19 junio,2024 7:09 am

AMLO: el asesinato de Copala, un asunto local con acusaciones anteriores

Claman por justicia en el cortejo fúnebre del marino retirado t Los asistentes increpan a la dos veces alcaldesa, Guadalupe García Villalva, quien termina retirándose. La ahora diputada electa por Morena se deslinda y dice “que pague quien tenga que pagar”. “Me quedo firme como alcalde”, afirma el suplente electo Rogelio Solano

Ciudad de México y Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, 19 de junio de 2024. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Salvador Villalva Flores, presidente municipal electo de Copala, asesinado el lunes, pidió que no le acompañaran los elementos de seguridad que le asignaron.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, al presidente le preguntaron la actualización de la información, a lo que afirmó que a Villalva Flores se le otorgó protección, pero que para su viaje a Ciudad de México pidió no ser acompañado por los elementos asignados.

“Ya estamos trabajando en la investigación. Es un asunto local, hay acusaciones anteriores. Tenía él protección, aunque no la había solicitado, se decidió en la Comandancia Militar de Acapulco que se le diera protección, pero antes de salir pidió que no lo acompañaran. Dejó el escrito diciendo que iba a regresar y que al regreso se iba a encontrar con los que lo estaban cuidando, pero lamentablemente lo asesinaron”, expuso.

López Obrador remarcó que Salvador Villalva era marino y aseguró que según la información que tienen, el homicidio del presidente municipal electo fue un “ajusticiamiento”, que los responsables fueron directamente a asesinarlo.

“Muy lamentable, porque fue un ajusticiamiento, fueron directo a él. Fue en un camión de pasajeros, pero bajaron a los pasajeros para hacer creer de que era un robo y no. Alg     uien vio en el teléfono la foto para identificarlo y lo asesinaron cobardemente, el presidente municipal de Copala, de Costa Chica de Guerrero”, dijo el presidente sobre el homicidio.

Salvador Villalva fue ejecutado este lunes cerca de la localidad San Pedro Las Playas, municipio de Acapulco, al volver en autobús de una reunión con colegas de la Marina en Ciudad de México.

En la edición de este martes de El Sur, se reportó que según personas cercanas a Salvador Villalva, los elementos de la Guardia Nacional que le cuidaban no le acompañaron debido a que señalaron que la vigilancia se limitaba al territorio estatal.

El 28 de junio de 2023 se informó que el coordinador municipal en Copala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue encontrado muerto en una brecha rumbo a la laguna de Chautengo, en el municipio de Florencio Villarreal.

Claman por justicia en el cortejo fúnebre por el asesinado alcalde electo de Copala

Familiares, amigos y vecinos del alcalde electo asesinado de Copala, Salvador Villalva Flores, clamaron justicia durante su cortejo fúnebre, que fue escoltado por Guardia Nacional, y donde increparon a la prima y dos veces alcaldesa de Copala, y ahora diputada local electa, Guadalupe García Villalva, quien terminó retirándose.

El cuerpo del alcalde electo del Partido México Avanza fue velado en su casa, ubicada en la calle Matamoros, en Barrio Nuevo, a cuatro cuadras del centro de la cabecera municipal, donde parte de la calle no está pavimentada y es de terracería.

A las 4 de la tarde, el cortejo fúnebre salió de la casa, donde a petición expresa de la familia a los reporteros que acudieron a la cobertura no se les permitió grabar, tomar fotografías o recoger algún testimonio.

Se pidió hablar con los dirigentes del partido en ese municipio, pero un vecino comentó que fue Villalva Flores quien fue el enlace directo con los dirigentes estales del partido, y quien armó la planilla con la gente que no tuvo miedo de registrarse en los puestos de síndicos y regidores, luego del asesinato del dirigente del PVEM, Jesús González Ríos.

Unas 200 personas caminaron unos 2 kilómetros, hasta llegar a la capilla del barrio y luego a la iglesia del pueblo, donde fue despedido el cuerpo, para después enfilar al panteón municipal, ubicado a unos 800 metros del lugar.

El cortejo estuvo en todo momento escoltado por elementos de la Guardia Nacional, que se mantuvieron en los alrededores de la casa de la familia del alcalde electo asesinado, durante la velación. Al capitán de fragata le sobreviven cinco hijos, quienes lo acompañaron hasta su última morada.

