28 octubre,2021 8:55 am

AMLO: la UNAM debe reformarse; fue puesta al servicio del régimen

En los últimos tiempos pareciera que “lo humano les era ajeno, no veían cómo estaban saqueando al país”, señala el mandatario en su quinto día de críticas a la institución

Ciudad de México, 28 de octubre de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la UNAM, a la que calificó de gran universidad, fue tomada y puesta al servicio del régimen.

“La UNAM es una gran universidad, no han podido destruirla. Es tan importante por su cuerpo académico, por sus investigadores, aún con todos los cambios que se han llevado a cabo en los últimos tiempos, en el periodo neoliberal”.

Desde Palacio Nacional, el Ejecutivo consideró que los egresados de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) llegan a las aulas universitarias con muy buena formación social.

Pero la UNAM, señaló, “fue tomada y puesta al servicio del régimen”.

“Y se cooptó a académicos, que se convirtieron en ideólogos del neoliberalismo, sobre todo en el Gobierno de (Carlos) Salinas y ya no se tocaron los grandes y graves problemas nacionales en la UNAM.

“Ya no se tocaron los grandes y graves problemas nacionales en la UNAM, entonces eso es lo que nosotros planteamos que tiene que reformarse la universidad porque incluso se salvó porque querían cobrar cuotas, querían privatizar”, subrayó.

El Mandatario aseguró que su Gobierno seguirá apoyando a la UNAM y que, en general, nunca faltarán recursos a las universidades públicas.

Señaló que, en los últimos tiempos, pareciera que en la UNAM “lo humano les era ajeno”.

“No veían cómo estaban saqueando al país y no generalizo, desde luego, pero si es muy importante el debate”.

Sheinbaum señala a grupos que la defienden de manera hipócrita

Luego de que el Presidente ha arremetido al menos cinco veces consecutivas contra la UNAM, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que debe haber debate sobre la misma y acusó que hay grupos que la defienden de manera hipócrita.

La mandataria local dijo que se habría querido elitizar y privatizar a la Universidad, lo que impidieron estudiantes.

Ahora, aseguró, partidos conservadores buscaban elevar las cuotas, hacer más estricto el examen y el pase automático.

“Ellos estaban en contra, es más, estaban en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México”, dijo.

“Pero esos que hoy salen a la defensa de la Universidad de la Nación, de la Universidad pública, son los que se han opuesto a que la Universidad sea gratuita; son los que se han opuesto a que haya investigación dentro de la Universidad Nacional, a que se cumplan las grandes funciones de la Universidad Nacional, y esos son los que ahora -la verdad, desde mi punto de vista-, muy hipócritamente salen en su defensa”, añadió.

El secretario general defiende la conciencia crítica en la universidad

Tras varios días de ataques por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el secretario general de la institución, Leonardo Lomelí Venegas, subrayó que a lo largo de los años se ha defendido su autonomía, y ha mantenido su conciencia crítica.

En una ceremonia en la que se presentó el billete de la Lotería Nacional, “Conmemorativo de los 100 años del Escudo y Lema de la UNAM”, el funcionario destacó la trayectoria de la universidad.

“Se trata de 100 años en los que la universidad ha acompañado el desarrollo del País, ejerciendo muchas veces su función de conciencia crítica de la nación mexicana, tan necesaria para la formación de ciudadanos responsables y para la consolidación de nuestras instituciones democráticas”, expuso.

Al evento también asistió el Rector Enrique Graue, quien no externó palabras al micrófono.

Profesores protestan frente a Rectoría para demandar salarios justos

Profesores de diversos planteles de la UNAM protestaron frente a la Torre de Rectoría para demandar la democratización de esta casa de estudios, aumento y estabilidad salarial.

“La UNAM no paga, resiste la pandemia y la mafia neoliberal”, fue la frase que pintaron en el muro contiguo a la entrada principal.

Docentes del Colegio de Ciencias y Humanidades, y de Facultades realizaron un mitin en el que enlistaron sus demandas.

Miguel Rangel, del CCH Naucalpan, denunció que no hay igualdad de oportunidades a los profesores que ganan por horas.

Acusó a la máxima casa de estudios de no darles estabilidad a sus empleados y mantenerlos con contratos temporales pese a años de antigüedad.

Agregó que otro atropello son los salarios precarios y que se les hagan descuentos indebidos o no se les pague en tiempo.

Texto: Agencia Reforma

Entérate más