5 junio,2023 12:24 pm

Anuncia AMLO aumento de la pensión para adultos mayores en 2024

 

Ciudad de México, 5 de junio de 2023. En año electoral, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aumentará en 25 por ciento la pensión a adultos mayores.

Al hablar de datos económicos en su mañanera, el presidente López Obrador afirmó que ya se están reservando los recursos para ese fin.

“Entonces, sí se ve que van cambiando las cosas. Quienes están en el programa Sembrando Vida, que son como 450 mil, reciben el equivalente o casi el equivalente a un salario mínimo, 6 mil, para sembrar sus parcelas ejidales, pequeñas propiedades”, presumió.

“Los adultos mayores todos tienen su pensión y ya dije, va a aumentar en enero (de 2024), antes de que me vaya, va a aumentar 25 por ciento, ya lo tengo contemplado y se están reservado esos recursos”, anunció.

El mandatario federal indicó que la gente está obteniendo más ingresos y hay más bienestar en la población.

Además, AMLO dijo que tampoco les ha ido mal a “los de arriba”.

“Entonces, claro que ha cambiado, viene una encuesta en julio creo de ingresos, gastos, del Inegi que hacen cada dos años, entonces la estoy esperando y estoy seguro que ahí se va a reflejar el que la gente está obteniendo más ingresos y hay más bienestar y también se va a reflejar que no les ha ido mal a los de arriba”, previó.

El Jefe del Ejecutivo reiteró que México es uno de los países con menos desempleo y que ha habido un aumento de los salarios.

En 2024 se dará la renovación de la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados.

Promete AMLO que tren a Toluca operará en marzo de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en marzo de 2024 entrará en operación en Tren México-Toluca.

En la conferencia mañanera, el mandatario informó que un primer tramo será inaugurado en los próximos meses, todavía durante el gobierno del priista Alfredo del Mazo.

“Ese tren de Toluca a la Ciudad de México, incluso todavía en el gobierno de Alfredo del Mazo vamos a inaugurar ya un primer tramo, creo que hasta Lerma, ya vamos a inaugurar”, mencionó.

“Y ese tren va quedar pues en operación en marzo del año próximo, entonces va ayudar mucho en el transporte (del Edomex)”.

Del Mazo concluye su periodo el próximo 15 de septiembre; tras la derrota del PRI en las elecciones del domingo, entregará la gubernatura a Delfina Gómez, de Morena.

“Estamos por terminar el Tren de Toluca a la Ciudad de México, nos ha costado bastante, es una obra muy compleja, costosa”, abundó López Obrador.

“Pienso que debió valorarse antes de echarse a andar, pero ya una vez que estaba en proceso de construcción ni modo de dejarla tirada”.

López Obrador recordó que el Tren México-Toluca, que se empezó a construir durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se estimó en 30 mil millones de pesos, pero va costar 90 mil millones.

“Por eso también fue muy buena la decisión que se tomó de no hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco”, añadió el Jefe del Ejecutivo.

“Estaba estimado en 300 mil millones, estimado, pero podía costar el doble o el triple y no íbamos a poder salir”.

El Tren Interurbano fue anunciado en 2014; de acuerdo con cifras oficiales, su presupuesto subió de 38 mil millones de pesos a más de 90 mil millones de pesos.

La obra consta de 57.87 kilómetros, a lo largo de los cuales habrá 7 estaciones; se prevé que diariamente transporte a 230 mil pasajeros en 30 trenes de 5 vagones cada uno.

Texto: Claudia Guerrero / Agencia Reforma / Foto: Presidencia