16 mayo,2024 5:26 am

Anuncia AMLO aumento salarial de 10% a maestros; el SNTE lo considera “aceptable”

El Ejecutivo recibe a docentes en una comida que, asegura, fue organizada para los dirigentes del sindicato nacional y la disidencia. Los primeros aceptan la invitación mientras que la CNTE marcha al Zócalo e instala un plantón frente a un Palacio Nacional cercado con vallas. En el acto oficial, el mandatario ofrece a profesores los servicios de salud del IMSS-Bienestar

Ciudad de México, 16 de mayo de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador apapachó a maestros en su día con una comida en Palacio Nacional, un aumento salarial del 10 por ciento y hasta una nueva oferta de servicios de salud en el IMSS Bienestar.

El Ejecutivo recibió a los docentes en el Salón Tesorería. El escenario de las mañaneras fue transformado. Se colocó una mampara especial con motivo de la conmemoración y se instalaron decenas de mesas con manteles, vajillas y arreglos florales.

El mandatario  saludó, besó y abrazó a los invitados. Con algunos conversó y se carcajeó. Otros, aprovecharon para pedirle firmas y dedicatorias en su último libro.

Acompañado de la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez, López Obrador escuchó el adulador discurso del líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

El Presidente entregó condecoraciones a los profesores con hasta 40 años de servicio y luego agradeció a los docentes por haber sido parte de la transformación.

Desde la mañanera, López Obrador aclaró que la comida fue organizada para los maestros del SNTE, pero también para la disidencia sindical, organizada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Los primeros, aceptaron la invitación, los segundos marcharon e instalaron un plantón frente a un Palacio Nacional cercado con vallas de metal.

“Agradezco al SNTE por su confianza, en especial al maestro Alfonso Cepeda, quien ha sido un auténtico defensor de las demandas de los trabajadores de la educación”, expresó el Presidente.

“Reconozco, asimismo, la importancia que ha tenido la participación de la Coordinadora Nacional, de la CNTE, sobre todo por las acciones de resistencia que emprendieron para defender la educación pública, cuando el viejo régimen quiso imponer, mediante la represión, la mal llamada reforma educativa”.

López Obrador informó que su Gobierno ha destinado 175 mil millones de pesos adicionales a los presupuestados para aumentos salariales de maestras, maestros y otros trabajadores de la educación.

“A finales del Gobierno de Calderón, un maestro de grupo de primaria ganaba 9 mil 580 pesos mensuales; al final del Gobierno de Peña, 11 mil 952, y ahora obtendrán 17 mil 635 pesos, es decir, un incremento en el sexenio de 47.5 por ciento”, detalló.

Anunció que pronto se firmará un convenio para que los maestros, que son trabajadores al servicio del Estado, puedan recibir servicios de salud y medicamentos en el incipiente sistema del IMSS Bienestar.

Y a pesar de la veda electoral, el Mandatario informó sobre el número de becas y estudiantes beneficiados con ese programa de Bienestar.

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) calificó de aceptable el aumento salarial al magisterio anunciado por López Obrador.

“Es aceptable, creo que ustedes se enteraron que a nivel superior, a la UNAM, a la UAM, les dieron un 4 por ciento de incremento”, señaló Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE.

“Y el hecho de que al personal de educación básica se les dignifique con un 10 por ciento nos parece muy aceptable”, añadió en entrevista.

Entrevistado al llegar a Palacio Nacional, Cepeda dijo que, aunque “nada es suficiente”, hay que reconocer el esfuerzo salarial que hace el Gobierno de AMLO.

“Es un honor estar con Obrador”, dice el líder del SNTE al iniciar su discurso

Con una senaduría de Morena en la bolsa, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, aprovechó la celebración del Día del Maestro para lanzar una lluvia de elogios al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La verdad, lo digo sin rubores: ¡es un honor estar con Obrador!”, soltó al iniciar su discurso, durante la ceremonia realizada en Palacio Nacional para conmemorar a los docentes.

Frente a decenas de maestros, líderes sindicales y funcionarios que fueron invitados a comer, el secretario general aseguró que López Obrador cumplió todas sus promesas y, en correspondencia, los maestros trabajarán “por la transformación”.

“Presidente, ha cumplido, no nos falló, lo que nos compromete a continuar como agentes de la transformación. Lo recordaremos como el Presidente que recuperó la dignidad para las maestras y los maestros”, dijo.

“Deja un legado que no sólo se expresa en el modelo de la nueva escuela mexicana, sino que tiene que ver con cientos de miles de plazas y respuestas a demandas económicas. Es un fiel defensor de la escuela pública. Usted dejó atrás una etapa de agravios y estigmatización para dar inicio a una fase de dignidad. Gracias Presidente”.

A solo 18 días de la elección del 2 de junio, Cepeda Salas advirtió que la transformación nacional no será interrumpida, sino afianzada por quienes están listos para movilizarse.

Texto: Agencia Reforma/Foto: Cuartoscuro