17 diciembre,2022 8:38 am

SSC: el ataque a Ciro Gómez Leyva fue “directo en su contra”; Fiscalía investiga tentativa de homicidio

Autoridades indagan la participación de dos vehículos en el atentado sufrido el jueves por el conductor de Radio Fórmula y Grupo Imagen. En conferencia de prensa, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el jefe de la policía capitalina Omar García Harfuch ofrecieron una reconstrucción de los hechos basada en las imágenes de cámaras. Los agresores huyeron hacia el Estado de México. “No sé quién ni por qué”, dijo el periodista, quien negó haber recibido amenazas

Ciudad de México, 17 de diciembre de 2022. El ataque a balazos que sufrió la noche del jueves el periodista Ciro Gómez Leyva fue “directo en su contra”, aseguró el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

El jefe de la policía capitalina ofreció una conferencia de prensa junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para informar sobre el atentado denunciado por el propio conductor de Grupo Imagen y Radio Fórmula.

“A las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme. Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades. CGL”, publicó Gómez Leyva en la noche del jueves.

“Me salvó el blindaje de la camioneta. CGL”, añadió en una publicación en la que anexó imágenes del vehículo baleado.

Minutos después, Sheinbaun anunció que la SSC ofreció protección al periodista.

En la conferencia por la mañana del viernes, García Harfuch señaló que los autores del ataque fueron dos  sujetos que iban en motocicleta y que siguieron al periodista desde que salió de las instalaciones de Grupo Imagen.

Agregó que se hizo un seguimiento con las videocámaras de seguridad y los agresores huyeron en la moto por Insurgentes y se “perdieron” en el Estado de México.

La inteligencia policial también detectó la participación en el atentado de personas desde otro auto, del que aún se analiza su ubicación.

Cronología del atentado

García Harfuch detalló parte de los hechos captados por la cámaras del Centro de Comando y Control Poniente el cual emitió la alerta de disparos en la colonia Florida de Álvaro Obregó.

De acuerdo con la reconstrucción ofrecida, los agresores viajaban a bordo de un vehículo negro y una motocicleta negro con naranja tripulada por dos personas. Ésta ya seguía a Gómez Leyva desde que salió de Grupo Imagen.

A las 23:02 horas se observa el paso de la camioneta sobre Avenida Universidad y metros atrás, se puede ver nuevamente, un vehículo que posiblemente, va siguiendo también al periodista.

El copiloto de la motocicleta disparó directamente contra el periodista. En el lugar de los hechos fueron hallados dos casquillos percutidos, aunque no se informó el calibre.

A las 23:12  los agresores pasaron en la motocicleta sobre avenida Insurgentes hacia el norte, Barranca del Muerto y Parroquia al Oriente.

A las 11:18 pasaron sobre Eje 8 Sur, entre Coyoacán y Amores.

“El seguimiento nos permitió ubicar la unidad hasta cruzar el perímetro del Estado de México, donde continuamos trabajando ya en coordinación con las autoridades de dicha entidad”, mencionó García Harfuch.

Aún no se tiene móvil; ofrecen agotar todas las líneas de investigación

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por el delito de tentativa de homicidio, informó Sheinbaum.

La jefa de gobierno aclaró que hasta el momento no tienen conocimiento de que el periodista hubiera recibido amenazas o si se encontraba integrado en el Mecanismo de Protección a Periodistas. No obstante, ofreció que se hará una investigación coordinada entre la SSC y la FGJ capitalinas.

García Harfuch agregó que también ya se trabaja con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, así como con el Centro Nacional de Inteligencia.

Hasta el momento, dijo, no se tiene un móvil claro del ataque, pero aseguró que se agotarán todas las líneas de investigación.

“Tengan la completa seguridad que no vamos a descansar hasta detener a los responsables y esclarecer estos hechos. Pedimos su apoyo y comprensión para mantener en secrecía la mayor cantidad de datos posibles de esta investigación; tenemos muchos datos reservados, pero los avances los iremos compartiendo”, dijo.

Sheinbaum pidió no especular ni politizar el caso, sobre todo por las críticas que ha formulado el presidente López Obrador contra el periodista desde la conferencia mañanera.

“No creo que deba hacerse así. Lo que a nosotros nos corresponde es la investigación a fondo. Y además, puede uno estar de acuerdo o no con una opinión de un periodista, de un reportero, de un líder de opinión, y se manifiesta ese desacuerdo, pero eso no implica… O más bien, por parte nuestra, y sabemos que del Gobierno federal también, del Presidente, de todo su equipo y nuestro, la protección total a los periodistas. Para nosotros la libre expresión es sagrada y hay que protegerla siempre.

“Hay libre expresión, todos pueden opinar. El tema es que nosotros protegemos y valoramos la labor de los periodistas. Ellos tienen toda la protección y el apoyo del gobierno de la Ciudad de México y también del gobierno federal”.

Indagan daño a la propiedad

Por la noche, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que investiga el atentado por los delitos de homicidio en grado de tentativa y daño a la propiedad.

