15 julio,2020 2:01 pm

Alertan por incremento de casos de Covid en nueve estados

 

Irapuato, Guanajuato, 15 de julio de 2020. Tras señalamientos de saturación en hospitales, el presidente Andrés Manuel López Obrador alertó por el incremento de casos de Covid-19 en al menos nueve estados del país y pidió atender situación para evitar rebrotes.

“De 32 estados solo en nueve tenemos incremento en el número o el porcentaje de infectados”, aseguró el mandatario, sin dar mayores detalles, en conferencia de prensa desde Irapuato, Guanajuato.

“En 23 estados la pandemia va a la baja, entonces como estamos abriendo, como en muchos estados, por ejemplo en la Ciudad de México, ya hay más movilidad, ahí vamos a la baja, estamos esperando los últimos resultados, cuidando que no vaya haber un rebrote a partir de que se está abriendo más la actividad en lo general”, agregó.

El presidente explicó que en estados como Nuevo León y Tabasco existe saturación en hospitalización general, equivalente al 80 por ciento de la ocupación de camas para atención a enfermos con Covid-19, mientras que la ocupación de camas de terapia intensiva es del 60 por ciento.

Cuestionado por la saturación de hospitales en Yucatán, López Obrador señaló que se ampliarán el número de camas y se mejorarán las instalaciones en el estado, así como en Quintana Roo.

“Ahí lo que sucedió y ojalá que no se repita es que había una disminución de la pandemia y hubo una especie de rebrote y volvió a incrementarse el número de afectados () Entonces es cuidar para que donde ya teníamos menor incidencia de la pandemia, no resurja”, aseveró el Jefe de Estado.

“Yucatán la verdad iba bien y Quintana Roo lo mismo. Como está tan grave la situación pero si hubo una especie de rebrote, lo mismo nos sucedió en Veracruz, afortunadamente ya en otros estados en Tabasco va a la baja, Sinaloa a la baja como el caso de la Ciudad de México”.

Por otra parte, el mandatario reconoció que hay recomendaciones sanitarias que la ciudadanía debe atender, pero externó que no hay una actitud autoritaria por parte de su Gobierno.

“Hay países en donde sí se ha actuado con más severidad, de manera más estricta. Nosotros hemos confiado más en la responsabilidad de la gente y la verdad se ha comportado a la gente muy bien, mucho muy bien, no hemos tenido la necesidad de poner medidas rigurosas y obligatorias”.

Estiman para México 97 mil muertes en noviembre

México tendría 97 mil 923 muertes por Covid-19 para el 1 de noviembre de 2020, de acuerdo con un modelo reciente del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington (IHME, en inglés).

Los decesos por la enfermedad podrían ser 85 mil 742 si hubiera un uso generalizado del cubrebocas, según el IHME.

En cambio, si se relajaran las medidas de distanciamiento, el país podría llegar en la misma fecha a las 140 mil 217 muertes, según el modelo.

El pasado 7 de julio, la institución estimó que en el territorio mexicano habrían 103 mil 977 decesos por la pandemia, 96 mil 442 con uso general de mascarillas y más de 200 mil si se aliviaran las medidas de contención.

El IHME también estima que para noviembre se necesitarán 12 mil 99 camas de las 40 mil 728 marcadas como disponibles, de las cuales 3 mil 582 serán de cuidados intensivos.

Además, para la misma fecha, serán necesarios 3 mil 290 respiradores.

México suma 311 mil 486 contagios confirmados y 36 mil 327 defunciones por el Covid-19.

Texto: Agencia Reforma

Entérate más