17 julio,2020 8:51 am

Acuerdan Ssa y Conago presentar el semáforo epidemiológico cada 15 días

 

El Sur / Ciudad de México, 17 de julio de 2020. La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordó ayer con el gobierno federal que el semáforo epidemiológico se actualizará cada 15 días.

Desde el 2 de julio, los gobernadores propusieron a la federación que dicho semáforo se emitiera cada dos semanas, sin embargo, quedó como propuesta.

Unos días después, el 10 de julio, la Secretaría de Salud (Ssa) anunció que no actualizaría el semáforo para esta semana, por inconsistencias en la información que aportaron los estados.

Fuentes consultadas indicaron que en la reunión que la Conago sostuvo con integrantes del gabinete federal, se llegó al acuerdo de que el semáforo se hará público quincenalmente.

Hasta ahora, los colores del semáforo se ventilan los días viernes y comienzan a aplicar a partir del lunes siguiente, con vigencia al domingo.

Las fuentes explicaron que se acordó ampliar la vigencia del semáforo, entre otras cosas, para que cada estado tenga oportunidad de transitar de un color a otro, a través de medidas específicas.

También para que las autoridades estatales tengan tiempo de socializar las implicaciones del color correspondiente y evitar confusiones entre los distintos sectores de la población.

Según las fuentes, si bien el acuerdo implica la emisión del semáforo cada dos semanas, será posible la actualización semanal en “circunstancias específicas” de algún estado.

“Se acordó que se publicará cada 15 días, pero en el entendido de que si alguna entidad requiere modificarlo antes, lo podrá hacer”, comentó una fuente.

Los secretarios de Gobernación, Salud y Economía, así como los titulares del IMSS y el ISSSTE, tuvieron una reunión por internet con los gobernadores para abordar el semáforo epidemiológico y la reactivación económica.

En el encuentro, que duró más de dos horas, la Secretaría de Salud anticipó la posibilidad de que varios estados vuelvan a color rojo, de riesgo máximo.

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, defendió que en su estado se ha logrado contener la velocidad de propagación del virus y se encuentra en una “zona de control”.

“En Hidalgo contamos con la suficiente capacidad hospitalaria para atender a pacientes con coronavirus, con ocho hospitales de respuesta inmediata Covid-19, cuatro de ellos en coordinación con la Sedena y el Insabi, y la única Unidad de Recuperación Covid-19 de México”, señaló.

“Reitero el compromiso del gobierno de Hidalgo de siempre ser institucionales y respetuosos de los lineamientos que indique el gobierno de México en el manejo de la pandemia”.

Fayad pidió que los gobiernos estatales tengan facilidades en los trámites aduaneros y sanitarios para la importación oportuna de medicamentos y equipo.

La actualización del instrumento será este viernes, asegura López-Gatell

El nuevo semáforo epidemiológico estará disponible este viernes y entrará en vigor a partir del próximo lunes, señaló el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez.

El gráfico no se había presentado por incongruencias en información proveniente de algunas entidades federativas, por lo cual se mantenía vigente el de la semana del 6 al 12 de julio. Recordó que el hecho de que no se haya actualizado no significa que éste se haya suspendido, pues se trata de un instrumento técnico que, reiteró, no está sujeto a negociación.

Juez ordena al subsecretario explicar la suspensión de la actualización del semáforo

Un juez federal ordenó ayer a López-Gatell defender la constitucionalidad de su decisión de no publicar el informe del semáforo epidemiológico nacional de Covid-19 el pasado 10 de julio.

Sin embargo, Gabriel Regis López, juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, rechazó conceder una suspensión provisional que obligue al funcionario a reanudar de inmediato la publicación.

Regis admitió a trámite un amparo promovido por el abogado Carlos Escobedo Suárez, quien alega que la no publicación del semáforo nacional para la semana del 10 al 17 de julio viola derechos humanos de acceso a la salud y a la información, y careció de la debida fundamentación y motivación legal.

“Requiérase a la autoridad responsable para que dentro del plazo de quince días rinda su informe justificado, en el que deberá exponer las razones y fundamentos legales que estime pertinentes para sostener la constitucionalidad de los actos que se le reclaman o la improcedencia del juicio”, ordenó el juez.

En la conferencia de ayer, López-Gatell, cuestionado sobre el tema, dijo que a los jueces no se les responde en la prensa ni en los medios de comunicación.

“Cuando existe un requerimiento formal del Poder Judicial se les responde por los canales que la propia autoridad judicial establece”, y añadió que hasta ese momento no tenía conocimiento que en la Oficialía de Partes o cualquier otro mecanismo oficialde la Secretaría de Salud se haya recibido ese asunto.

“En el momento en que tengamos el conocimiento específico de cuál es la inquietud del ciudadano que ha presentado esta informidad y la resolución del señor juez, pues responderemos conforme sea apropiado”, indicó.

Texto: Antonio Baranda / Agencia Reforma / Redacción / Foto: Twitter