17 abril,2020 5:03 am

Alarmante, el aumento de casos de Covid-19 y que en la ciudad esté la mayoría: Adela

Urge la alcaldesa a que haya medidas drásticas en el municipio para detener el contagio. Reprocha que todavía haya personas “irresponsables que siguen en actividades comunitarias sin un medio de protección y arriesgan su salud y de quienes le rodean”

Acapulco, Guerrero, 17 de abril de 2020. La alcaldesa Adela Román Ocampo informó que deberán aplicarse medidas drásticas en el estado y en el municipio para detener la expansión del contagio de coronavirus, pues es alarmante el crecimiento de casos confirmados en la entidad y la mayoría están en Acapulco.

“Tenemos que tomar medidas drásticas porque la situación no está nada sencilla, la trasmisión es mas comunitaria, entre nosotros, ya se superó eso de que el contagio es porque alguien venía de fuera del país o porque estuvo en una reunión internacional”, señaló.

La alcaldesa destacó la cifra de que en Guerrero el número de casos casi se duplicó en seis días: “esto revela que aunque se han estado tomado decisiones, la gente debe tener mayor responsabilidad y mayor conciencia”.

Reprochó que todavía haya personas irresponsables que siguen en actividades comunitarias sin un medio de protección como el cubrebocas, y arriesgan su salud y de quienes le rodean, pero admitió que también hay ciudadanos que siguen en sus actividades como los bolilleros y panaderos, “pero deben adoptar medidas de prevención como el uso de cubrebocas y guantes”. “Ninguna medida será efectiva si la gente no colabora, no contribuye”.

Sobre el relajamiento de las medidas de sana distancia y aislamiento que se deben seguir para evitar el riesgo de contagios de coronavirus, que no respetan en hoteles y condominios donde los propietarios continúan haciendo uso de áreas comunes como las albercas, la presidenta municipal indicó que los secretarios de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, y del municipio, José Luis Basilio Talavera, serán los responsables de hablar con los administradores para reiterarles que “no están de vacaciones, están en cuarentena”.

“Hay condominios muy grandes y están llenos de personas que vinieron a pasar la contingencia de la Ciudad de México a Acapulco, y es lamentablemente el lugar de mayor contagio y en Guerrero. Acapulco es donde hay más contagios por la mayor población que tenemos y por la irresponsabilidad de las personas”, se quejó.

Román Ocampo indicó que se va a insistir para que los condóminos tomen conciencia del riesgo: “en caso de que no lo hagan vamos a tener que intervenir de otra manera”, lo que deberá decidirse en una reunión con el gobernador del estado.

Sobre la presencia de ciudadanos en las calles, la alcaldesa llamó a los medios de comunicación a contribuir para que se queden en sus casas, porque si no se acatan las medidas de aislamiento social la contingencia sanitaria “se va a desbordar”.

Retomó que este jueves, el presidente de República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que las medidas de aislamiento social se extenderán hasta mayo, por lo que llamó a los ciudadanos a seguir las recomendaciones.

Adelantó que seguirán con el perifoneo en las calles y la sanitización de los espacios públicos para disminuir los riesgos de contagio.

Los mercados

Román Ocampo informó que ayer, en la reunión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se habló de los mercados que son sitios de concentración masiva de personas, y el acuerdo que se tomó es que todos los puestos que no venden alimentos deberán cerrar, como los de ropa o calzado, porque la siguiente fase de la estrategia “es la más difícil”, por eso sólo deberán seguir en funcionamiento las actividades prioritarias.

“No podemos cerrar los mercados porque es donde se surte o se surten todos los habitantes de comida. Hay cosas que no hay en los supermercados, tratándose de frutas y verduras, pues no hay como el mercado”, indicó.

“En los mercados municipales tendrán que cerrar las actividades no esenciales”, insistió.

En el caso de las florerías, la alcaldesa dijo que será un tema que deberá analizarse porque se trata de mercancía que es perecedera, y puede generar una pérdida económica para los comerciantes.

Las despensas

En un boletín de prensa, la alcaldesa informó que serán 14 cocinas comunitarias y no 13, como se habían anunciado el miércoles, y para la operación de estos espacios se contratará a trabajadores de restaurantes mediante un programa de Empleo Temporal.

Agregó que las despensas seguirán entregándose casa por casa por parte del DIF y la Secretaría de Desarrollo Social, coordinados por la Secretaría General del Ayuntamiento, y sostuvo que el programa no tiene manejo político.

De la inconformidad de los líderes, explicó se debe a que es entregado “directamente a las personas necesitadas”.

Román Ocampo sostuvo que se pide la credencial de elector a los beneficiarios porque esos datos se capturan en un programa de Excell, y cuando sale algún nombre de una persona que ya recibió despensa el sistema lo rechaza y así se lleva el control.

De las críticas de los ediles de que el reparto de despensas se hace con fines electorales, aclaró que esas expresiones no le preocupan porque sabe que se está haciendo el trabajo “de manera solidaria, desinteresada, comprometidos con la sociedad”.

Román Ocampo dijo que el trabajo de entrega de despensas no sólo es el que se ve en la foto, sino que también es cargar y descargar alimentos, y que hay videos en los que a las 2 o 3 de la madrugada están trabajando en el DIF y después llevarlas a las colonias más alejadas, “es una actividad extremadamente cansada”.

A los ediles “los respeto, seguiré escuchándolos pero vamos a seguir haciendo lo que tengamos que hacer. Eso de que se toman la foto no quiere decir que sea para fines electorales ni partidistas, estamos haciendo un trabajo de solidaridad con el pueblo de Acapulco, sin distingos de créditos políticos o religiosos, yo no veo colores”.

Las cocinas

La presidenta municipal explicó que con las cocinas comunitarias se trabajará en dos frentes: uno es ayudar a las personas que no tienen que comer porque no reciben ingresos como los vendedores informales, y otro para ayudar a los trabajadores de restaurantes que pararon actividades por la contingencia sanitaria con un programa de empleo temporal, para que sean ellos los que preparen los alimentos.

Precisó que no serán comedores comunitarios porque lo que se busca es evitar riesgo de contagio por coronavirus, sino que los alimentos se darán en los recipientes que lleven las personas que soliciten ayuda. “No vamos a tener trastes desechables, que cada quien lleve su ollita, su refractario para que se les pueda entregar su comida”.

La alcaldesa añadió que la cocina comunitaria se reforzará el programa de entrega de despensas, porque se van a instalar en las colonias que más se necesitan.

Las cocinas estarán ubicadas en el Zócalo, en la colonia Jardín, casi frente a Elektra; en la unidad deportiva Vicente Suárez; en Alejo Peralta, La Libertad, La Mica, El Coloso, Benito Juárez, Progreso, en avenida Farallón, Villa Aurorita, La Máquina, Tres Palos y unidad habitacional Luis Donaldo Colosio.

Texto: Daniel Velázquez / Foto: Archivo El Sur