24 septiembre,2019 11:21 am

Acusa López Obrador a MCCI de sabotaje y simulación

El mandatario también arremete contra el gobierno de Felipe Calderón por haber exonerado al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, por arreglos, “enjuagues” y “cochupos”, y acusa que la investigación contra César Duarte no se realizó adecuadamente, lo que habría entorpecido el proceso.
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) de sabotaje y de simulación.
“Ahora hay una asociación que se llama ‘Mexicanos por la corrupción’, ah sí, me equivoqué, ‘Mexicanos en favor de la corrupción’. ¿Qué, no es así? Que dirige Claudio X. González y otros adversarios nuestros”.
“Se han dedicado a sabotearnos legalmente, son los que promueven los amparos en contra de las obras, no quieren que hagamos nada, están molestos, quieren que siga el mismo régimen de corrupción, imagínense defendiendo el proyecto del aeropuerto en el lago de Texcoco, que era el saqueo más grande que se tenía preparado, el atraco más grande que se iba a hacer al pueblo y a la Nación”, dijo en su conferencia mañanera.
“Iba a significar casi un billón de pesos, iba a ser como un Fobaproa y, defendiendo eso, por eso me confundí y dije que eran ‘Mexicanos a favor de la corrupción’. Me recuerda mucho al Pacto que firmaron Pacto por México, cuando fue un Pacto contra México”.
Cuestionado sobre la presencia de la CNTE afuera del Senado, el Presidente retomó sus críticas a la reforma educativa del sexenio anterior y la calificó de farsa, y recordó que eliminarla molestó a personajes como Claudio X. González.
“Muy conservadores, no quiero usar otra palabra porque sería más fuerte, pero a lo mejor sería más clara, me autolimito, pero sí se molestaron mucho por eso, por algo que no beneficiaba en nada a la educación, al contrario, todo por el afán privatizador, ya deben irse acostumbrando de que nosotros no vamos a aplicar la misma política neoliberal, ya estamos en tiempo o en la etapa posneoliberal, ya quedó atrás esa política antipopular, entreguista, de corrupción, de injusticias, de privilegios”.
Al cerrar su conferencia, el tabasqueño se lanzó de nuevo contra MCCI, y le cuestionó sobre por qué no denunció, en su momento, que la corrupción no era delito grave.
“¿Cómo fue que crearon una asociación civil llamada Mexicanos contra la Corrupción? Si nunca dijeron nada, nunca, me gustaría que me replicaran, de que la corrupción estaba legalizada, porque no era delito grave”, manifestó.
“Ya basta de simulación, no se puede así. Y ese es un distintivo del conservadurismo, son muy corruptos, pero además de corruptos, hipócritas”.
Gobierno de Calderón exoneró a Moreira: AMLO
López Obrador aseguró que al final del gobierno de Felipe Calderón se exoneró al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, por arreglos, “enjuagues” y “cochupos”.
“En aquel entonces se hablaba mucho de que había cometido ilícitos el Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, y lo acusaban de un partido, un partido tenía una campaña contra él, claro, también con los periódicos, no con todos.
“De repente nos enteramos de que antes de que terminara el Gobierno de ese partido que estaba pidiendo que se castigara a Moreira, la Procuraduría emite un escrito para exonerar de todos los delitos al ex Gobernador Moreira, entonces era toda una farsa”, señaló en conferencia matutina.
El mandatario federal dijo que la exoneración del también ex presidente del PRI se debió a arreglos que se lograron cuando Enrique Peña Nieto era Presidente electo y Felipe Calderón estaba por salir del Gobierno.
“Por un lado públicamente diciendo ‘Moreira corrupto y debe ir a la cárcel’, cuando por cochupos, enjuagues, arreglos que se hacían, porque eran especialistas en arreglarse, se ponían de acuerdo, se exonera a el ex Gobernador Moreira y se hace la exoneración cuando ya era Presidente electo el licenciado Enrique Peña Nieto, estaba por salir el licenciado Felipe Calderón, entonces ya eso no debe de seguir pasando”, afirmó.
El mandatario federal recordó que también presentó, en su momento, una denuncia contra Moreira, aunque hay mucha “politiquería” en estos casos.
Extradición de César Duarte, mal armada: AMLO
El presidente aseguró que el proceso de extradición del ex gobernador de Chihuahua César Duarte desde Estados Unidos no se realizó adecuadamente, lo que habría entorpecido el proceso.
“Me comentaba el Secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard) que en el caso de la solicitud de extradición del ex Gobernador de Chihuahua no estaba bien fundamentada. O sea que cuando se presentó la solicitud al parecer no se hizo adecuadamente, de conformidad con lo que establece la norma y que eso estaba ocasionando que no se procediera”, aseguró el mandatario en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
“Si él está ofreciendo que está dispuesto a comparecer, la autoridad debe de actuar, es es mi punto de vista, en el caso de relaciones exteriores ellos pueden informarnos de qué se trata. Se está pidiendo que se hagan bien los trámites de extradición”, agregó.
Durante 2018, la SRE notificó al Departamento de Estado de EU sobre 11 órdenes de aprehensión contra el ex Gobernador priista, prófugo desde hace 2 años, con fines de extradición, pues es señalado por desvíos millonarios de recursos públicos.
Texto y foto: Agencia Reforma
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/09/23/invoca-la-sedena-el-interes-nacional-quitarian-freno-a-santa-lucia/