28 febrero,2019 11:00 am

Acusan de corrupción a Primer Ministro de Israel

Benjamin Netanyahu, quien se enfrenta a una nueva elección el 9 de abril, ha negado cualquier delito y se ha referido a las acusaciones como una “cacería de brujas” para derrocarlo.
Jerusalén, Israel, 28 de febrero de 2019. La Fiscalía General de Israel (FGI) acusó hoy jueves de corrupción al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después de una investigación de dos años.
Netanyahu se enfrenta ahora a un cargo de soborno y dos cargos de fraude y abuso de confianza.
Se presume que el Primer Ministro aceptó regalos de empresarios adinerados y ofreció favores para tratar de obtener cobertura de prensa más favorable.
Netanyahu, quien se enfrenta a una nueva elección el 9 de abril, ha negado cualquier delito y se ha referido a las acusaciones como una “caza de brujas” de la izquierda para derrocarlo.
La policía recomendó una acusación en el caso basada en la evidencia recopilada de que confidentes de Netanyahu promovieron cambios regulatorios por valor de cientos de millones de dólares.
En caso que las declaraciones de Netanyahu sean rechazadas en una audiencia, será la primera vez en la historia de Israel que un Primer Ministro en funciones se enfrenta a cargos criminales.
Este mismo jueves, el fiscal general de Israel, Avichai Mendelblit, dio a conocer su intención de imputar al primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, por soborno, fraude y violación de la confianza en tres casos diferentes, a la espera de las vistas.
Netanyahu está siendo investigado en los conocidos como caso 1000, 2000 y 4000, en los que es sospechoso de aceptar regalos de empresarios a cambio de favores políticos, alcanzar un acuerdo con un medio para lograr una cobertura favorable a cambio de dañar a un diario de la competencia, y entregar concesiones a un empresario a cambio de una cobertura favorable en un portal de noticias.
La decisión de Mendelblit fue hecha pública tras cerca de tres años de investigaciones y supone la primera ocasión en la historia del país en la que un fiscal general anuncia la imputación de un primer ministro en ejercicio.
En su carta a Netanyahu, el fiscal general remarcó que “ha dañado la imagen del servicio público y la confianza pública en el mismo”, según informó el diario israelí Haaretz.
“Usted actuó en un conflicto de intereses, abusó de su autoridad teniendo en cuenta otras consideraciones relacionadas con sus intereses personales y los de su familia. Usted corrompió a funcionarios subordinados”, ha manifestado.
El Likud había pedido al Tribunal Supremo un bloqueo de última hora del anuncio, si bien ha sido rechazado. En respuesta, el partido de Netanyahu ha señalado que la corte no ha impedido que la izquierda lleve a cabo una injerencia en las elecciones y ha hablado de “cacería de brujas”.
Mendelblit rechazó una solicitud de los abogados de Netanyahu para que aplazara el anuncio hasta después de las elecciones generales del 9 de abril. El fiscal general ha citado “el principio de igualdad ante la ley y el derecho de la población de conocer decisiones así de importantes”.
La imputación formal de estos cargos a Netanyahu dependerán del resultado de la citada vista, que podría tener lugar después de los comicios. Netanyahu, que busca un cuarto mandato consecutivo, niega todos los cargos contra él.
Texto: Agencia Reforma / Europa Press
Foto: DPA