24 agosto,2022 5:14 am

Amplían las restricciones de horario de las pipas con combustible en la avenida Escénica

Ordena la alcaldesa Abelina López Rodríguez que los próximos siete días no se permita la circulación de 6 a 9 de la mañana, de 2 a 4 de la tarde y de 7 a 11 de la noche

Acapulco, Guerrero, 24 de agosto de 2022. Por instrucción de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, desde hoy y hasta el 31 de agosto, las pipas que transportan combustible no podrán circular por la avenida Escénica durante nueve horas al día en diferentes horarios, y el artículo 84 del reglamento de Tránsito, que limita el tránsito a sólo cuatro horas al día, seguirá en suspenso.

Ayer se llevó a cabo la tercera reunión entre autoridades municipales, estatales y funcionarios de Pemex, para atender el riesgo que representan para los ciudadanos las pipas con combustible que circulan por la Costera y la avenida Escénica.

La alcaldesa ordenó que durante los próximos siete días naturales no se permitirá la circulación de pipas de 6 a 9 de la mañana, de 2 a 4 de la tarde y de 7 a 11 de la noche, también pidió que se presente un plan de revisión de los vehículos que circulan con combustible bimestral y que se dé respuesta satisfactoria a César Navarrete, el esposo de María Magdalena Díaz Corros, a quien todavía no le pagan los gastos médicos debido a un accidente ocurrido en 2020, en el que estuvo involucrada una pipa al servicio de Pemex, y advirtió que si no lo hace, “se van a sujetar” al artículo 84 del reglamento de Tránsito.

Las autoridades se reunieron en la sala de Cabildo del Ayuntamiento, asistieron 12 de los 23 ediles, fue una reunión de dos horas, que sólo fue posible ver mediante la red social Facebook, y fue anunciada como “reunión pública”, pero no se permitió el acceso a la prensa, un policía en la puerta impidió el paso.

Fue la tercera reunión que se hace para atender el riesgo de las pipas cargadas con combustible que circulan en la ciudad, la primera fue el jueves 18, la segunda se hizo el lunes 22 y ayer fue la tercera y es la primera que se transmite por internet.

De acuerdo con los datos de la red social, hasta las 10:30 de la noche la reunión tuvo mil 800 reproducciones, la compartieron 206 usuarios pero solo acumuló 17 comentarios que se hicieron en los primeros 10 minutos de trasmisión y 50 reacciones.

En la mesa de trabajo la postura generalizada de los ediles fue que la planta de Pemex debe reubicarse, en respuesta, el responsable de la planta, Romeo Escobar Criollo, se mantuvo en la postura de que eso causaría el desabasto de combustible en el municipio y no habría gasolina ni para que las ambulancias atendieran una emergencia.

Piden la reubicación de Pemex

La regidora de Movimiento Ciudadano, Brenda Hernández Marino, solicitó que se inicie el procedimiento para la reubicación de la planta de Pemex, dijo que es un proceso largo, pero debe iniciar porque si se retrasa, sigue el riesgo de que ocurran más accidentes.

También cuestionó por qué el jefe de operaciones de Pemex permitió que vehículos sin permiso del Ayuntamiento circularan por la avenida Escénica cargados de combustible, dijo que esa “irresponsabilidad” es lo que ha causado accidentes porque no se ha ponderado la seguridad.

El regidor José Antonio Carbajal Moreno propuso que se limite la circulación de pipas con combustible en ciertos horarios.

La regidora sin partido, Sofía Corona Mijangos, planteó que se exija a Pemex la reubicación de sus instalaciones, porque preguntó qué habría sucedido si el accidente hubiera sido en Pichilingue o dentro de la planta de Pemex, en esos casos, dijo, no se alegarían problemas de desabasto, sino que buscaría dónde reubicarse. “Ustedes tienen la obligación de buscar a dónde van a mover su planta, no debemos esperar a que suceda otra tragedia”.

La regidora sostuvo que Pemex debe reubicarse y que el problema de abasto debe resolverlo, porque la prioridad de la autoridad es “salvaguardar la vida” de los ciudadanos. “Los empresarios piensan en dinero, nosotros somos autoridad y tenemos que pensar en la vida de los demás”.

La regidora de Morena, Damaris Ruano Lucena, dijo que la actual administración municipal no va a quitar el dedo del renglón para que Pemex reubique sus instalaciones, porque debido al crecimiento del municipio, esa planta quedó “en el corazón de Acapulco”.

El regidor del PRI, René Juárez Albarrán, recordó que desde 1992 se ha pedido que Pemex cambie de lugar, también se hizo en 2016 y en la administración pasada y siempre se han alegado razones técnicas para justificar su permanencia, y preguntó si hay intención de reubicar esa planta a mediano o largo plazo, porque ya son 30 años solicitándolo y sólo si hay voluntad de los tres órdenes de gobierno se podrá lograr.

Incumplimiento de responsabilidad

En la reunión participó César Navarrete, esposo de María Magdalena Díaz Corros, quien desde septiembre de 2020 está en espera de que la empresa SIMSA se haga responsable de los gastos médicos luego de que una pipa de esa firma embistió el vehículo en el que viajaba.

