12 mayo,2018 2:12 pm

Alcanza la puja de los Rockefeller récord de ventas

Texto y foto: EFE
Nueva York, EU, 12 de mayo de 2018. La subasta benéfica con las obras de arte de la colección de Peggy y David Rockefeller celebrada a lo largo de esta semana en Nueva York ha concluido con ventas por valor de 832 mil 57 millones de dólares (696 mil 1 millones de euros), según Chistie’s.
La casa de subastas asegura, en un comunicado, que se trata de la mayor cuantía lograda por una colección privada.
La colección subastada un año después de la muerte del filántropo para recaudar fondos para causas benéficas incluye obras de Picasso, Matisse, Monet, Manet, Gauguin, Miró, Renoir, Rivera y Hopper.
El mayor precio de todos los lotes lo logró uno de los tesoros de la colección, “Fillette à la corbeille fleurie”, que Pablo Picasso pintó en 1905 y que se ha vendido por 115 millones de dólares (96.3 millones de euros).
La “Odalisque couchée aux magnolias” (1923), un preciado Matisse con un valor estimado de 50 millones (41.7 millones de euros), ha alcanzado un precio de 80.7 millones (67.65 millones de dólares), lo que lo convierte en una cifra récord para un cuadro de este autor.
Ha superado el récord de 41,1 millones de dólares (34,3 millones de euros) que se pagó por “Les coucous, tapis bleu et rose” (1911).
El óleo “Nymphéas en fleur” (1914-1917) de Claude Monet, ha logrado otro récord para el artista, al cerrarse la puja en 84,6 millones de dólares.
“Los rivales” (1931), de Diego Rivera, que muestra una fiesta tradicional del estado mexicano de Oaxaca, logró 9.76 millones de dólares (8.23 millones de euros).
“Los rivales” alcanza un nuevo precio récord de Diego Rivera
El lienzo “Los Rivales”, del pintor mexicano Diego Rivera, alcanzó este miércoles un nuevo récord del autor en una subasta pública, y también una marca histórica para un artista latinoamericano, al venderse por 9.76 millones de dólares.
La obra, pintada en 1931, formaba parte de la colección de Peggy y David Rockefeller, fue puesta a la venta esta semana por la casa Christie’s y cuyos fondos serán destinados a fines benéficos.
Aunque es el mayor precio alcanzado por un Rivera en una subasta, no es el más alto pagado por una obra suya por un coleccionista, ya que el 20 de mayo de 2016 el empresario argentino Eduardo Costantini, en una operación privada, pagó 15.7 millones de dólares por “El Baile de Tehuantepec”.
El óleo de Rivera vendido, de 152,3 por 127 centímetros, muestra una fiesta tradicional del estado mexicano de Oaxaca. Christie’s había estimado que el valor estuviera entre los 5 y los 7 millones de dólares.
La subasta de “Los Rivales” duró cinco minutos, con un precio de salida de 4.5 millones de dólares, aunque en el primer minuto ya había alcanzado los 7 millones, el valor máximo estimado por la casa de subastas.
El precio de martillo fijado fue de 8.4 millones de dólares, al que se agregan las primas que debe abonar el comprador, por lo que el valor final quedó en 9 millones 762 mil 500 dólares.
Como es habitual en estas subastas, Christie’s confirmó que no podía hacer pública la identidad del comprador de la obra de Rivera.
Diego Rivera (1886-1957) era una figura muy admirada por Abby Aldrich Rockefeller, la madre de David Rockefeller.
En 1931, Abby Aldrich Rockefeller, valiéndose de su cargo como cofundadora del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), invitó al artista a la ciudad para dedicarle una exhibición en solitario, un privilegio que solo había conseguido hasta el momento Matisse.
Rivera visitó la casa de los Rockefeller junto a su esposa, la pintora Frida Kahlo, y hasta allí llevó consigo un nuevo lienzo, “Los Rivales”, que pronto se convirtió en una de las joyas de la colección privada familiar.
Es la primera vez que este lienzo de Rivera es subastado, como muchas de las obras de la colección de los Rockefeller que están saliendo a la venta.
Rivera completó la obra en un estudio improvisado montado en el barco “Morro Castle”, que transportó a Rivera y a Frida Khalo a Nueva York para que asistieran a la exhibición del autor mexicano en el MoMa.
El lienzo fue expuesto en el MoMa en 1931 y muy pocas veces ha sido exhibido en público desde 1937. Una vez expuesto, Abby Aldrich Rockefeller se lo dio como regalo de bodas a David y Peggy Rockefeller.
El jefe de arte latinoamericano de Christie’s, Virgilio Garza, dijo al final de la subasta que esta obra le permitió a Rivera “solidificar su reputación como el más importante muralista mexicano modernista en Estados Unidos”.
“Los Rivales”, añadió Garza, “combina el amor de Rivera por las tradiciones regionales con su sensibilidad moderna única”.
La pieza fue vendida en un lote de obras de arte americano ofrecido en la segunda noche de subastas de la colección de los Rockefeller.