11 noviembre,2022 9:32 am

Alerta la Cofepris por un anestésico que se sospecha que causa meningitis en Durango

Mueren tres mujeres tras someterse a una cirugía ginecobstétrica; se producen 33 casos

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2022. Tras la muerte de tres mujeres por meningitis aséptica, luego de someterse a una cirugía ginecobstétrica, y también de 33 casos en Durango, la Cofepris emitió una alerta por anestésicos que están bajo sospecha de causar esta enfermedad.

A través de un oficio dirigido a titulares de áreas de protección contra riesgos sanitarios de las entidades federativas, el coordinador general del sistema federal sanitario, Carlos Aguilar, solicitó de manera urgente poner en aislamiento preventivo los lotes B22M142 y B22E872 de Bupivacaina pesada, así como los B22A263 y B20J500 de bupivacaína.

El mensaje fue dirigido a almacenes, hospitales, unidades quirúrgicas y distribuidores que están en las dependencias o instituciones de salud públicas y privadas.

Asimismo, la farmacéutica Pisa emitió un comunicado para informar que 247 mil 369 piezas de anestésicos de cuatro lotes bajo sospecha fueron distribuidos a partir de febrero de 2021 y hasta mayo de 2022.

“Hacemos de su conocimiento que, hasta la fecha, no hemos recibido información de usuarios de otros estados o países sobre sospecha de eventos adversos o notificaciones de farmacovigilancia asociados a éstos u otros lotes de medicamentos de uso anestésico durante el año”, informó la farmacéutica.

Reforma publicó que los fallecimientos y casos por meningitis aséptica en mujeres que se hicieron una cirugía ginecobstétrica en hospitales privados de Durango son investigados en la entidad.

Se sospecha que el anestésico para bloqueo espinal originó el brote atípico.

La secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo, aseguró que tras evaluar diversos factores que pudieron detonar este padecimiento, y tomar muestras para confirmar o descartar la presencia de microorganismos, se descubrió que el elemento común en todos los casos ha sido el medicamento usado como anestesia por bloqueo regional.

Sin embargo, se siguen haciendo investigaciones para tener la certeza de la causa.

Kondo informó que fue clausurado por la Fiscalía General del Estado el hospital privado donde se produjo el mayor número de pacientes afectados y se suspendió la operación de los quirófanos de un segundo hospital particular.

Texto: Natalia Vitela / Agencia Reforma