13 diciembre,2018 7:42 am

Analizan López Obrador y funcionarios de Cultura el plan nacional de lectura

Alejandra Frausto Guerrero., posible secretaria de cultura para el sexenio de Andrés Manuel, a la salida tras su reunión con el tabasqueño en su casa de campaña. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, confirmó que se hará una consolidación entre el FCE, la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura y la red de librerías Educal.
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2018. Funcionarios de la Secretaría de Cultura (SC) y el escritor Paco Ignacio Taibo II se reunieron ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador para reportar avances y discutir proyectos conjuntos. Ninguno quiso abundar sobre lo abordado.
A su salida, intempestivo, el autor de novela negra firmó unos libros y se negó rotundamente a hablar –por segundo día consecutivo– sobre el polémico proceso para nombrarlo titular del Fondo de Cultura de Económica (FCE).
“No me van a sacar ni galletas”, zanjó. “No voy a hacer comentarios de nada. Dentro de muy poco tiempo vamos a estar hablando en positivo de programas y proyectos”.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, destinó tres minutos a hablar sobre la reunión.
“Vinimos los subsecretarios (Natalia Toledo y Edgar San Juan), Paco Ignacio y Eduardo Villegas (coordinador de Memoria Histórica) para ver todo el plan de lectura nacional. Avances de todo el programa”, explicó.
Como ya se había adelantado, confirmó que se hará una consolidación entre el FCE, la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura y la red de librerías Educal. Anunció que se agregará el área que gestiona las más de 8 mil bibliotecas de la dependencia.
“Independientemente de dónde estén administrativamente, es un solo programa en donde vamos a trabajar coordinadamente con todas las áreas”, dijo.
En las reuniones también se trató el tema de la apertura de Los Pinos y las actividades a partir de efemérides del próximo año, como el centenario de la muerte de Emiliano Zapata. 
Texto: Francisco Morales V. Agencia Reforma / Foto: Cuartoscuro -Archivo ElSur