Dos cuadras antes de llegar a la iglesia del centro, la dos veces alcaldesa y diputada local por Morena electa por el distrito 15, Guadalupe García, trató de integrar al cortejo, pero los amigos y vecinos la increparon y le solicitaron que se retirara, que caminara sola y hasta atrás.

A una sola voz primero se escuchó “justicia, justicia, justicia”, en repetidas ocasiones, cuando la gente se percató que estaba parada en la calle. Entre la gente se escucharon gritos, de mujeres y hombres, decir “que se vaya”, “vete” y un hombre, insistentemente, dijo: “Que no se una al grupo”, mientras sus familiares pedían que la dejaran, por ser de la misma sangre, respondiendo otro familiar que pedía que se fuera, “yo también soy de su sangre”.

Luego, por un momento, el cortejo fúnebre paró y la gente trató de esperar que la alcaldesa con licencia siguiera caminando sola y no integrada al grupo de acompañamiento. Minutos después ya no se observó a García Villalva.

A una calle del lugar donde fue increpada la alcaldesa, llegó el alcalde electo suplente, Rogelio Solano Pérez, rodeado y escoltado por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal, quien caminó y acompañó el ataúd hasta el panteón.

Los cinco hijos de Villalva Flores y su esposa caminaron junto al ataúd, rodeados de los amigos. El llanto, ensordecedor por momentos, era interrumpido por hombres de avanzada edad que ebrios lanzaban señalamientos de responsabilidad contra la prima del alcalde electo asesinado.

Al llegar al panteón, los asistentes lanzaron porras y gritaban: “Sí capitán, estamos listos”, seguido de fuertes aplausos. Unos 20 minutos después de haber llegado al panteón, la gente que acudió comenzó a retirarse, dejando sola a la familia y amigos más cercanos. Mientras, en los alrededores, la Guardia Nacional se mantenía atenta.

“Que pague quien tenga que pagar”, dice la alcaldesa con licencia de Copala

En un mensaje que difundió en Faceobook por la mañana, luego de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la alcaldesa con licencia de Copala, Guadalupe García Villalva, se deslindó de cualquier relación con el asesinato del alcalde electo Salvador Villalva Flores, y por la tarde en el cortejo fúnebre expresó: “Que pague quien tenga que pagar”.

En breves declaraciones, al ser abordada por reporteros mientras caminaba al lado del ataúd y se escuchaban algunos gritos de los asistentes en su contra, la también diputada local electa del distrito 15 dijo que seguirá colaborando con las autoridades durante la investigación por el homicidio, ocurrido la madrugada del lunes.

“Estamos coadyuvando, vamos a seguir coadyuvando en esto, para que den con los responsables y pague quien tenga que pagar. Es lamentable lo que ha pasado y todos estamos consternados”, dijo.

García Villalva respondió que “personas mal intencionadas” la han señalado de ser la probable responsable, pero dijo: “Yo estoy abierta a cualquier tipo de investigación, como me puse en disposición en el pasado suceso, y he estado abierta a cualquier tipo de investigación”.

Luego añadió: “Soy la más interesada en que se esclarezca definitivamente”.

Antes, en un mensaje que transmitió en su página de Facebook, García Villalva se deslindó del asesinato de Villalva Flores, y amenazó con demandar a quienes la han señalado y a los que acusó de incurrir en violencia política de género.

“No tengo corazón para hacerle daño a mi familia”, dijo en alusión a que el capitán de la Marina retirado era su primo.

García Villalva advirtió que va a proceder legalmente en contra de quienes la han señalado desde el asesinato del coordinador del PVEM, Jesús González Ríos –conocido como Chucho Ríos– entre ellos un periodista de la región a quien identificó con el apellido Manzano.

“El que nada debe nada teme”, dijo y pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga las investigaciones del asesinato y se castigue a los responsables.

Destacó que la víctima es su primo y que la política los dividió. Dijo que el lunes estuvo en el velorio, acompañando a la familia de Villalva Flores, e insistió en que su “conciencia está tranquila y me someto a una investigación”.

