19 marzo,2025 5:02 am

Acusan a Equinox Gold de intento de remover a la mesa ejidal de Carrizalillo

 

Chilpancingo, Guerrero, a 19 de marzo de 2025.- La minera canadiense Equinox Gold dividió al pueblo de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri (Zumpango) donde opera la mina Los Filos, porque este martes ejidatarios denunciaron que un grupo busca la remoción de los actuales integrantes de la mesa ejidal antes de que termine la vigencia del convenio con la empresa, el 31 de marzo.

La propuesta, según dijeron mediante mensajes de Whatsapp, está respaldada incluso por “parcelarios” o pequeños propietarios.

Fuentes de la localidad aseguraron que a 13 días de que venza el plazo del convenio firmado por los directivos de Equinox Gold y los integrantes de la mesa ejidal, “hay una serie de presiones por parte de integrantes de la familia Peña Celso y supuestos emisarios de un grupo criminal, para que en los próximos días voten a favor de sustituir a su actual presidente ejidal”.

Refirieron que la propuesta para sustituir al presidente del comisariado ejidal es Julio Peña Celso, “quien ya ha sido presidente del núcleo agrario y ha ocupado distintos cargos desde hace 20 años”.

Según la fuente, pretenden remover al presidente ejidal debido a que por las presiones de la minera, el actual presidente del ejido pretende “respetar los acuerdos firmados con la mina Los Filos y las comunidades de Xochipala y Mezcala, en febrero pasado”.

Además, aseguraron que se enteraron que pretende convocar a una asamblea para “validar” los acuerdos con la minera, mientras que los hermanos José y Julio Peña “quieren evitar que estos acuerdos sean aprobados y prefieren el cierre de la mina, si Equinox Gold no cede a sus presiones de beneficios particulares”.

Los ejidatarios consideraron que es extraño que los hermanos Julio y José Peña Celso ahora estén en contra de la minera, cuando “se han beneficiado económicamente de ella desde hace varios años”.

“En el pasado, cada vez que presionaban a la mina les daban contratos de transporte, construcción y maquinaria. Aquí todos sabemos que las tienen a nombre de sus familiares y otros prestanombres”.

Derivado de la división que ya vaticina violencia, un grupo de ejidatarios pidió la intervención de las autoridades de los gobiernos estatal y federal, “cuando menos que estén atentos a lo que ocurre en esta comunidad, para evitar presiones oscuras por parte de los hermanos Peña Celso y acciones que violen nuestros derechos agrarios”.

El grupo de ejidatarios se dijeron de acuerdo con que continúe trabajando sus tierras la minera, “no estamos dispuestos a dejar de percibir ingresos por la renta de nuestras tierras. Es falso que prefiramos la devolución de nuestras tierras y parcelas para sembrar otra vez maíz, pues todo mundo sabe aquí que nunca ganaremos el mismo dinero”.

Aceptaron que “la mayoría tenemos deudas, hijos estudiando fuera de la comunidad, enfermedades crónicas que debemos atender y con muchos gastos, y con mucho temor por lo que pueda pasar si la mina se va”.

Los ejidatarios pidieron a Equinox Gold que haga públicos los contratos “y el dinero que han pagado durante años a los hermanos Julio y José Peña Celso, a sus familiares y prestanombres, para que las autoridades y la sociedad en general estén informados de que este pequeño grupo es el único beneficiado cada vez que hay un conflicto con la mina”.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Archivo