Comisión de Administración, informó que el pago realizado al INE fue de poco más de un millón de pesos, “y nos restan un poco más de 10 millones para poder subsanar ese adeudo, sin embargo no lo podemos realizar de manera inmediata porque el convenio de los 41 millones de pesos que nos asignaron no nos les están depositando en su totalidad, tenemos una calendarización mes por mes y no tenemos todo el recurso y estaremos subsanando los gastos más apremiantes como salarios, pero más adelante ya estaríamos subsanando la deuda”.

Texto: José Miguel Sánchez