Se quejó de violencia política de género en su contra y de sus familiares, luego exigió: “Dejen de estarme culpando, porque ya me cansé. Voy a actuar conforme a derecho, voy a demandar a las personas que me han acusado injustamente”.

En redes sociales se ha responsabilizado a la alcaldesa, desde el asesinato del coordinador del PVEM, Jesús González, a raíz de un video que éste dejó grabado en el que la acusa de haberlo mandado a amenazar de muerte para que desistiera de su propósito de competir por la Presidencia Municipal.

En tanto que ahora la señalan por el asesinato del alcalde electo, Salvador Villalva, pues éste formaba parte del grupo político de Jesús González y, además, era su amigo y mantuvo su candidatura pese a que también recibió amenazas.

La mayor parte de su mensaje lo dedicó a señalar a un periodista de la región. Dijo: “Quiero hacer un llamado muy respetuoso a los medios de comunicación, en especial a la Opinión de la Costa Chica. Exhortar a este periodista para que sea responsable con sus comentarios”, comenzó.

Lo acusó de no tener el “mínimo respeto por mi familia, primos y mi tío, que tiene cáncer y que se ha puesto muy mal. Es una persona de la tercera edad”, dijo en referencia al padre del finado presidente municipal electo.

“No se vale sacar una nota para que vean su medio de comunicación y se hagan estos teatros”, agregó.

Reconoció que en las familias “hay diferencias entre hermanos, padres. Nadie es perfecto, es cierto, pero que no se te olvide que el que hoy se está velando es primo de nosotros, y nosotros hemos sido una familia muy unida”.

Sin embargo, la política hizo que “aquel se desuniera de nosotros, con mis hermanos, con mis primos, que son sus hermanos, con quienes no se llevaba, ni con mi tío, que es su padre, gracias a la política. Porque cada quien tiene sus ideas políticas y eso es respetable, pero eso no quiere decir que haya un odio con sus hermanos”.

Advirtió: “Anoche sí te pasaste, porque acusaste a mi persona de algo muy grave. Yo te voy a invitar a que seas más responsable, porque yo soy una mujer que nunca me escondo de nada  y no hago justicia por mi propia mano, porque no es mi costumbre”.

La alcaldesa se ufanó de que arrasó en las elecciones del 2 de junio, a pesar de la violencia política contra ella, “no les ha podido, no les dio resultado y no les va a resultar, porque me conocen mis hermanos son campesinos, maestros, amas de casa, saben quién es mi familia”.

Dijo que cree en el gobierno y en la justicia, que hay las instancias en donde quienes la señalan pueden hacer las demandas necesarias, “¿por qué seguirme acusando de la muerte del ingeniero Jesús Ríos, cuando ustedes saben perfectamente qué pasó? Su familia sabe perfectamente que pasó ¿por qué agarrarme a mí, a mí a mí? ¿Porque Lupita nunca dice nada?”.

Se quejó que igual la ha señalado un grupo de personas que está en Estados Unidos y otro que está en Copala, “se dedicaron a hacerme pedazos en la campaña. No lo lograron y eso les duele”.

Entonces, advirtió: “Se los digo de frente y te lo digo Manzano, para que busques a un buen abogado y te defiendas, porque te voy a demandar. Ya me cansé, ya son muchos años que me han violentado”.

Contó que la gente le ha dicho: “¿Qué esperas para demandarlos de las acusaciones injustas?”, pero que les ha respondido que el que nada debe nada teme, “no le doy importancia, por eso tantos años me han violentado hasta el día de hoy”.

Pero advirtió que hoy no se va a quedar callada y va a presentar una demanda, incluso, contra “las personas” de Estados Unidos “que mandan dinero” para los señalamientos en su contra.

“También están en la lista, no lo había hecho porque son personas que están ilegales y yo no tengo ese corazón, de hacerle daño a mi misma gente, a pesar de que ellas me han hecho mucho daño a mí”.

Mencionó a algunas personas que la han violentado políticamente, como a Juan Tigre, Juan Brujo, Chato Polanco y Hugo Chopin, “gracias a que siempre me he quedado callada”.

Indicó que está dispuesta a someterse a cualquier investigación y que lo que les dolió a sus adversarios es que nunca le abrieron una carpeta de investigación, “nunca me llamaron a declarar, porque ¿ustedes creen que la Procuraduría General de la República es tonta?”.

