9 septiembre,2023 9:25 am

AMLO llega a Colombia y se reúne con Petro; impulsarán agenda progresista

“La alianza estratégica, a configurar un gran acuerdo latinoamericano sobre política de drogas y política de inmigración”, publicó en redes sociales el mandatario del país sudamericano al término de la reunión

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó ayer a Cali, Colombia, donde se reunió con su homólogo Gustavo Petro.

El mandatario mexicano revisó con su homólogo colombiano la agenda progresista que podría implementarse en América Latina y la manera en la que los países de la región pueden lograr una mayor integración.

Al término del encuentro, Petro publicó en su cuenta de (X) Twitter: “La alianza estratégica. A configurar un gran acuerdo latinoamericano sobre política de drogas y política de inmigración. Con México propondremos el cambio de Deuda por Acción climática”, acompañado de una foto de los dos jefes de Estado.

La canciller Alicia Bárcena hizo un resumen de los temas abordados ayer por la tarde por los mandatarios en un encuentro privado que tuvieron en Cali, Colombia, acompañados por funcionarios de alto nivel de los dos gobiernos.

“Apuntarle al progresismo quiere decir apuntarle a lograr mayor igualdad en el continente más desigual del mundo. Este no es el continente más pobre, pero es el más desigual. Entonces hay que apuntar a cerrar brechas entre ricos y pobres, entre empresas que están en la punta de la tecnología y las pequeñas y medianas empresas, que esa es la gran fábrica de la desigualdad”, señaló Bárcena.

La diplomática refirió que los mandatarios discutieron las vías que se abren para el progresismo latinoamericano la llegada de Bernardo Arévalo a la Presidencia de Guatemala.

“El otro gran tema es cómo generar una estrategia progresista, en realidad, basada en el progresismo latinoamericano para poder llevar adelante más desarrollo con igualdad en nuestros pueblos y eso va a requerir de estrategias conjuntas para generar empleo, México tiene dos ejemplos, que son Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro y pensamos que proyectos de esta naturaleza podrían ser de utilidad también para países como Colombia y Ecuador que, en general, están expulsando mucha gente”, dijo.

Los mandatarios, señaló, discutieron cómo puede darse una mayor integración para conseguir la autosuficiencia sanitaria, alimentaria y energética en la región.

“Ya se logró establecer una plataforma de armonización regulatoria, de seis países de la región: Colombia, México, Cuba, Brasil, Argentina y Chile, que son los que tienen nivel cuatro ante la OMS, para que no nos vuelva a pasar lo que nos pasó en la pandemia y podamos avanzar en la producción de nuestros medicamentos y poder intercambiar mayor comercio”, indicó.

Los presidentes también discutieron sobre migración y coincidieron en que se deben atender las causas que provocan la movilidad y buscar negociar con Estados Unidos el establecimiento de vías legales como lo son las visas de trabajo.

En materia de narcotráfico, detalló Bárcena, México expuso el trabajo que está haciendo en la vigilancia de los puertos y las aduanas, así como el esfuerzo para detener el flujo de fentanilo y sus precursores químicos.

López Obrador y Petro dialogaron acerca del proceso de Paz Total que desarrolla el gobernante colombiano con estructuras armadas del narcotráfico y de origen guerrillero.

También conversaron sobre el papel de México en las conversaciones de paz que desarrolla el gobierno de Petro con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), un ciclo de las cuales se realizó en la capital mexicana en marzo pasado.

En el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, el Mandatario mexicano fue recibido al descender de la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana por Álvaro Leyva Durán, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia.

López Obrador viaja acompañado por la Canciller Alicia Bárcena y los secretarios de Defensa y Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda.

Tras su arribo, López Obrador y su comitiva se trasladaron al Centro de Eventos Valle del Pacífico, en donde sostuvo un encuentro privado con Petro para dialogar sobre el proceso de paz colombiano y la integración latinoamericana mediante el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Tras su aterrizaje, el mandatario fue escoltado hasta el lugar del encuentro.

“Me da mucho gusto estar aquí en Cali, aquí en Colombia y tener este encuentro con mi hermano y compañero.

“Vengo a saludar fraternamente al Presidente Petro”, dijo entre empujones de periodistas y guaruras.

–Presidente Petro habló hoy de una nueva política antidrogas, asfixiar a los narcotraficantes y ayudar a los campesinos, ¿respalda esta propuesta? –se le preguntó en Noticias Caracol.

“Ahora vamos a tratar ese asunto, ya vamos a ver, me da mucho gusto”, indicó.

Viajará a Chile para la conmemoración del golpe militar

López Obrador inició este viernes una gira por Colombia y Chile en donde participará en la Conferencia Latinoamericana y Caribeña sobre Drogas y en la conmemoración del 50 aniversario del golpe militar a Salvador Allende.

Bárcena suscribirá una Carta de Intención en Materia de Cooperación Bilateral para que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) implemente en Colombia los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Tras su participación en la conferencia, el mandatario mexicano viajará a Chile. El domingo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezará una ceremonia de bienvenida a su homólogo mexicano y posteriormente sostendrán un encuentro privado en el Palacio de La Moneda. El lunes 11 de septiembre, López Obrador asistirá al acto conmemorativo por el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile, que se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda.

Texto: Redacción y Agencia Reforma