7 agosto,2023 4:51 am

Alcanza Acapulco el domingo 78.4% de ocupación; Zihuatanejo 56.1%, Ixtapa 88%: Sectur

 

 

Acapulco, Guerrero, 7 de agosto de 2023. Este domingo Acapulco alcanzó una ocupación en sus hoteles de 78.4 por ciento, según la Secretaría de Turismo del Estado, mientras que los restauranteros indicaron que los hechos de violencia han ahuyentado al turismo de mayor poder adquisitivo.

En su reporte diario, la Secretaría de Turismo informó que Guerrero tuvo un promedio general de 80 por ciento de ocupación en los hoteles de los principales centros turísticos.

Por destino, Acapulco alcanzó 78.4 por ciento, Ixtapa 88 por ciento, el pueblo mágico de Zihuatanejo promedió 56.1 por ciento, y el pueblo mágico de Taxco repuntó hasta 83.8 por ciento.

Así, ayer domingo en Acapulco, la zona con mayor concurrencia de visitantes fue la Dorada con 84.8 por ciento, seguida de la zona Diamante con 69.7 por ciento, y la Tradicional con 67.1 por ciento.

En tanto, la ocupación en condominios en Acapulco en la zona Diamante obtuvo 43.3 por ciento, en la Dorada 28.3 por ciento; y en tiempo compartido, Acapulco alcanzó 70.6 por ciento, mientras que en este mismo segmento Ixtapa-Zihuatanejo se colocó con 65.6 por ciento.

Al respecto, el dirigente de la Canirac, Enrique Castro Soto, señaló que a pesar de los hechos de violencia en la zona poniente de Acapulco con la quema de camiones el miércoles pasado, el balance es positivo.

“Es importante atender el tema de la inseguridad y es un tema que el gobierno no ve, porque ven llena la Costera y las playas, pero el perfil económico del turista tiende a bajar, y los de mayor poder adquisitivo buscan otras opciones donde pueden estar cómodos y más seguros; y no solo de la violencia, sino de bloqueos carreteros”.

Comentó que el porcentaje de visitantes en los restaurantes va de 40 a 50 por ciento, y acorde a lo que ya habían proyectado debido a que las vacaciones de verano son más largas.

Otro factor que ha disminuido la llegada de visitantes de mayor poder adquisitivo es la informalidad en las calles, porque la zona Diamante se está llenando de puestos en su principal vía, el Bulevar de las Naciones.

Dijo que además se da una mala imagen del puerto, y el municipio no ha intervenido, e incluso incentiva la creación de estos puestos, que pagan un permiso tolerado para ocupar las banquetas sin cubrir otros impuestos como lo hacen los negocios formales, además de la poca higiene que hay en ellos.

 

Texto: Jacob Morales Antonio / Foto: Jesús Trigo