17 enero,2023 9:35 am

Agentes de la Guardia Nacional también vigilarán los talleres del Metro de Cdmx

“Si es necesario solicitaremos su presencia en otros lugares”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 17 de enero de 2023. Los elementos de la Guardia Nacional ampliarán su presencia, no sólo en torniquetes y andenes del Metro; estarán también en los talleres y se evalúa si serán enviados a otras áreas del sistema.

Guillermo Calderón, titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, dijo que por ahora se prevé que se encuentren afuera de los talleres, pero no se descarta que luego permanezcan al interior.

“Está fundamentalmente (la GN) en los andenes, pero también estará en los talleres resguardando la seguridad de los usuarios en la parte externa”, anunció.

Calderón dijo entre risas desconocer por qué a pesar de la presencia de la Guardia Nacional han ocurrido “hechos atípicos” como el del domingo, que se separaron dos vagones del tren en Metro Polanco.

–¿A partir de estos hechos entrará a talleres también, a almacenes?, se le preguntó.

“Ya se va a ir definiendo”, respondió.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, defendió el despliegue de la Guardia Nacional y dijo que están en todo el país.

Planteó que los elementos podrían ser desplegados en toda la red, lo que se actualizaría con base en lo que determine la Fiscalía General de Justicia de la Cdmx.

“La Guardia Nacional está en este momento en los andenes y a partir de ayer está afuera de los talleres también y, si es necesario, solicitaremos su presencia en otros lugares”, afirmó.

Atribuyen la separación de vagones en Metro Polanco a la falta de un tornillo

Autoridades de la Ciudad de México apuntaron a que la separación de vagones registrada el domingo en la estación Polanco de la Línea 7 del Metro, se debió a la falta de un tornillo y fallas de otros colocados, así como un cintillo de seguridad.

Guillermo Calderón, director del Metro, presentó imágenes de la conexión entre vagones y destacó que tienen cilindros de acero y anillos de seguridad.

Dijo que es “atípico” que esos elementos estuvieran afectados, según se detectó en la revisión posterior al desacoplamiento.

Sobre el desprendimiento de ayer, Calderón dijo que los vagones se desacoplaron al iniciar el movimiento, los cables se desprendieron y tocaron la barra guía, lo que dijo, causó el humo.

No tenía cintillo de seguridad, un tornillo se zafó y otro estaba degollado, abundó Calderón.

El funcionario afirmó que el tren tuvo mantenimiento el 5 de enero de este año, mediante revisión sistemática que se hace cada 10 mil kilómetros (30 días aproximadamente).

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, insistió en que en el Metro se registran hechos atípicos por responsables que dijo, determinará la Fiscalía General de Justicia.

“No vamos a señalar a nadie, eso lo hará la Fiscalía”, dijo y reiteró que “hay quien usa políticamente esto. Es evidente qué hay un uso político de esto, muy mezquino por cierto”.

Aunque defendió el presupuesto del organismo, la Jefa de Gobierno dijo que hay posibilidad de más recursos federales y reasignación local.

Autoridades capitalinas investigan si los tornillos fueron manipulados

Autoridades capitalinas plantearon que la separación de vagones de un tren de la Línea 7 del Metro apunta a fallas en tornillos que pudieron haber sido manipulados.

El domingo, usuarios escucharon un estruendo seguido de humo, por lo que forzaron las puertas para salir corriendo del convoy.

Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), mostró ayer imágenes de los vagones afectados.

“Este tornillo totalmente flojo se pudo desactivar a mano; la placa debería estar colocada sobre este otro orificio y se encontró la placa totalmente desviada con un tornillo degollado”, narró el funcionario.

De todo esto fue notificada la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX.

Insisten diputados federales de oposición en que comparezca Sheinbaum

Diputados de Oposición adelantaron que reiterarán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados la petición para que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comparezca ante el pleno de San Lázaro por los accidentes ocurridos en el Metro, algunos de los cuales han sido mortales.

El coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, informó que volverán a enviar al presidente de la Jucopo, el morenista Ignacio Mier, la solicitud para que la también aspirante a la candidatura presidencial de Morena informe las razones de los constantes accidentes de uno de los principales medios de transporte de la capital.

El priista Rubén Moreira pidió a la mayoría de Morena recapacitar y darle más presupuesto a la Ciudad de México y al Metro, porque los resultados de la falta de recursos a éste último son tragedias y “cosas del día a día”.

Dijo que su bancada estaría dispuesta a que la comparecencia no sea ante el pleno, sino ante la Jucopo, porque el momento que actualmente vive el Metro es de emergencia.

Texto: Agencia Reforma