21 enero,2023 5:08 am

Adeuda la CAPAMA mil 200 millones de pesos; solamente de servicio eléctrico son 720

Destaca el director de la paramunicipal la gestión de la alcaldesa Abelina López para atender el servicio de drenaje en Caleta, que tendrá una inversión federal, estatal y municipal por 380 millones de pesos

Acapulco, Guerrero, 21 de enero de 2023. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Héctor Alejandro Juárez Amador, informó que el organismo adeuda más mil 200 millones de pesos: del servicio de electricidad son 720 millones de pesos, y también debe a proveedores y el pago de laudos.

En declaraciones a reporteros este viernes, luego que asistió a la toma de protesta del presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), informó que la alcaldesa Abelina López Rodríguez gestionó recursos para el drenaje en Caleta.

“Casi debemos mil 200 millones de pesos, o sea, de pura luz, la energía eléctrica (a la CFE), son 720 millones de pesos; tenemos adeudos con proveedores, laudos, hay una deuda que se incrementa”, declaró el funcionario.

Sobre la denuncia del Sindicato Independiente de la paramunicipal, que se manifestó por la retención del salario de ocho trabajadores, respondió: “aunque hemos tenido y tenemos muchos adeudos, lo que es el personal se ha cubierto, no hay adeudo con ninguna persona”.

“De repente hemos tenido retrasos con la banca de uno o dos días, la banca sí, son las 4:30 y no se alcanza a hacer los movimientos, se desfaza un día, pero todo se ha cubierto. Tienen razón y no en manifestarse de que no sea directamente al momento, pero afortunadamente se ha logrado cubrir sus sueldos, sus honorarios, incluso los aguinaldos”.

Dijo que la alcaldesa Abelina López Rodríguez gestionó recursos para el drenaje de la zona de Caleta y “sí se lograron, definitivamente algo que hay que reconocer que más que nosotros fue por parte de ella. El proyecto especifico es sobre Caleta y estamos hablando de 380 millones de pesos, inversión federal, estatal y municipal”.

Abundó que “se está planteando que sea una participación aproximada de millones de pesos por parte del municipio, nosotros tenemos que entregar la semana que entra el proyecto ya completo y los montos definitivos”.

“De la inversión del municipio es lo que estamos viendo en la Costera que se está trabajando, falta CAPASEG y el gobierno que hagan el colector Sonora y Papagayo que van a ir hasta Aguas Blancas, se tiene contemplado y aprobado, en cuanto terminemos nosotros la obra en la (zona de la) Diana ellos continúan y es un monto similar, son 298 millones de pesos que aporta federal y estado, nosotros el municipio 50 millones”.

Texto: Aurora Harrison / Foto: Carlos Carbajal