9 diciembre,2020 9:05 am

Alista la SEP para enero el regreso a clases en estados con semáforo verde

Chilpancingo Gro, 8 de enero 2018. // Un niño abraza a su hermano a su entrada a la escuela primaria José María Morelos y Pavón en Chilpancingo, quienes regresaran a clases ayer lunes luego de la temporada vacacional decembrina. // Foto; Jesús Eduardo Guerrero

 

Ciudad de México, 9 de diciembre de 2020. Los estados con semáforo epidemiológico en verde podrán regresar a clases presenciales en enero, anunció ayer el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

En reunión virtual con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) precisó que Chiapas, Campeche y Veracruz, que ya tienen semáforo verde, deberán iniciar clases presenciales a partir de enero 2021.

Aseguró que la decisión ha sido avalada por autoridades locales.

En tanto, los estados con semáforo amarillo –Oaxaca, Tlaxcala y Colima– podrán regresar de manera voluntaria a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional en enero de 2021, a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).

A través de esas comunidades, explicó Moctezuma, se garantizará un retorno gradual y seguro de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas.

Agregó que para la asistencia de las y los alumnos se solicitará a madres, padres de familia o tutores, que redacten una carta responsiva en la cual manifiesten que, bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar.

No es indispensable tener vacunas contra Covid-19 para el regreso a escuelas: Ssa

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, señaló este martes que no es totalmente indispensable que haya una vacuna contra el coronavirus para que pueda haber regreso a clases.

“No es indispensable tener vacunas para que se regrese a las escuelas. ¿Ayuda? Sí, claro que puede ayudar, pero no es indispensable. Hemos considerado ya, llevamos meses trabajando en esto, las condiciones de seguridad sanitaria que permitirían retornos, desde luego, cuando el riesgo disminuya, no cuando esté el riesgo alto en estados y municipios”, apuntó en la conferencia matutina.

Como ejemplo, detalló que aquellos estados que se encuentran en el semáforo verde podrían ya reabrir escuelas, mientras que en los estados en color amarillo podrían tener sus escuelas abiertas con filtros sanitarios.

Texto: Agencia Reforma / Redacción / El Sur / Foto: Jesús Eduardo Guerrero-Archivo

Entérate más