3 febrero,2023 9:31 am

Admite juez amparo contra la presencia de la GN en el Metro, pero niega suspensión provisional

 

Ciudad de México, 3 de febrero de 2023. El Poder Judicial Federal (PJF) revisará si es constitucional el despliegue de la Guardia Nacional (GN) en el Metro de la ciudad.

Martín Santos Pérez, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, admitió ayer a trámite una demanda de amparo que alega violaciones a cinco artículos de la Constitución por la presencia de seis mil 60 elementos no armados de la GN en el Metro desde el pasado 12 de enero, solicitada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y autorizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si bien admitió la demanda a trámite, el juez rechazó conceder una suspensión provisional, por lo que no hay obstáculo para que la Guardia permanezca en el sistema de transporte, luego que el Gobierno argumentó que su presencia es necesaria para prevenir el robo de cableado y presuntos actos de sabotaje.

El quejoso en el amparo puede impugnar la negativa de suspensión mediante una queja ante un tribunal colegiado de circuito, pero es poco probable que el Poder Judicial interfiera, por ahora, en una medida que oficialmente busca garantizar la seguridad pública.

El amparo alega violaciones al artículo 21 de la Constitución, que establece las características y funciones básicas de la Guardia Nacional y del sistema de seguridad pública, así como al 134, que ordena ejercer los recursos públicos “con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”.

También se acusa falta de motivación y fundamentación legal en la decisión de movilizar a la GN, misma que no fue reflejada en algún acuerdo o decreto difundido públicamente.

Santos dio 15 días a las autoridades responsables para rendir informes, y fijó la audiencia constitucional para el 23 de marzo.

La sentencia que eventualmente dicte el juez, ya sea desechando el amparo o pronunciándose sobre el fondo del caso, también será revisable por un tribunal colegiado.

El quejoso litigó recientemente un amparo que pretendía que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplique a la sustancia psicodélica LSD, el mismo criterio de permisión administrativa para autoconsumo recreativo que ya tiene establecido para la mariguana.

La ministra Margarita Ríos-Farjat publicó un proyecto que negaba el amparo, alegando que el LSD causa daños graves a la salud, y el quejoso se desistió de su amparo antes de que el asunto pudiera ser votado en la Primera Sala de la Corte.

Investigan robo de cable en el Metro SSPC, FGJ y SSC, informa la jefa de Gobierno

El robo de cable en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es investigado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana local. Así lo indicó Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, este jueves.

Tras los cuestionamientos de víctimas del choque de trenes de la Línea 3 del Metro, que dejó a la joven Yaretzi sin vida, la mandataria defendió a la FGJ y afirmó que el robo de cable es uno de los peores problemas del STC, por lo que lo investigan autoridades locales y federales.

“El Metro y nosotros estamos trabajando con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, inclusive, con el Gobierno federal, porque este es un tema que no solo afecta al Metro, sino también a otras empresas públicas y privadas, Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México, se está haciendo un grupo de alto nivel para atender o para investigar el tema del robo de cable de cobre”, dijo Sheinbaum.

La Jefa de Gobierno destacó que luego de que recientemente se enteró del robo de cable le pidió al director del Metro, Guillermo Calderón, que le brindara detalles.

Luego, dijo, se comunicó con autoridades federales, como la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, para saber la magnitud del delito.

“Me dice que ellos tienen un grupo que está trabajando en esto.

Detenidos por robo de cable no forman parte del Metro, asegura García Harfuch

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que ya han detenido a varias personas por robo de cable en el Sistema de Transporte Colectivo (STC), pero no son trabajadores.

“Los detenidos que tenemos hasta el momento no han sido parte de la plantilla o trabajadores del Metro”, aclaró.

Dijo que han sido detenidos dentro y fuera de las instalaciones, algunos podrían ser células más organizadas que se dedican a ello, y otros que no lo hacen de esa forma, pero descartó la participación de integrantes del STC.

Todos fueron detenidos en flagrancia y aclaró que continuarán las supervisiones en las instalaciones.

Inauguran memorial para víctimas del Colegio Rebsamen; no queremos más disculpas, dicen familiares

Con una espera de casi seis años, ayer se inauguró el Memorial para recordar a las 26 víctimas mortales del 19S tras el colapso en el Colegio Rébsamen.

A la ceremonia acudió la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien dio una disculpa pública a madres, padres y familiares afectados. Aunque la aceptaron, reconocieron que ningún perdón les regresará a sus hijos y madres,quienes murieron debajo de los escombros.

“Estoy aquí, para ofrecer como representante del Gobierno de la Ciudad de México una sincera y sentida y profunda disculpa pública a las víctimas y sus familiares, por la irreparable perdida derivada del colapso del Colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y también hacemos entrega de este significativo memorial”, dijo Sheinbaum.

“Con la disculpa pública no se repara el daño que hemos sufrido. No queremos que se den más disculpas públicas o que se hagan más memoriales a nuestras hijos. Yo no quiero que nadie se ponga en mis zapatos, ya no puedo caminar igual desde el momento que me obligaron a ponérmelos”, reprochó Francisco Quintero, papá de uno de los menores que murieron en el derrumbe.

A esta disculpa también se unió la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, y la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, quien aseguró que la historia del Colegio Rébsamen quedará plasmada en los libros de texto gratuitos.

Texto: Staff / Agencia Reforma