“La Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto continúa la integración de carpeta de investigación por el delito de homicidio en grado de tentativa y daño a propiedad, en agravio del periodista”, informó en su cuenta de Twitter.

La Fiscalía encabezada por Ernestina Godoy difundió una tarjeta informativa en la que estableció que que la indagatoria por los hechos fue iniciada por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Álvaro Obregón, adscrito a la Coordinación General de Investigación Territorial.

Agregó que es continuada por la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto.

Según la FGJ local, como parte de las primeras acciones realizadas, peritos en Criminalística, Fotografía, Dactiloscopia, Química y Balística hicieron el levantamiento de indicios en el lugar de los hechos.

Detectives de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al sitio del ataque para ubicar posibles testigos y se continúa con el análisis de imágenes de cámaras de videovigilancia públicas y privadas.

Se dio intervención a una célula multidisciplinaria de la Dirección General de Atención a Víctimas para atender al periodista. La Fiscalía añadió que “las investigaciones continúan, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)”.

En tanto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, ofreció su solidaridad al periodista y aseguró que colabora con las autoridades capitalinas. “Como se lo dije personalmente: nuestra solidaridad con el periodista Ciro Gómez Leyva. Que bueno que está bien. Ya estamos en total colaboración con las autoridades capitalinas para dar con los responsables del atentado y en apoyo para tomar las medidas de protección”, indicó en su cuenta de Twitter.

 “Todo indica que me quisieron matar; no era robo ni intento de secuestro”, dijo el conductor

En su programa matutino de radio, Ciro Gómez Leyva detalló cómo fue el atentado que sufrió la noche del jueves cerca de su casa.

“Alguien, creo y eso me lo confirmaron los policías, como los ministerios públicos, no era un robo ni un intento de secuestro. Todo indica que me quisieron matar anoche, yo no sé quién era. No tengo pleito con ningún vecino ni una deuda que no haya pagado. No he discutido con nadie más allá de lo que hemos discutido en el programa”, indicó en su programa de Grupo Fórmula.

“Evidentemente no sé quién ni por qué”, señaló el conductor y aseguró no haber recibido “ninguna amenaza, nunca, ni en los últimos días, ni en los últimos meses, ni en los últimos años”.

Gómez Leyva contó que la noche del jueves iba conduciendo su camioneta Jeep Cherokee que, desde enero de 2017, puso a su disposición Grupo Imagen, la cual tiene blindaje antibalas. Señaló que aceptó el vehículo porque recibió una “única” amenaza hace muchos años, por unos reportajes sobre el Reclusorio Norte.

Iba a su casa, en la colonia Florida, después de salir de las instalaciones de Imagen Televisión, después de concluir su programa nocturno.

Señaló que se dio cuenta que detrás de él “venía un coche muy lento”, pero él siguió escuchando la radio, después de terminar su noticiero nocturno.

“Es un trayecto de siete u ocho minutos. Bajé por avenida Universidad, llegué a la calle de Monerva por los Viveros de Coyoacán, ahí di la vuelta a la izquierda, de inmediato a la izquierda, volví a dar la vuelta a la izquierda para tomar la calle de Hortensia, Colonia Florida, topa con pared y di vuelta a la izquierda y de ahí deben ser unos 300 metros a mi casa, ahí di la vuelta”, explicó.

Después, señaló, circulando sobre la esquina de la calle Olivo, dio vuelta a la izquierda y escuchó dos disparos. “Quizá fueron más”, dijo y comentó que vio a una persona disparándole desde una motocicleta, que, al parecer, traía una chamarra blanca con rojo, algo traía en la cara, no sé si una capucha, porque yo me incliné”.

Al escuchar los disparos “me incliné hacia la derecha, siguieron disparando, nunca paré el coche y vi cómo seguían disparando contra el parabrisas del coche, creo que nunca paré, pero habré disminuido la velocidad, ya no escuché disparos, levanté la vista y vi que el coche aceleró y se había ido la motocicleta”, apuntó.

Se dio cuenta de que el coche no jalaba bien, traía un problema en las llantas. Le temblaban las manos. No sabía qué hacer.

“200 metros adelante vivía un vecino mío, Manlio Fabio Beltrones. Por fortuna estaba Manlio en su casa y ahí estuve”.

Gómez Leyva presentó su declaración al Ministerio Público adscrito a la Alcaldía Álvaro Obregón y luego llegó la fiscal Guadalupe Moreno, encargada de asuntos relevantes. Le pusieron escoltas y alrededor de las 4 de la madrugada se fue a su casa.

El conductor dijo que no hará conjeturas y que confía en la autoridad. “Eso es lo que pasó y la vida tiene que seguir. Obviamente no dormí nada, pero la vida tiene que seguir”, señaló.

Por la noche, en su noticiero nocturno Gómez Leyva reiteró que no había recibido amenazas y agradeció todos los mensajes de quienes le expresaron solidaridad.

Texto: Redacción y Agencia Reforma

Entérate más