10 enero,2020 5:24 am

Acuerda la UPOEG de Petatlán con autoridades recorridos de policías y militares en la sierra

El subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Martín Maldonado informa que van a “reforzar la seguridad en la ruta de las comunidades que están solicitando el apoyo con seguridad que es Banco Nuevo, La Soledad de los Enanos, La Higuera y El Mameyal”

Santa Rosa de Lima, Tecpan, Guerrero, 10 de enero de 2020. Ayer campesinos afines a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) de la parte oriente de la sierra del municipio de Petatlán, acordaron en una reunión privada con funcionarios de los gobiernos estatal y federal que el Ejército y la Policía del Estado recorran la zona para disminuir la violencia.

El subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral informó al término de la reunión que el acuerdo central fue que, “vamos a intensificar, ahorita ya, los recorridos y reconocimientos y a reforzar la seguridad en la ruta de las comunidades que están solicitando el apoyo con seguridad que es Banco Nuevo, La Soledad de los Enanos, La Higuera y El Mameyal”.

“El segundo acuerdo: vamos a seguir con la gestión de las bases que están solicitando que se instalen dos bases allá arriba, es un poco complicado porque eso no depende del Gobierno del estado, depende del Gobierno federal, se está haciendo la gestión, se va a hacer la gestión y se le va a dar seguimiento, esperemos que en los próximos días tengamos una respuesta positiva”, agregó.

Ante la pregunta, Maldonado del Moral aseguró que desde el miércoles ya hay militares recorriendo esa parte de la sierra, “junto con la Policía del Estado están en La Soledad de los Enanos, van a estar hoy, van a estar todos los días subiendo y bajando”.

El funcionario estatal aseguró que seguirá el diálogo con los campesinos, “desde luego, incluso me comprometí con ellos en función de lo que yo escuché a mandar ayuda humanitaria, desde mañana, sábado y si es posible el domingo vamos a tratar de hacer la gestión rápidamente para traerles ayuda y apoyos para que tenga la gente que se quedó”.

Martín Maldonado aseveró que “haremos todo lo posible porque regresen a sus comunidades, no puedo decir tiempos porque es una cuestión netamente operativa que depende de la operación de las corporaciones que van actuar allá en campo”.

La reunión de ayer jueves fue acordada con los campesinos desde el martes, cuando bloquearon 7 horas la carretera nacional Zihuatanejo-Acapulco, en la entrada a la comunidad Santa Rosa de Lima.

Aunque inicialmente la cita era para las 10 de la mañana, fue hasta la una y media de la tarde cuando llegaron el subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, acompañado del coordinador de la Guardia Nacional, Luis Bernardo Villareal Villareal y el coordinador regional de la Policía Estatal, Pedro Castro Muñoz, así como el delegado de Gobierno en la Costa Grande zona Sur, Juan Méndez Nogueda y agentes del Ministerio Público del fuero común de la Fiscalía General del Estado con sede en Tecpan de Galeana.

El encuentro se llevó a cabo en la escuela primaria de Santa Rosa de Lima, ahí, unas 150 personas se reunieron para participar, mientras que una cantidad similar se quedó en la calle principal de la localidad, así como en algunas fondas a esperar el resultado de esa reunión que duró poco más de 2 horas.

Antes de iniciar, uno de los voceros de la UPOEG, Ignacio Chávez Arreola, quien es comisariado ejidal de El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, pidió a los tres reporteros que se encontraban dando cobertura que se salieran porque “los señores”, en referencia a los funcionarios recién llegados, “no quieren prensa, no quieren que les tomen video ni les saquen fotos”, sin embargo, al término de la reunión colaboradores de los funcionarios que encabezaron la reunión aseguraron que fueron los campesinos quienes pidieron que sacaran a los reporteros, “según porque tienen miedo de hablar, pero siempre han venido diciendo lo mismo que dijeron aquí en la reunión”.

Tanto Chávez Arreola como el otro vocero, Víctor Espino Cortés, declinaron a hacer declaraciones y pidieron que mejor se entrevistara a los funcionarios respecto a los acuerdos que se pactaron.

Texto y foto: Brenda Escobar

Entérate más

http://suracapulco.mx/2020/01/08/en-la-sierra-de-petatlan-se-hara-lo-que-se-requiera-no-lo-que-se-pida-responde-el-gobernador-a-la-upoeg/