25 mayo,2024 6:00 am

AMLO: el próximo gobierno debe garantizar que el Estado controle los recursos naturales

Su manejo no se le debe dejar al mercado, plantea en su conferencia mañanera. Advierte que no se deben entregar más concesiones para minería a cielo abierto, ya que agotan los acuíferos. Promete que antes de concluir su mandato habrá avances en cuanto a la disponibilidad del litio

Ciudad de México, 25 de mayo de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este viernes que quien lo sustituya en el cargo, tras las elecciones del 2 de junio, deberá de garantizar que el Estado mantenga el control sobre los recursos naturales como el agua, el suelo y los minerales.

“Tengo mucha confianza en el porvenir del país, creo que nos va a ir muy bien, va a seguir la transformación, va a seguir el desarrollo que no es lo mismo que crecimiento”, expresó López Obrador.

El mandatario enfatizó la importancia de cuidar el territorio y no destruir el patrimonio de las generaciones futuras. Mencionó que se debe tener mucho cuidado con el manejo del agua y otros recursos naturales, y que no se debe dejar al mercado, sino que el Estado debe tener control sobre ellos.

“No dejar el manejo del agua, como el de otros recursos naturales al mercado, sino que tiene que haber control del Estado, porque en la concepción neoliberal el Estado no debe intervenir en nada”, expresó.

López Obrador reiteró sus críticas hacia lo que él denomina como el “periodo neoliberal”, pues dijo que hubo un desequilibrio en el crecimiento económico, favoreciendo al norte y centro del País, mientras que el sureste registró un crecimiento cercano a cero en 36 años.

Señaló que su Gobierno ha buscado equilibrar el desarrollo entre regiones.

Asimismo, cuestionó las concesiones mineras otorgadas en administraciones pasadas, especialmente la de Felipe Calderón, quien, dijo, entregó 35 millones de hectáreas a empresas, principalmente canadienses.

“Solo Calderón entregó 35 millones de hectáreas en concesión… el General Cárdenas entregó en su sexenio 18 millones de hectáreas a un millón de familias campesinas, pero Calderón 35 millones a las empresas mineras, sobre todo canadienses”.

El Presidente advirtió que no se deben entregar más concesiones para minería a cielo abierto, ya que agotan los acuíferos. Además, subrayó la importancia de contar con planes de desarrollo urbano adecuados en cada municipio.

En cuanto al litio, el Presidente señaló que antes de concluir su mandato ya habrá avances en cuanto a la disponibilidad de este mineral, cuya explotación está a cargo del Conahcyt, que busca desarrollar tecnología propia.

López Obrador resaltó que México cuenta con materias primas fundamentales como el litio y el cobre, así como una mano de obra calificada y profesional, lo que coloca al país en una buena posición económica de cara al futuro.

La “marea rosa”, una “caricatura” de la marcha contra la inseguridad de 2004, considera López Obrador

López Obrador consideró que la concentración de la “Marea Rosa”, realizada el pasado domingo, para arropar a candidatos de oposición, es una versión caricaturesca de la manifestación realizada por la sociedad civil, en 2004, para exigir seguridad en la Ciudad de México

“Nada más que en versión caricaturesca ahora. Esta marcha la organizó Claudio X. González papá, con los medios y con los grupos conservadores”, expresó López Obrador, quien destacó que hace 19 años y 11 meses, un sector similar de la población eligió el blanco como color para reunirse en el Zócalo capitalino a protestar contra la inseguridad.

El Mandatario recordó que, aunque en ese entonces el Presidente era Vicente Fox, la mayoría de las consignas se dirigieron en su contra como Jefe de Gobierno.

Según publicó Reforma, algunas de las proclamas fueron: “AMLO, debías taparte las orejas”, “Seguridad y justicia. Hoy. Hoy. Hoy”, “No soy de ultraderecha ni de izquierda, soy un niño y quiero seguridad”, entre otras.

“Era extraño. El Distrito Federal registraba entonces los índices de criminalidad más bajos en mucho tiempo. Desde entonces, sin embargo, la fobia al ‘Peje’ ya era motivo de concentración en la plaza”, señaló López Obrador, quien agregó: “Ya se sabe: la historia se repite dos veces, primero como tragedia y después como farsa”.

El Presidente también mencionó que después de aquella marcha vino su desafuero como Jefe de Gobierno. Además, cuestionó los datos publicados por el periódico REFORMA de ese día.

“Vean el Reforma de ese día, 500 mil, 2.54 horas, 6 zócalos llenos, fíjense la foto”, ironizó.

“¿No pueden convencer de otra manera?”, dice AMLO a opositores que “lucran” con el asesinato de un niño en Tabasco

López Obrador acusó que se lucra políticamente con el asesinato de Dante Emiliano, niño de 12 años que fue acribillado en Paraíso, Tabasco, en un presunto intento de secuestro.

En su conferencia mañanera, dijo que hay quienes enarbolan causas nobles como la seguridad con “propósitos politiqueros”, lo que muestra su falta de escrúpulos.

Sin referirse literalmente a Xóchitl Gálvez, quien ayer culpó al Presidente del caso por la inseguridad en el País, reclamó que se quiera obtener el respaldo con la tragedia de Dante Emiliano rumbo a los comicios del 2 de junio.

“Y hay gente completamente inmoral, sin escrúpulos, ayer estaba yo viendo una señora, que no puedo mencionar, queriendo lucrar con el dolor de un niño, por el asesinato de un niño en mi Estado (Tabasco).

“O sea, ¿qué no pueden convencer de otra manera? ¿Tienen qué mostrar su inmoralidad, su deshonestidad? ¿Tienen que mostrar el cobre?”, reprochó.

En ese contexto, recordó una marcha por la seguridad del 2004 en la Ciudad de México, cuando era Jefe de Gobierno, para que los jóvenes tengan en cuenta esa estrategia con fines políticos.

“Estamos hablando de hace 20 años, muchos de los jóvenes que van a votar todavía no nacían, para que vean cuánto tiempo llevamos en esta lucha, van a ver cómo usan, por ejemplo, causas como la seguridad, la educación, que son causas muy nobles, pero cómo las usan con propósitos politiqueros, como son capaces de traficar con el dolor humano”, añadió.

Texto: Agencia Reforma / Foto: Cuartoscuro