15 febrero,2022 8:46 am

Planta Ricardo Anaya al juez; se abre la posibilidad de una orden de captura

Emilio Lozoya es un delincuente y un mentiroso, dice el panista en un video desde su autoexilio en Estados Unidos y agrega que “no caerá en el juego” de la FGR de cruzar acusaciones

Ciudad de México, 15 de febrero de 2022. Ante su inasistencia ayer a una audiencia de imputación, un juez federal declaró improcedente concederle a Ricardo Anaya un plazo para justificar su ausencia y dejó abierta a la Fiscalía General de la República (FGR) la posibilidad de pedir una orden de aprehensión en su contra.

“Hay otras figuras que podrían solicitar las partes (para hacerlo comparecer). Yo estoy resolviendo con lo que se solicita y el juez de control actúa conforme a lo que le piden las partes”, dijo Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

“Si se requiere una forma distinta para conducirlo a proceso, tiene que ser solicitada”.

La defensa de Anaya, integrada por Eduardo Aguilar Sierra y Arturo Germán Rangel, compareció en la audiencia inicial y manifestó al juez que no había tenido contacto con el panista, del que tampoco sabían dónde estaba y desconocían la razón de su inasistencia.

Por ello, los abogados solicitaron al juzgador un plazo para justificar su ausencia, pero Fuerte Tapia declaró improcedente la petición y dijo que la FGR está en posibilidad de buscar otro mecanismo para hacerlo comparecer, lo cuales pueden un nuevo citatorio o el pedido de una orden de aprehensión.

Fuerte Tapia, en cierta medida, negó darle al panista la posibilidad de justificar su ausencia, con base en informaciones que ventilaron los fiscales federales Kristian Jiménez Hernández y Manuel Granados Quiroz.

Ambos indicaron que, conforme a oficios del Instituto Nacional de Migración, el ex candidato presidencial salió del país en julio pasado y que desde el 4 de octubre no ha vuelto a territorio nacional.

También expusieron que el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI) -órgano de inteligencia de la FGR- informó que hasta las 7:00 horas de ayer lunes el imputado no había ingresado al País.

Ambos fiscales también reprocharon que, desde agosto, Anaya fuera citado en cinco ocasiones y no se celebrara ninguna de las audiencias, y que desde octubre se le requirió presentarse por vía remota desde la Ciudad de México o asistir en forma presencial al centro de justicia, sin cumplir con ninguna de las condiciones.

“Ha quedando demostrada su reticencia, se le ha requerido conectarse por videoconferencia en territorio nacional y no lo ha hecho, él ha tenido una actitud desafiante y sus instrucciones han sido desobedecidas”, le dijo el fiscal Manuel Granados Quiroz al juez.

La FGR ya no pidió en la audiencia de ayer una nueva fecha de audiencia de imputación. En caso de que requiera la orden de aprehensión, tendrá que hacerlo en una audiencia privada.

La Fiscalía pretendía imputar a Anaya por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, con base en una carpeta de investigación que tiene como origen la denuncia en la que Emilio Lozoya afirma haber sobornado a legisladores de la oposición para que aprobaran la reforma energética de 2013.

Los delitos que le imputan no tienen considerada la prisión preventiva de oficio, pero cuando un imputado se va al extranjero, aunque sea por un breve periodo, corre el riesgo de que la FGR solicite imponerle la prisión preventiva en forma justificada, ante un probable riesgo de fuga, como ocurrió con Rosario Robles.

La respuesta en video

Luego de que concluyera la audiencia de imputación a la que estaba citado y se ausentó, el panista Ricardo Anaya afirmó ayer que el ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, es un delincuente y un mentiroso, y divirtió que “no caerá en el juego” de cruzar acusaciones en un proceso en su contra.

“Hoy (lunes) se llevó a cabo una audiencia a la que fueron los abogados y que se suspendió; lo importante es que a estas alturas ya no hay duda de que Lozoya es un delincuente y un mentiroso”, sentenció el político queretano en un video desde su autoexilio en Estados Unidos.

“Como yo lo expliqué desde un principio, por eso está en la cárcel y por eso la Fiscalía ya le pidió al juez una pena de 54 años de cárcel para Lozoya”, aseveró.

“Como lo he dicho, yo no me voy a dejar, pero tampoco voy a cometer el error de caer en su juego y dedicarme a hablar horas y horas de la bola de mentiras de un tipo que ya está en la cárcel y que de hecho podría quedarse ahí más de 50 años, por ratero y por mentiroso”.

Sobornos de Odebrecht fueron solo para Lozoya y su familia, trasciende

Luego de cinco años de investigaciones, la FGR concluyó que los sobornos que la constructora Odebrecht entregó en México, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, solo fueron transferidos al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin y su familia.

De acuerdo con Animal Político, que tuvo acceso al documento completo de la acusación final de la FGR presentada ante un juez en contra de Lozoya.

Se presentaron 59 pruebas donde se confirma que Lozoya y sus familiares fueron los reales beneficiarios de los sobornos.

Incluso se indica que con ese dinero, Lozoya se compró una casa en Ixtapa Zihuatanejo.

Los fiscales además consideran que la madre de Lozoya, Gilda Susana Austin, debe ser condenada a pasar 23 años de prisión y pagar 262 mil pesos de multa.

Cabe señalar que previamente Lozoya denunció que él fue utilizado por el expresidente Peña Nieto y el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, pues el dinero se usó para sobornar a legisladores y agilizar la reforma energética.

Texto: Staff / Agencia Reforma

Entérate más