11 octubre,2022 2:37 pm

Annie Ernaux: Soñé mi vida primero con los libros

 

Nueva York, EU, 11 de octubre de 2022. “Soñé mi vida primero con los libros”, dijo Annie Ernaux durante el homenaje que le organizó el Centro Cultural Francés este lunes por su reciente Premio Nobel de Literatura.

La obra de la escritora es estudiada desde hace 30 años en los círculos intelectuales y universitarios estadounidenses.

Sus libros son considerados una radiografía de la intimidad de una mujer que fue evolucionando con los cambios de la sociedad francesa desde la posguerra.

En una veintena de títulos, Ernaux ha analizado el peso de la dominación de las clases sociales y la pasión amorosa, dos temas que marcaron su itinerario debido a sus orígenes populares.

“He sido absolutamente nutrida de literatura desde la infancia. Tan lejos como puede buscar, sé que la lectura, los libros, forman parte de mi vida. Soñé mi vida primero con los libros”, declaró Ernaux, de 82 años, en la charla que se extendió por más de una hora y donde habló sobre la creación literaria.

En la conversación con la novelista Kate Zambreno, ante unas 300 personas que se congregaron en la Villa Albertine de Nueva York, una de las mujeres presentes en el público le agradeció por haberla hecho “entrar al feminismo”, en particular gracias a la lectura de El acontecimiento (2000), su novela autobiográfica sobre el aborto.

Figura destacada del feminismo y comprometida con la izquierda, Ernaux fue distinguida el pasado jueves 6 de octubre por el Comité del Nobel por “la valentía y agudeza” de su obra.

Durante su estancia en la ciudad, la escritora también presentó este lunes, junto con su hijo David Ernaux-Briot, su documental familiar Les années Super-8 (Los años super-8) en el Festival de Cine de Nueva York. Con información AFP

Texto: América Juárez / Agencia Reforma / Foto: Archivo

Entérate más