11 febrero,2023 8:38 am

Coronel secuestrado por el CJNG podría estar ya sin vida, admite Sedena; continuará su búsqueda

“Vamos a seguir hasta encontrarlo”, aseguró el general Luis Cresencio Sandoval sobre el coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, cuyo paradero se desconoce desde el 10 de diciembre. En la conferencia del presidente López Obrador, celebrada ayer en Jalisco, el secretario de la Defensa dijo que se analiza construir una base de la Guardia Nacional en el municipio en el que desapareció el militar y donde opera una célula del cártel

Zapopa, Jalisco, 11 de febrero de 2023. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que el coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor, José Isidro Grimaldo Muñoz, ya podría estar muerto, a dos meses de que fuera secuestrado por una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, dijo que aun cuando Grimaldo Muñoz estuviera sin vida, siguen la búsqueda para localizar el cuerpo del militar desaparecido en Tapalpa, Jalisco, desde el pasado 10 de diciembre.

“Ya llevamos bastante tiempo, estimamos que pudiera ya no tener vida, pero de todos modos no vamos a detenernos, vamos a seguir hasta encontrarlo, si ya no está con vida, su cuerpo, pero no nos vamos a detener”, respondió en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador realizada en Zapopan, Jalisco.

“Seguimos atendiendo esta parte, no vamos a dejar de trabajar en esa búsqueda, tenemos a nuestra Policía Ministerial Militar, inclusive haciendo esta actividad en coordinación con el Gobierno del Estado para los apoyos que se requieran en el ámbito judicial, pero no nos hemos detenido, ni nos vamos a detener”.

El General afirmó que han localizado prendas que fueron reconocidas por la esposa del coronel, pues mantienen contacto directo con ella. Y parte de la vestimenta ha llevado a suponer la muerte de Grimaldo Muñoz.

“Tenemos un contacto con la esposa, un contacto directo y les estamos informando de todas las acciones que se van desarrollando, inclusive ha sido un elemento importante, porque en algunos indicios que hemos encontrado, poniendo el ejemplo, ropa, ella nos ha ayudado a identificar si eran o no de la ropa de su esposo, pero hay un contacto.

“No hemos dejado de tener ese contacto con la señora y seguimos apoyando a la familia en todo lo que necesite, desde el ámbito que requiera, todo lo que requiera”, aseguró.

El secretario de la Defensa Nacional agregó que a la fecha han decomisado propiedades vinculadas con la desaparición, además de haber detenido al hermano de Juan Carlos Pizano Ornelas, “El CR”, supuesto responsable de la célula del CJNG que interceptó al coronel mientras se encontraba de vacaciones.

“En relación a la búsqueda, no hemos detenido esa actividad, seguimos desarrollando actividades de inteligencia, presencia en el área, en base a la información que vamos obteniendo vamos cambiando de algunas áreas”, explicó.

“Ha habido aseguramientos, se detuvo al hermano de la persona que tenemos conocimiento que secuestró al coronel, ya se hizo el aseguramiento de algunas de sus propiedades, con apoyo de autoridades civiles, pero no hemos, hasta ahorita, localizado a la persona que lo secuestró, seguimos atendiendo esta parte”.

José Manuel Pizano Ornelas, hermano de “El CR”, fue capturado en la segunda semana de enero pasado en  Chiquilistlán, Jalisco, en posesión de cartuchos y cargadores, por lo que fue puesto disposición de la Delegación de la Fiscalía General de la República, la cual ejerció acción penal por el delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

El general secretario añadió que en el municipio de Tapalpa se han localizado otros indicios, pues en esa zona fue secuestrado el mando castrense mientras se encontraba de vacaciones.

Dijo que se analiza construir una base de la Guardia Nacional en ese municipio, luego que el gobernador Enrique Alfaro lo solicitara al presidente para combatir a la célula del CJNG.

“Es una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (la) que opera en esa área y que precisamente hoy, en la reunión de Gabinete (de Seguridad), se planteó por parte del Gobernador (Enrique Alfaro) la posibilidad de que ahí pudiéramos establecer una compañía de Guardia Nacional y ya el el señor presidente dio la autorización para que así sea”, comentó.

