5 marzo,2019 1:58 pm

Alerta FGR por Momo Challenge

La Fiscalía advierte que el reto utiliza contenidos de entretenimiento infantil editando el material audiovisual con imágenes sexuales o violentas que pueden generar impacto en los menores.
Ciudad de México, 5 de marzo de 2019. La Fiscalía General de la República (FGR, antes PGR), alertó a la sociedad a tomar precauciones debido a la difusión de mensajes que instan al suicidio en canales de contenido infantil de la plataforma YouTube.
Por medio de un tuit, la FGR hizo un llamado urgente a los padres de familia a tomar medidas preventivas con respecto al #MomoChallenge, una táctica de ciberacoso que utiliza una imagen aterradora de una escultura en Japón para motivar a los usuarios al suicidio.
La Fiscalía advirtió que dicho reto utiliza contenidos de entretenimiento infantil editando el material audiovisual con imágenes sexuales o violentas que pueden generar impacto en los menores.
A través de redes sociales, la Fiscalía lanzó una campaña con medidas preventivas:
1. Supervisar a los niños en todo momento, particularmente al utilizar servicios de internet o redes sociales.
2. No permitirles hablar con personas desconocidas por ninguna plataforma digital.
3. Instalar herramientas de control parental en los dispositivos que utilicen los menores.
4. Hablar con los menores para explicarles los peligros a los que están expuestos.
La semana pasada, la policía cibernética detectó que en videos con personajes de los programas como “Peppa Pig” y “Fortnite” aparecieron mensajes violentos y con lenguaje ofensivo.

Momo Challenge

El #MomoChallenge ya había surgido el año pasado como una serie de retos y amenazas de publicar información confidencial de los usuarios de redes que no demostraran haber cumplido las “órdenes” de Momo.
La “inspiración”
“Mother Bird” del artista japonés Keisuke Aiso. Foto: Twitter

El rostro asociado a esta tendencia en redes es un escultura llamada “Mother Bird” del artista japonés Keisuke Aiso.
En un reporte del diario británico The Sun, el escultor aseguró haber destruido la pieza para dar tranquilidad a los niños que la vieron.
Aiso incluso tenía una máscara con el rostro de la escultura que, según The Sun, un amigo le trajo de México.
¿Qué hacer?
Tanto la Policía Federal como YouTube tienen disponibles manuales para denunciar contenido inapropiado o peligroso en internet.
Texto: Redacción / Agencia Reforma / Foto: Twitter