8 diciembre,2023 8:01 am

Acuerdan el presidente y Janet Yellen ampliar intercambio de inteligencia contra el fentanilo

 

Ciudad de México, 8 de diciembre de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, con quien acordó ampliar el intercambio de información financiera y de inteligencia para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

En un encuentro en Palacio Nacional, también convinieron la implementación de medidas interinstitucionales para reforzar el combate al lavado de dinero y garantizar inversiones y cadenas de proveeduría seguras.

Una de los acuerdos alcanzados es incrementar los cruces de información con las entidades financieras, a fin de detectar transacciones que pudieran haber estado relacionadas con actividades ilegales, incluyendo el tráfico de fentanilo o e precursores químicos.

“Nosotros intentamos proporcionar información a los bancos sobre lo que se puede buscar y reportar, las transacciones que pudieran estar relacionadas con ello, (porque) es difícil poder detectar algunas de estas transacciones”, expresó Yellen al término de la reunión.

“Se tiene la intención y el compromiso de poder ver esta amenaza, luchar contra la amenaza, y poder estar ahí lidiando y luchando contra la inseguridad y para poder intercambiar las mejores prácticas, así como el conocimiento”, agregó en conferencia conjunta con Hacienda.

Durante la reunión, en la que participaron funcionarios de alto nivel de ambos gobiernos, Yellen subrayó la necesidad de aplicar un programa de evaluación de inversiones, para descartar cuestiones de seguridad nacional implicadas.

Además enfatizó a AMLO y su gabinete que Estados Unidos está comprometido con México en mantener una “colaboración fuerte” y contribuir en la lucha contra el fentanilo y los cárteles de la droga.

En su cuenta de X (Twitter), el presidente calificó el encuentro como productivo y agradable.

“Es una realidad la política de buena vecindad entre los pueblos y gobiernos de México y Estados Unidos. Nuestras relaciones cubren todos los aspectos: desde la amistad hasta la cooperación en asuntos económicos y financieros.

“Por eso fue muy productivo y agradable el encuentro en Palacio Nacional con la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen”, escribió López Obrador.

México y EU fortalecerán control de inversiones extranjeras

México y Estados Unidos firmaron un memorando para fortalecer el control de las inversiones extranjeras en ambas economías, aunque el gobierno estadunidense aseguró que no pretende limitar la participación de China en la región. En el marco de su gira de trabajo por el País, secretaria del Tesoro Janet Yellen, aseguró que el pacto pretende mejorar la seguridad nacional.

“Al igual que nuestro propio régimen de control de inversiones,  un mayor compromiso con México ayudará a mantener un clima de inversión abierto mientras monitoriza y aborda los riesgos de seguridad”, declaró Yellen ayer en una conferencia realizada conjuntamente con la Secretaría de Hacienda (SHCP) en el Palacio Nacional.

Al respecto, Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda, señaló que este memorando representa una “primera piedra tangible de este proyecto”, que busca lograr la trazabilidad del origen de los recursos de las empresas.

Texto: Agencia Reforma