10 enero,2024 2:32 pm

Acuden damnificados no censados a módulos del Bienestar; les piden INE, CURP y comprobante domiciliario

 

Acapulco, Guerrero, 10 de enero de 2024. Decenas de personas acudieron al módulo de la terminal de autobuses de Ejido para ser pre registrados para la segunda vuelta del censo de viviendas damnificadas por el huracán Otis en Acapulco.

Esta mañana durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que quienes no se han censado pueden ir a los módulos para registrarlos y revisar los casos.

“En el caso de las personas que manifiestan no haber tenido un registro en el padrón, en el censo del programa Emergencia Social, los estamos registrando en los módulos, se acercan las personas y ahí les tomamos sus datos para proceder a hacer una confronta con el padrón, tanto por nombre como por domicilio. Una vez que esto sucede les hacemos una llamada para hacernos de toda la información y a partir del lunes vamos a enviarles su mensaje para decirles día, hora y lugar de la próxima semana en la que se empezará a pagar”, explicó la funcionaria federal.

Después del anuncio de la titular de Bienestar, Ariadna Montiel, una gran cantidad de personas se acercó a la terminal donde se encuentra el módulo para la captura de sus datos y posible posterior censo.

En el sitio se establecieron dos mesas, una para los rezagados ya censados que no pudieron cobrar su dinero y otra para el pre registro.

Para la captura de datos, los “Servidores de la Nación” piden a las personas credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio. El horario de atención es de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

De acuerdo con los trabajadores el pre registro empezó el lunes con unas 200 personas anotadas, ayer unos 500 y hoy más de 600.

Texto y foto: Argenis Salmerón

Entérate más