21 mayo,2021 8:45 am

Entra en vigor alto al fuego entre Israel y Hamas tras once días de enfrentamientos

Los palestinos salen a las calles de Gaza y de Cisjordania para celebrar la tregua. Se elevan a 232 los palestinos muertos; del lado israelí suman 12 fallecidos. Biden aplaude el acuerdo entre ambas partes. México pide a la ONU “estar a la altura” como mediador en el conflicto israelí-palestino

Madrid, España, 21 de mayo de 2021. El acuerdo de alto al fuego negociado por Egipto entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) entró en vigor oficialmente esta madrugada de viernes tras once días de una escalada de violencia que no se registraba en el territorio desde 2014.

No obstante, horas y minutos antes de que efectivamente se oficializara el acuerdo, algo que tuvo lugar a las 2.00 horas, el ejército de Israel denunció que desde la Franja de Gaza se siguieron disparando cohetes hacia ciudades israelíes.

Las comunidades israelíes cercanas a la Franja vieron como sonaban las sirenas antiaéreas a menos de 15 minutos de la entrada en vigor del alto al fuego, mientras que media hora antes de este hito también sonaron las sirenas en ciudades al sur de Israel, en la región de Eshkol.

Sin embargo, los medios israelíes señalan que no se dispararon grandes descargas, aunque los bombardeos con cohetes y granadas de mortero dejaron un herido, informa The Times of Israel.

Desde el inicio de la ofensiva hace once días, el Ministerio de Salud de Gaza informó de 232 muertos, entre los que se encuentran 65 niños, mientras que las autoridades israelíes confirmaron que murieron doce personas, entre ellas dos niños.

Con la oficialización de la tregua entre Israel y Hamas, los ciudadanos salieron a las calles para celebrar el fin de la ofensiva en la Franja de Gaza y Cisjordania.

En Cisjordania ciudades como Silwan registraron marchas también, mientras que en Jerusalén Este también salieron a las calles los palestinos, que incluso lanzaron fuegos artificiales.

Tras la entrada en vigor del acuerdo, el portavoz del Hamas, Sami Abú Zuhri, aseguró que “cualquier declaración sionista de un alto al fuego unilateral representa una declaración de su derrota”, a través de un comunicado recogido por la agencia palestina Maan.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aplaudió ayer el acuerdo de alto al fuego entre el gobierno de Israel y el Hamas tras 11 días de conflicto y aseguró que su Administración continuará con una “silenciosa e implacable diplomacia” hasta lograr que palestinos es israelíes vivan “seguros por igual”.

En una intervención desde la Casa Blanca, Biden subrayó el “intenso compromiso diplomático” de su equipo y su trabajo en la región para lograr el acuerdo.

Así, aseveró que cree que palestinos e israelíes “merecen igualmente vivir en condiciones de seguridad y protección y disfrutar de medidas iguales de libertad, prosperidad y democracia”.

En este contexto, explicó que conversó con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que le informó sobre el “alto al fuego mutuo e incondicional”, y a quien el presidente reiteró su apoyo y avanzó le ayudará a reponer el sistema de defensa israelí Cúpula de Hierro.

Biden se comprometió también a trabajar con Naciones Unidas para proporcionar asistencia humanitaria y aseguró que trabajará “en plena asociación” con la Autoridad Palestina para reconstruir Gaza de una manera que “no se permita a Hamas reabastecer su arsenal”.

Por otro lado, Egipto, mediador en el acuerdo de alto al fuego, anunció que enviará en los próximos días dos delegaciones de seguridad a Tel Aviv y a los territorios palestinos para vigilar y hacer seguimiento de la tregua alcanzada.

En tanto, el enviado adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, incidió en que el acuerdo de alto al fuego entre las partes debe ser “duradero”.

También, instó a celebrar una reunión ministerial del Cuarteto de Medio Oriente (Rusia, Estados Unidos, Unión Europea y Naciones Unidas) “lo antes posible” ya que se debe “intensificar” su actividad.

La ONU pide un “diálogo serio” sobre el conflicto palestino-israelí

El secretario general de la ONU, António Guterres, dio la bienvenida la tregua alcanzada entre el gobierno de Israel y el Hamas, pero subrayó la necesidad de “estabilizar” este alto al fuego y llamó a las partes a responsabilizarse e “iniciar un diálogo serio para abordar las causas profundas del conflicto”

“El Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrará una sesión especial sobre la grave situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, incluido Jerusalén Este, el 27 de mayo a las 10.00 horas”, destacó. El encuentro tendrá lugar a petición de los representantes de Pakistán y Palestina ante el organismo.

Ayer, mientras el gobierno de Israel anunciaba finalmente una tregua en sus bombardeos contra la franja de Gaza, el gobierno mexicano reiteró ante la ONU su reclamo contra la inacción del Consejo de Seguridad del organismo, y le pidió “estar a la altura” en su papel de garante de la paz y la seguridad internacionales.

El embajador Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la ONU, expresó la “condena” ante el “uso desproporcionado de la fuerza en la franja de Gaza contra la infraestructura civil, trátese de escuelas, servicios de salud o medios de comunicación. Asimismo, condenamos enérgicamente los ataques con cohetes y objetos incendiarios lanzados por parte de Hamas y otras organizaciones desde Gaza contra Israel”.

Por su parte, el senador Bernie Sanders presentó ayer una resolución ante el Senado de Estados Unidos para bloquear una venta de armas prevista a Israel, valorada en 735 millones de dólares puesto que con ello se “está alimentando el conflicto”.

Texto y foto: Europa Press

Entérate más