Informó que la investigación del caso de Jesús González estuvo a cargo de la FGR, porque así lo pidió, “para que se investigara a fondo todo lo que pasó”.

Reprochó a los que piden justicia en las redes sociales que “¿por qué no van y hacen un bloqueo?”.

Informó que presentó una demanda por violencia política en razón de género contra los familiares de Jesús González, porque la acusaron y dijo que “por eso le bajaron tantito”.

A quienes la señalan ahora, les advirtió: “Dejen de estarme culpando porque ya me cansé. De verdad, yo voy a actuar conforme a derecho, con la ley, voy a demandar a esas personas que me han difamado injustamente”.

También reprochó por los señalamientos que le hacen a Evelyn Salgado Pineda y al presidente Andrés Manuel López Obrador por la violencia, dijo: “Me duele mucho todo lo que dicen de nuestra gobernadora, que pasa algo, van con nuestro presidente de la República, pasa algo y los culpables son ella y Andrés López Obrador”.

“Me quedo firme como alcalde”, afirma el suplente electo de Copala, Rogelio Solano

El alcalde suplente electo de Copala, Rogelio Solano Pérez, afirmó: “Me quedo firme como alcalde”, y se comprometió a cumplir con las promesa de campaña que hizo su amigo y alcalde electo asesinado, Salvador Villalva Flores.

Solano Pérez, quien también es marino retirado, se integró a mitad de camino al cortejo fúnebre de Villalva Flores, con dos patrullas de la Guardia Nacional y dos de policías estatales escoltándolo.

Durante el trayecto al panteón estuvo rodeado, a menos de medio metro de distancia, de al menos seis elementos y otros más se desplegaron en los alrededores. En todo momento mantuvieron sus ojos en las personas que veían sospechosas.

En el trayecto, el alcalde suplente electo del Partido México Avanza fue saludado por los habitantes de la cabecera municipal, que le daban palabras de aliento y que con cierto nerviosismo Solano Pérez devolvía con “gracias”.

En breves declaraciones, y a pregunta, respondió que tomará protesta como alcalde de ese municipio. “Afirmativo y llevaremos a cabo todas las promesas de campaña que se llevaron a cabo por nuestro compañero”.

Solano Pérez agregó: “El mensaje que yo le doy a mi pueblo es que nos mantengamos juntos, en unidad, y seguir participando”.

Respecto al asesinato de su compañero y amigo, dijo que “la Fiscalía ya tiene conocimiento y las investigaciones se hacen”.

“Me quedo firme como alcalde municipal”, subrayó.

Luego de las declaraciones, el alcalde electo suplente continuó acompañando el cortejo fúnebre hasta el panteón municipal, para después retirarse bajo el fuerte dispositivo de seguridad que lo acompañaba.

En un segundo momento, el alcalde suplente electo dijo a reporteros que va a buscar la paz para su municipio, que hasta este martes no había recibido amenazas, pero va a mantenerse con seguridad “porque la situación lo amerita”.

Agregó que “como todo ciudadano mexicano, tenemos miedo” pero que “es normal”. El alcalde electo suplente dijo que la población le ha dado su apoyo.

Sin querer abundar sobre el homicidio, comentó que lo último que le dijo a Villalva Flores antes de irse a Ciudad de México, fue “ve cuídate, y llévate tu personal de seguridad”. Insistió en que ya está siendo investigado por la fiscalía de Guerrero.

Lo legal es que el suplente asuma el cargo en Copala: TEE

La presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Evelyn Rodríguez Xinol, confirmó que hay una impugnación contra la elección municipal de Copala e indicó que, si se confirma el resultado, el presidente suplente asumirá el cargo, tras el asesinato del propietario Salvador Villalva Flores.

En breve consulta, indicó que legalmente es el suplente quien asume el cargo en ausencua del propietario. Sin embargo, confirmó que hay un proceso de impugnación.

En el resultado oficial de la elección del 2 de junio, que emite el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Salvador Villalva Flores resultó ganador de la elección, por el Partido México Avanza, y en segundo lugar quedó Morena, que anunció que iba a impugnar la elección.

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela, Jacob Morales Antonio, Zacarías Cervantes y Lourdes Chávez / Foto: Carlos Carbajal