La regidora sin partido July Peláez reprochó que Pemex sólo busca no tener pérdidas, por eso alega el riesgo de desabasto de combustible y pidió que se mantenga la restricción del horario, porque ya ha quedado demostrado con el caso de Díaz Corros que Pemex solapa las empresas que no se hacen responsables de los daños que ocasionan.

El regidor Manuel Añorve Aguayo señaló que en la temporada turística la avenida Escénica tiene más carga vehicular y hay mayor riesgo, pues algunas personas conducen en estado de ebriedad y el horario de restricción de las 12 de la noche a las 4 de la mañana no soluciona el problema.

El jefe de la oficina de Presidencia, José Juan Ayala Villaseñor, informó que en la próxima sesión de Cabildo se presentará un exhorto a Pemex para que considere la reubicación de la planta de abastecimiento que está en la Costera, frente a la Base Naval.

Para cambiar la planta se necesita una mesa de trabajo “a otro nivel”

Escobar Criollo informó que ya hubo un intento de mover la planta de Pemex hacia Coyuca de Benítez, pero no se concretó por el impacto ecológico que tendría “para mover la infraestructura que tenemos en Icacos, está estratégicamente ubicada ahí porque enfrente tenemos lo que es la llegada (del combustible) por buque-tanque, el calado que tenemos en la Base Naval es el calado que le da para el amarrador para los buque-tanque que nos viene a dejar el combustible”.

Para la reubicación “se tendría que hacer una inversión muy elevada, tenemos 235 mil barriles, moverlos a otra zona, no nada más es mover la planta, es mover el proceso de cómo vamos a recibir, buscar una zona donde tengamos un mar con un calado que nos de la profundidad para que llegue el buque, pueda conectar, que sea una operación segura y pueda descargar el producto”.

Agregó que para iniciar el trámite del cambio de planta se necesita una mesa de trabajo “a otro nivel”.

Advirtió que aunque se reubique la planta de Pemex, seguirá el tránsito de pipas, porque se tiene que abastecer de combustible a las 82 gasolineras que hay en el municipio, “el tránsito de combustible se mantendría a menos que quitáramos las estaciones de servicio de Costera, de las colonias y ubicarlas a las afueras y tendríamos que ir a cargar combustible en una zona nueva”.

Insistió en que si se aplica el reglamento de Tránsito, que permite la circulación de pipas por la avenida Escénica y Costera sólo de 12 de la noche a 4 de la mañana, en dos días habría desabasto, porque en ese horario sólo pueden hacer 15 viajes de los 135 que hacen diariamente.

Al final de la reunión, la alcaldesa propuso como acuerdos presentar el exhorto a Pemex en Cabildo para que reubique sus instalaciones que están en Icacos, solicitar la participación de los responsables de Macrotúnel a las mesas de trabajo y restringir la circulación de las pipas en diferentes horarios. El accidente de la pipa que explotó el 15 de agosto fue a las 12 del día, y en ese horario seguirán circulando las pipas por los próximos siete días.

También se informó que la Coordinación de Movilidad y Transporte no expedirá permisos para la circulación de vehículos pesados y que cuando se reanude los solicitantes deberán presentar un seguro amplio de cobertura de daños a terceros.

La próxima reunión será el 31 de agosto, para evaluar la respuesta que lleve Pemex a la solicitudes hechas por la alcaldesa.

En la reunión estuvieron la síndica María Inés Mendoza Sandoval, los regidores de Morena, Juan Solís Calderón, Damaris Ruano Lucena, Laura Caballero Rodríguez, Karime Rentería Catalán, Pedro Vigueras Espino, José Antonio Carbajal Moreno; por el PRI, René Juárez Albarrán, Manuel Añorve Aguayo, Jeanet Vergara Valencia; de Movimiento Ciudadano, Brenda Hernández Marino; del PRD, Judith Luna Nava y las ediles sin partido July Peláez Victoriano y Sofía Corona Mijangos

También estuvieron la secretaria general del Ayuntamiento, Irma Graciela Lee González; el coordinador de la oficina de Presidencia, José Juan Ayala Villaseñor, quien fue el que dirigió la reunión; el coordinador de asesores, René Lobato; el director de la Policía Vial, Eduardo Chávez Manzanarez; el coordinador de Movilidad y Transporte, José Ramírez Arreguín.

Por parte de Pemex estuvieron el responsable de la terminal de abastecimiento y despacho de Pemex, Romeo Escobar Criollo; la jefa de Operaciones de la planta de Pemex, Lilia López Ramos; la asesora comercial Norma Patricia Salgado y el responsable de logística de control de viajes locales, Carlos Radilla.

De la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) asistieron el inspector de Vías Federales, Adrián Méndez Selvas; el responsable de Autotransporte Federal Acapulco, Raúl Ramírez Valenzo.

Del gobierno del estado estuvieron el director del C-5, José Luis Castro y el director de Tránsito estatal, Rogelio Manuel Suárez Medina.

Texto: Daniel Velázquez / Foto: Carlos Alberto Carbajal