8 septiembre,2023 9:22 am

A la alza, el torneo de tenis femenil WTA 1000 Guadalajara Open, dice su director

 

Acapulco, Guerrero, 8 de septiembre de 2023. El director del WTA 1000 Guadalajara Open Gustavo Santoscoy aseguró que es una gran oportunidad para todos que el estado, el país, reciba por segunda ocasión un torneo de tenis femenino y que permitirá el disfrute de ver a las mejores tenistas del mundo.

En charla telefónica, recordó que este torneo se llevará a cabo del 17 al 23 de septiembre en el Centro Panamericano de Tenis de la perla tapatía y “sin duda alguna habrá muchas novedades empezando porque tenemos a siete de las mejores diez jugadoras del mundo”.

Iga Swiatek, líder del ranking mundial; Jessica Pegula y Maria Sakkari, campeona y subcampeona del torneo, así como Elena Rybakina, Ons Jabeur, Coco Gauff y Caroline García, algunas de las estrellas que estarán presentes por lo que “está confirmado: será una semana brutal la del torneo”, celebró Santoscoy.

Asimismo, adelantó que como una novedad “tenemos el pase All- day, donde todos los aficionados podrán disfrutar de un día completo de tenis sin importar la sesión de día o la sesión de noche”.

Tras aceptar que sin duda este torneo es sin duda el mejor en cuanto a la rama femenil que se organiza en el país, rechazó que sea comparable con el torneo de tenis que se celebra en Acapulco.

“Yo creo que, con todo respeto, no son comparables; hablamos que torneos WTA 1000 o Masters 1000 (que entregan mil puntos de la Asociación de Tenistas Profesionales al ganador) sólo hay nueve en el mundo, y de la categoría 500 (como el de Acapulco) hay más”.

Asimismo, “nosotros repartimos tres veces más en términos de bolsa (económica) y en este caso tenemos las mejores tenistas del mundo y somos el único torneo de Latinoamérica que cumple con estos requisitos”.

Así, invitó a la gente aficionada al tenis a que acuda al torneo ya que “las mejores tenistas del mundo estarán aquí en Guadalajara en un evento que tanto dentro de la cancha como fuera de ella será todo un espectáculo totalmente garantizado”.

Por otro lado y respecto al hecho de que para la temporada 2024 el torneo de  no está considerado por la WTA, mencionó sin abundar que se está trabajando en posibles escenarios con la idea de no dejar de apoyar al tenis femenil en el país.

En ese sentido, dijo que respecto al desarrollo de talento éste “ha crecido exponencialmente, hoy en día el tenis femenil en México es una potencia  importante ya que hay más de cuatro torneos WTA,  este año desarrollamos el 125 en San Luis, el 250 en Mérida y ahora tenemos la cereza del pastel: el WTA 1000 Guadalajara Open Macron presentado por Santander”.

 

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: Cortesía del WTA 1000 Guadalajara Open