 “Todos sabemos de un desaparecido”, dice mando militar en Jalisco previo a la conferencia de AMLO

La desaparición de personas en Jalisco está en boca de todos, y de acuerdo con cifras oficiales, la entidad ocupa el primer lugar de casos a nivel nacional.

“Todos sabemos de una persona, por amigos o familiares, por conocidos, que ha sido o está desaparecida. Es una situación terrible en Jalisco”, reconoció ayer un mando militar, previo a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en este municipio.

Cuestionado sobre el tema en su visita a Jalisco, entidad que hasta ayer acumulaba 15 mil 42 personas desaparecidas, el Mandatario federal afirmó que tienen un plan especial para la atención y búsqueda de personas desaparecidas.

“Eso lo maneja la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Él es el que informa periódicamente, tiene comunicación permanente con todos los colectivos, con las personas que lamentablemente tienen familiares desaparecidos”, sostuvo.

Insiste López Obrador en que su gobierno no maquilla cifras en materia de seguridad 

–¿Por qué sigue desapareciendo la gente? Las cifras aproximadamente ya son de casi 16 mil desaparecidos en lo que va de la actual administración, como si se los tragara la tierra –se le planteó en la conferencia al Presidente.

“Nosotros no maquillamos cifras, Sí ha habido una disminución en homicidios, en secuestro de manera considerable (en Jalisco). Y como te comentaba, en el caso de desaparecidos si es un trabajo que se hace de manera especial, en coordinación también con el Gobierno del estado”, respondió.

El Mandatario federal reconoció que en los límites de Jalisco y Zacatecas también existe una participación del crimen organizado en la desaparición de personas.

“(Pero) se está actuando, no es un asunto partidista ni de la afiliación de los gobernadores, es algo que se está atendiendo de manera conjunta, y tiene la responsabilidad la Secretaría de la Defensa Nacional en toda esa zona.

Localizan en enero nueve víctimas en fosas en Jalisco

Nueve víctimas fueron localizadas en una fosa clandestina durante enero, de acuerdo con el corte de la Plataforma de Seguridad del Estado, publicado ayer.

El número de cadáveres, sin embargo, podría ser mayor si el lugar es el que procesa la Fiscalía en el Bosque La Primavera, en Tlajomulco, ya que los trabajos no han concluido.

Detienen con armas a cinco presuntos integrantes del CJNG en Tlajomulco

Cinco presuntos miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación, incluyendo dos menores de edad, fueron detenidos ayer por fuerzas federales en la zona Valle de Tlajomulco.

El hecho estaría relacionado con la agresión que sufrieron los guardias nacionales después y con el posterior hallazgo de un hombre muerto en una camioneta en la Avenida Adolf B. Horn.

Asegura el presidente que este año terminarán la presa El Zapotillo

Durante su gira número 22 a Jalisco, en lo que va de su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este mismo año quedará terminada la construcción de la Presa de El Zapotillo y dos acueductos que dotarán de más agua a Guadalajara.

“Esto es una gestión permanente que el Gobernador de Jalisco nos planteó desde hace algún tiempo, de que se tenía que evitar la escasez de agua y que se tenía que incrementar el volumen de agua para la Zona Metropolitana (de Guadalajara) y ya estamos trabajando en eso”, dijo el mandatario.

Indaga el gobierno federal la remoción de comisario en Puerto Vallarta

El gobierno federal investiga el motivo por el cual el Alcalde de Puerto Vallarta, Luis Michel, separó de su cargo el mes pasado al Comisario de Seguridad Ciudadana del municipio, el Capitán de Fragata, Eloy Girón Alcuria, confirmó el presidente López Obrador.

“Es una facultad del Presidente Municipal, sin embargo, se está atendiendo el caso porque queremos saber cuál es el motivo de fondo de que lo hayan removido”, dijo López Obrador, tras encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad en Jalisco, que contó con la presencia de Enrique Alfaro.

Texto: Agencia Reforma