16 marzo,2023 1:00 pm

AMLO explica su veto en el INAI: todo indica que hubo acuerdo y se repartieron a los dos candidatos

 

Ciudad de México, 16 de marzo de 2023. Tras vetar la elección de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del INAI, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hubo “enjuagues” entre Morena y PAN durante el proceso de selección y eso ya no se puede permitir en su gobierno.

“Ricardo Monreal es un político profesional, es abogado, conoce perfectamente lo que establece la Constitución y las facultades que tiene el presidente, además lo considero una gente vinculada a nosotros, al movimiento de transformación.

“Deben entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues, eso era en la época del PRIAN cuando repartían, tres para mí, tres para ti, el INE no se toca, ahí donde está Porfirito, que obtuvo un amparo para estar ahí (…) y todavía le celebran”, comentó López Obrador.

Ayer, la elección de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del INAI fueron vetados por el presidente, confirmaron Jesús Ramírez, Vocero de Presidencia, y el senador Ricardo Monreal.

Los aspirantes fueron electos en el Senado, por mayoría calificada, el pasado 1 de marzo.

Apenas el pasado 6 de marzo, López Obrador fue cuestionado en la mañanera por la elección de uno de los comisionados.

En la pregunta, se advirtió sobre el nexo familiar del comisionado Rafael Luna Alviso con uno de los colaboradores de Ricardo Monreal en el Senado.

“No puedo opinar ahí porque no quiero que se malinterpreten mis comentarios”, dijo el presidente aquel día.

Luna Alviso fue impulsado por Ricardo Monreal, jefe de la bancada morenista, quien había fungido como director jurídico de la Cuauhtémoc cuando el senador fue delegado entre 2015 y 2018.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el mandatario federal explicó que ejerció su derecho constitucional, ya que hubo un presunto acuerdo donde Morena y el PAN se repartieron a sus candidatos.

“Lo del INAI se vetó, es un derecho Constitucional que tengo porque al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no se quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno a Morena y otro al PAN, y eso no se debe permitir.

“Además, en un caso, el que obtuvo casi el último lugar en el examen apareció en la prueba y, en el otro caso, una gente vinculada al PAN”, señaló.

López Obrador mencionó que dejará a sus sucesores una posible reforma al INAI y criticó el sueldo que gana un comisionado del Instituto.

“No, quienes vengan detrás (que lo reformen). Pero sería el extremo, el colmo, que siga haciéndome que no veo nada y que sigan llegando gentes que no tienen principios, no tienen ideales, que están cobrando sueldos elevadísimos.

“¿Cuánto gana un consejero del INAI? Es que antes muchos de ustedes, no, pocos, muy pocos, no informaban, la gente no sabía, por eso son importantes las mañaneras. ¿Ustedes creen que la gente sepa cuánto gana un funcionario del INAI (106 mil)?”, agregó.

Advierte Monreal que “habría parálisis” en INAI sin pacto

Tras el veto presidencial a dos comisionados, el senador Ricardo Monreal reconoció que existe el riesgo de que el INAI se paralice.

El coordinador de la bancada morenista previó que la negociación con el resto de los grupos parlamentarios será bastante difícil.

En rueda de prensa, el legislador zacatecano rechazó que hubiese alentado “un enjuague” entre Morena y el PAN, como lo señalara AMLO esta mañana, para elegir a los dos comisionados que la víspera fueron vetados por el Ejecutivo.

De hecho, reveló que la negociación que derivó en que se eligiera a Rafael Alviso Luna y Yadira Márquez no fue sólo con Acción Nacional sino con el bloque opositor.

Monreal aseguró que irá a la manifestación del sábado próximo de la mano de su esposa, en el entendido, dijo, de que no tiene bronca alguna con el presidente López Obrador.

“Si el 31 de marzo no hemos resuelto (el nombramiento de otros dos comisionados) sí tendremos un problema grave: las resoluciones del INAI no tendrán soporte jurídico. Si el Senado no sale unido, somos muy vulnerables afuera y estamos en riesgo de que no funcione el INAI”, insistió.

Con el tiempo encima, hasta el miércoles próximo se podrán mover las cosas en el Senado.

Ese día, después del puente que se tomarán los parlamentarios, el presidente de la Mesa Directiva dará a conocer al pleno la notificación del veto que ejerció el Presidente de la República.

Y hasta la sesión del jueves podría discutirse, con un eventual acuerdo político, el nombramiento de dos nuevos comisionados.

El comisionado Francisco Acuña termina sus funciones el 31 de marzo. El INAI funciona con siete comisionados y para ese día podrían figurar sólo cuatro, lo que imposibilitaría que el INAI pudiese funcionar.

“Lo que tenemos que hacer es que los órganos autónomos del Estado no se paralicen, pero no veo fácil construir acuerdos”, admitió el senador.

Exhortan a Senado a elegir comisionados de INAI

Organizaciones exhortaron al Senado de la República a nombrar nuevos comisionados del INAI, después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador vetó ayer la elección de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso.

En un comunicado conjunto, Barra Mexicana de Abogados, Borde, Comité de Participación Ciudadana, Coparmex, Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción, México Evalúa y Transparencia Mexicana urgen los nombramientos ante el riesgo de que el pleno del organismo entre en parálisis.

“No debe ponerse en riesgo la labor sustantiva de la institución por la vacancia sistemática de sus comisionadas y comisionados”.

“Exhortamos respetuosamente al Senado de la República para que con sentido de la urgencia a nombre dentro de los mejores perfiles a la comisionada y comisionado del INAI, antes de que se imposibilite el funcionamiento de su pleno al carecer de quórum legal a partir del 31 de marzo ya que culmina la gestión de otro comisionado, subsistiendo así solo cuatro de siete personas comisionadas del órgano colegiado”, dice el escrito.

Luna Alviso fue impulsado por Ricardo Monreal, jefe de la bancada morenista, quien había fungido como director jurídico de la Cuauhtémoc cuando el senador morenista fue delegado entre 2015 y 2018.

Los aspirantes fueron electos en el Senado, por mayoría calificada, el pasado primero de marzo. Ambos, designados para un periodo de siete años, fueron avalados por 74 votos a favor, 27 en contra y cuatro diferenciados.

Esta es la primera ocasión que el Mandatario federal ejerce su derecho de veto en el nombramiento de comisionados del INAI, un organismo que ha operado con varias vacantes en su pleno.

La legislación vigente establece que, en caso de objeción, el Senado debe nombrar una nueva propuesta.

Texto: Antonio Baranda / Agencia Reforma / Foto: Presidencia

Entérate más