14 diciembre,2022 2:18 pm

AMLO aprovecha el homenaje a Barbosa para criticar a opositores

El mandatario asegura que la marcha en apoyo a la Cuarta Transformación fue idea del recién fallecido mandatario poblano

Puebla, Puebla, 15 de diciembre de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió homenaje al Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y aprovechó para fustigar a sus opositores.

Frente a la familia del Mandatario estatal, que falleció ayer a los 63 años de edad, el titular del Ejecutivo federal reconoció que la marcha nacional en apoyo a la “Cuarta Transformación” que encabezó fue idea del político poblano.

Aunque el tabasqueño siempre negó que esa caminata del Ángel al Zócalo, realizada el 27 de noviembre, fuera una respuesta a la movilización ciudadana en favor del INE, este miércoles aceptó que fue “una provocación”.

“Y yo puedo también asegurar que hizo un buen Gobierno, trabajamos juntos, vine muchas veces a Puebla, era tan afín a nuestra causa que fue el primero en hablar de que debíamos de hacer una marcha”, expresó López Obrador provocando los aplausos de los presentes.

“Y ya la había convocado y yo estaba pensando en un informe nada más con miembros del Gabinete, pero ya ven cómo son nuestros adversarios, muy provocadores, y se convocó a la manifestación, a la marcha, pero la iniciativa original fue de Miguel”.

En su discurso, el presidente también defendió la batalla electoral que encabezó Barbosa para conseguir la Gubernatura de Puebla.

A pesar de que las autoridades electorales dieron por válida la elección de 2018, en la que Barbosa perdió frente a la finada panista Martha Erika Alonso, el mandatario federal insistió en que se trataron de comicios fraudulentos.

“Fue Miguel el candidato y salimos muy bien, enfrentó todo el aparato de ese entonces y por eso los resultados que conocemos. Luego vino otra oportunidad y lo mismo, querían que ya no participara y dijimos: no, pues ya ganó la encuesta, ya fue candidato, nosotros sostenemos que ganó la Gubernatura y que hubo fraude, ¿por qué no va a ser el candidato? Y triunfó”.

Previamente, Rosario Orozco, esposa del Gobernador , agradeció directamente a López Obrador por haber decidido que Barbosa fuera el candidato de Morena.

“El día que tomó protesta, él dijo que buscaba, buscaba la transformación de Puebla, que buscaba que la Cuarta Transformación fuera una realidad de nuestro Estado, que buscaba acabar con la corrupción”, expresó.

“Creía y agradecía al licenciado López Obrador la oportunidad de gobernar su Estado, ese enorme privilegio de haberlo nombrado candidato para gobernar el Estado de Puebla y dijo: no le voy a fallar, en Puebla se instalará una Cuarta Transformación real y la corrupción va a ser combatida”.

En el homenaje, López Obrador estuvo a punto del llanto, particularmente cuando arribó al patio central de Casa Aguayo, donde se llevó a cabo la ceremonia.

Tanto en público, como en privado, ofreció sus condolencias a la esposa y los hijos del Gobernador.

El presidente participó en la primera guardia de honor en torno al féretro de Barbosa, acompañado del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y los Secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda.

La segunda guardia estuvo integrada por ocho Gobernadores emanados de las filas de Morena y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En las guardias participaron Secretarios de Estado, incluido el Canciller Marcelo Ebrard; el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y el director de la CFE y ex Gobernador de Puebla, Manuel Bartlett.

Antes se retirarse, el Presidente ofreció el pésame al hermano de Barbosa, a quien acarició su cabeza.

El Congreso de Puebla realizó una ceremonia solemne de cuerpo presente en homenaje al Gobernador Miguel Barbosa, quien el pasado martes falleció a los 63 años.

Los restos arribaron por la mañana a la sede legislativa, donde se llevó a cabo el primero de tres actos póstumos.

En tanto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que el Congreso local tendrá absoluta libertad para elegir a la persona que sustituirá al Gobernador Miguel Barbosa.

El Congreso de Puebla declara falta absoluta de gobernador; perfilan a Sergio Céspedes como sustituto

Por unanimidad, el Congreso estatal declaró la falta absoluta del Gobernador, tras el fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta, y turnó el dictamen a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que inicie el proceso de designación de un remplazo.

De acuerdo con lo previsto en la Constitución local, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sesionó y actualizó la hipótesis de ausencia definitiva del mandatario, lo que se aprobó por siete votos a favor.

Ya en el pleno, durante la misma jornada, las bancadas conocieron el dictamen debido al deceso de Barbosa y lo validaron.

Después, se turnó el documento de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, donde se deberá establecer el procedimiento para la selección de la persona que asumirá en sustitución, para concluir el periodo 2018-2024.

Debido a que la falta absoluta ocurre al cumplirse cuatro años del ejercicio gubernamental, según la Constitución poblana corresponde al Legislativo elegir a ese perfil.

La alianza Morena, PT y PVEM, junto con el PRI, cuenta con mayoría simple y absoluta para aprobar un acuerdo a favor del personaje que seleccionen, aunque la bancada del PAN ha solicitado que sea por consenso.

El Congreso del Estado perfilaba anoche la designación de Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador sustituto.

Cerca de la media noche, los legisladores reanudaron la sesión ordinaria que comenzó por la tarde para desahogar el trámite, una vez que se declaró la falta absoluta del titular del Ejecutivo.

Pese a que el Legislativo contaba con un plazo de 30 días para revisar perfiles, evaluarlos y realizar los trámites conforme lo estipula la Constitución, decidieron acelerar el proceso.

Céspedes Peregrina se desempeñó como diputado local del PRI de 2011 a 2014; después asumió como presidente municipal de Tepeaca, por Movimiento Ciudadano y, con la llegada de Miguel Barbosa al poder, se convirtió en legislador de Morena.

Como parte del trámite, la noche de ayer primero se separó de la coordinación de su partido y de la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo.

Posteriormente, solicitó licencia a su cargo por tiempo indefinido, mayor a 30 días, efectiva a partir del 30 de diciembre de 2022.

Decretan tres días de luto

El Gobierno de Puebla decretó tres días de luto en el Estado por el fallecimiento de Miguel Barbosa.

Lo anterior de acuerdo con un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado luego de que se llevaron a cabo tres eventos en los que se rindió homenaje al Mandatario local.

Texto: Agencia Reforma

Entérate más