20 octubre,2020 8:54 am

Añade la Ssa los casos sospechosos a cifras de muertes por Covid: sumarían más de 101 mil

Se trata de personas que fallecieron antes de que se confirmara si tenían la enfermedad y falta el dictamen médico, explica Alomía. Reporta 171 fallecimientos y 3 mil 699 contagios en un día

Ciudad de México, 20 de octubre de 2020. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que hay 171 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 86 mil 338.

Además, reportó que hay 854 mil 926 casos confirmados, 3 mil 699 más que ayer.

El director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, explicó ayer que además de las defunciones confirmadas, se registran 399 clasificadas como sospechosas y a la espera del resultado de laboratorio.

También, detalló, hay 10 mil 344 decesos sospechosos sin muestra de laboratorio y 4 mil 15 con muestra pero sin posibilidad de resultado por fallas en el proceso.

Con ello, precisó, el registro de defunciones totales por Covid es de 101 mil 96, y se aplicará la dictaminación para descartar o confirmar aquellas sin posibilidad de tener un resultado de laboratorio.

“Estos dos grupos, tanto las sospechosas sin muestra como las sospechosas sin posibilidad de resultado pasan a los ejercicios de dictaminación, y se convierten en defunciones descartadas porque no cumplieron con los criterios clínico-epidemiológicos, o una buena parte de ellas se clasifica como confirmada”, dijo en conferencia.

El funcionario indicó que el índice de positividad se ubica en 40 por ciento, ligeramente mayor que el de la semana previa.

“Podemos ver ese ligero incremento entre semana 40 y 41, es la media nacional, es congruente con que tenemos entidades que están teniendo un incremento importante de casos, en algunas de ellas son signos claros de rebrote al comportamiento de semanas previas”, expuso.

Sin embargo, Alomía dijo que el país está lejos del porcentaje de positividad que hubo en el acmé de la epidemia, el cual fue mayor a 50 por ciento.

Mencionó que al corte de este lunes se registran 40 mil 830 casos activos y 623 mil 494 personas recuperadas de la enfermedad.

Gráfico: Agencia Reforma

Nuevas variables

En su reporte diario de muertes por Covid-19, la Secretaría de Salud (Ssa) incluyó las sospechosas sin muestra y aquellas sin posibilidad de resultado, con lo que la cifra de defunciones por coronavirus en México ascendería a 101 mil 96.

“Agregamos elementos en la gráfica, es decir, no sólo ven las defunciones confirmadas, sino que además de las muertes confirmadas por los tres mecanismos, ya sea por una prueba de laboratorio, por asociación o dictaminación epidemiológica, tenemos aquellas que no tienen una muestra en su momento”, dijo Alomía.

De acuerdo con la curva epidemiológica, las semanas con mayores defunciones en el país fueron entre mayo y julio. Sin embargo, se ha reportado una baja constante en los decesos desde la semana 29, siendo hasta la primera semana de octubre con una caída de -8 por ciento, explicó el director de Epidemiología.

Dijo que ya se tienen las gráficas de las últimas dos semanas, pero que serán presentadas posteriormente conforme se estabilicen las notificaciones.

Texto: Agencia Reforma / Redacción

Entérate más