19 junio,2024 6:52 am

Aceptó la Profepa revisar el relleno sanitario de Matlalapa, informan vecinos opositores al proyecto de basurero de Chilpancingo

 

Chilpancingo, Guerrero, a 19 de junio de 2024.- Vecinos de Matlalapa, municipio de Tixtla, y comuneros de Zumpango que se oponen al relleno sanitario que construye el Ayuntamiento de Chilpancingo en su demarcación, informaron ayer que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pofepa) aceptó revisar el caso.

Antonio Colín Ramírez, uno de los afectados, declaró por teléfono que la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez “está mal informada”, aseguró que nadie de ellos tiene intereses políticos ni económicos en el caso, además indicó que no es verdad que la mayoría de los vecinos de Matlalapa está de acuerdo con el proyecto.

En su conferencia de prensa semanal, la presidenta municipal Hernández Martínez y el secretario de Obras Pública Carlos Leyva Vázquez, declararon que quienes se oponen al relleno sanitario quieren sacar raja política y económica.

También dijo que quienes se oponen son un grupo minoritario y que la mayoría de los vecinos de Matlalapa están de acuerdo con el proyecto.

Colín Ramírez aseguró que de quienes han hecho declaraciones en contra del relleno sanitario son vecinos de Matlalapa y comuneros de Zumpango, “y ninguno de ellos busca un interés político y mucho menos económico, lo que si están inconformes por el daño ecológico y la contaminación que les va a ocasionar tanto a Zumpango como a Matlalapa el relleno”.

Insistió en que el Ayuntamiento no tiene los permisos autorizados “por eso es que ella (la presidenta municipal) habla de que se van a actualizar, pero actualizar de qué, si nunca los han tenido”, cuestionó.

Recordó que hace más de medio año, fue el presidente municipal de Tixtla, Antonio González Cabañas quien no les habló de un relleno sanitario, sino de una recicladora, es decir, que sólo iba a llegar material ya clasificado y que con ello le iban a dar empleo a la población.

Sin embargo, reprochó que al final fue un engaño para que ellos (el Ayuntamiento de Chilpancingo) fueran avanzando con la construcción.

Colín Ramírez cuestionó que donde han metido los 12 millones de pesos que informó la alcaldesa Hernández Martínez están invirtiendo en el relleno, puesto que la perforación de la celda se hizo desde la administración de Mario Moreno Arcos, en el 2014.

Aseguró que ahora sólo están cubriendo con una geomembrana la fosa que ya estaba abierta, “no sé dónde están metiendo los millones que dicen está invirtiendo”.

Informó que la comunidad de Matlalapa solicitó la intervención de la Profepa para que haga la investigación y revise si se cumplen los requisitos, “y si es así, adelante, pero no los va a cumplir porque estamos seguros de que va a generar un daño ecológico”, insistió.

Informó que ayer recibieron la respuesta de la Profepa y les dijeron que le van a dar atención al requerimiento que les hicieron para realizar la investigación correspondiente, “es decir van a revisar si realmente no se está afectando el medio ambiente y los mantos acuíferos del núcleo agrario de Zumpango”.

Sin embargo indicó que no les dieron el día que van a revisar el proyecto.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jesús Eduardo Guerrero / Archivo

Entérate más