15 octubre,2022 8:49 am

Adán Augusto López llama hipócritas a opositores por su doble postura sobre el Ejército en las calles

“Con una mano piden a gritos que las Fuerzas Armadas los ayuden en tareas de seguridad y por otra les niegan a los mexicanos esta posibilidad”, dijo el secretario de Gobernación ante legisladores de Sinaloa, al iniciar su recorrido por el país para impulsar la aprobación de la iniciativa militarista en los Congresos locales

Ciudad de México, 15 de octubre de 2022. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, calificó de hipócritas a los políticos de oposición que, con una mano, rechazan la permanencia del Ejército en calles y, con la otra, piden a gritos el despliegue de militares en los estados del país.

Durante una reunión con integrantes del Congreso de Sinaloa, el funcionario sostuvo que quienes votaron contra de la reforma para extender el despliegue de las Fuerzas Armadas hasta 2028 actuaron con egoísmo, colocando por delante sus intereses políticos.

El titular de Segob se reunió con los legisladores locales para convencerlo de avalar la reforma que extiende hasta el 2028 la presencia de soldados y marinos en tareas de seguridad pública, aprobada en el Congreso federal. Se prevé que en el curso de los próximos días visite otras entidades con el mismo fin.

“A mí me tocó platicar con casi todos los grupos parlamentarios, me tocó platicar con los gobernadores y entre todos se construyó este documento que ustedes van analizar y como decimos los tabasqueños, nuestro pecho no es bodega, pues les diría que qué lástima me da que detrás de muchos que ejercen tareas de gobierno prevalezca la hipocresía”, soltó.

“Con una mano pidiendo a gritos que el Ejército, que las Fuerzas Armadas, que la Guardia civil los ayuden en tareas de seguridad y por otra negándoles a los mexicanos esta posibilidad.

“Hubo uno que incluso se atrevió a reconocer, por un lamentable incidente en la capital, que si no ha sido por las fuerzas armadas, por la intervención de los militares, hubiese terminado en una masacre. Pues así como las fuerzas armadas ayudaron para mantener la seguridad pública, él debió haber sido recíproco, no debía actuar con egoísmo; antepusieron el interés político y eso no se vale”.

Apenas el jueves, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también consideró que la conducta de algunos opositores ha sido “pura hipocresía”.

“No podemos oponernos a esta modificación legal y al mismo tiempo, como presidentes municipales o como Gobernadoras y Gobernadores de mandar que nos envíen más fuerza, eso no puede suceder”, aseveró el ex Secretario de Seguridad Pública federal.

“Sin militares, se va a complicar”, dice el gobernador de Sinaloa

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, reconoció que los estados no están preparados para enfrentar a la criminalidad, si los soldados regresan a los cuarteles.

Frente al Secretario de Gobernación, el morenista consideró que sacar de las calles a militares y marinos podría complicar los problemas de inseguridad.

“Yo me atrevo a decirles, ayúdenos, a mi como Gobernador, a los presidentes municipales, al Presidente de la República, no estamos todavía con la capacidad suficiente de que las policías locales, municipales y estatales nos resuelvan el problema de seguridad”, señaló.

“Si nos quedamos sin el apoyo de las fuerzas militares, seguramente que el tema se complica mucho más. Necesitamos todavía una tutela prudente, una tutela complementaria. Yo les pido, como lo pedí en expresiones públicas, que todavía necesitamos nosotros el apoyo de los militares”.

 “Santo que no es visto, no es adorado”, dice Adán Augusto en su visita a Culiacán

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dejó ver que su gira por el país, para promover la reforma militar, podría servir para ‘placearse’ rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Entrevistado antes de reunirse con legisladores del Congreso sinaloense, el funcionario federal fue cuestionado sobre la posibilidad de que su recorrido sea aprovechado para su promoción personal.

“No, no, nada de eso”, respondió inicialmente.

Sin embargo, ante la insistencia en el tema, el ex Gobernador de Tabasco soltó: “¿Saben que hay un refrán que dice que santo que no es visto, no es adorado?”.

–¿Y usted quiere ser adorado? –se le preguntó.

“Les voy a dar otro refrán pero después”, respondió.

El gobernador de Yucatán defiende la coordinación con Sedena y GN

El gobernador de Yucatán, el panista Mauricio Vila, defendió el polémico proyecto del Tren Maya y la coordinación con el Ejército, Marina y Guardia Nacional en tareas de seguridad pública.

Vila participó en un panel junto con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la Gobernadora de Baja California, Marina Vitela

Durante la convención de Index Internacional, el político yucateco dijo que muchas personas le han preguntado sobre un proyecto que, consideró, beneficiará a la península.

“¿Por qué en Yucatán estamos apoyando el Tren Maya? Poder tener un medio de transporte rápido y eficiente, que nos permita traer a Yucatán parte de los 14 millones de turistas que llegan a Cancún y la Riviera Maya, sin duda, es un proyecto que genera desarrollo económico, empleos y más turismo, una gran oportunidad para Yucatán y para el sureste del país “, argumentó.

Texto: Agencia Reforma y Redacción