11 mayo,2020 8:00 am

Anuncia Cuba pruebas en todas las provincias para detectar casos asintomáticos de Covid-19

 

La Habana / Ciudad de México, 11 de mayo de 2020. El gobierno cubano reportó este domingo el inicio de pruebas de biología molecular en tiempo real en muestras representativas de todas las provincias y municipios de Cuba, “lo que queremos es… encontrar en poblaciones que no tienen nada (de síntomas) y aislarlos”, señaló en su habitual comparecencia televisiva diaria el director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Francisco Durán.

Durán anuncio el próximo inicio de pruebas de PCR, el test de biología molecular en tiempo real que mide la reacción en cadena de la polimerasa, para detectar el Covid-19 en muestras representativas de todas las provincias y municipios de Cuba, en población aparentemente sana.

“Se van a comenzar a hacer la semana que viene y lo que queremos es… encontrar en poblaciones que no tienen nada (de síntomas), aislarlos, ponerle tratamiento y estudiar los contactos que puedan tener”, explicó.

El gobierno cubano reportó este domingo la muerte de otras tres personas por Covid-19, además de la detección de solo 12 nuevos contagios y de la recuperación de 52 enfermos.

“Con los tres fallecidos suman 77 los decesos desde que la enfermedad se detectó en el país el 11 de marzo último”, dijo Durán.

Una decena de países de América Latina y el Caribe superan en conjunto los 360 mil casos

Una decena de países de América Latina y el Caribe supera en conjunto los 360 mil casos confirmados del nuevo coronavirus desde que comenzó la pandemia en la región, lo que ha llevado a los distintos gobiernos a reforzar las medidas sanitarias para contener el avance de la enfermedad Covid-19.

En Brasil, que es el país latinoamericano con mayores afectaciones por la pandemia, el número de contagios ascendió este domingo a 162 mil 699 mientras que los decesos subieron a 11 mil 123 desde que comenzó la enfermedad en la nación.

El Ministerio de Salud brasileño reportó la muerte de 496 personas en las últimas 24 horas, mientras que la tasa de letalidad fue del 6.8, según el balance diario del gobierno brasileño.

Por su parte, en Perú aumentó a 67 mil 307 la cifra de casos positivos de Covid-19, mientras que el número de muertes pasó a mil 889, informó este domingo el Ministerio de Salud (Minsa).

El Minsa precisó que del total de casos positivos hay 6 mil 601 pacientes hospitalizados y 774 se encuentran en unidades de cuidados intensivos con ventilación mecánica.

A su vez, en Ecuador las personas fallecidas a causa de la enfermedad ascendieron a 2 mil 127, tras registrarse 410 decesos en las últimas 24 horas, mientras que los casos de contagio aumentaron a 29 mil 559, reportó ayer el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Ecuador se encuentra desde el pasado 4 de mayo en fase de distanciamiento social o “nueva normalidad” para reactivar el sector productivo de manera paulatina, al tiempo que mantendrá el estado de excepción hasta mediados de junio próximo.

En tanto, Bolivia implementará a partir de hoy lunes una cuarentena entre rígida y dinámica, según la prevalencia del riesgo (alto, medio o moderado) en los municipios, luego de dos meses de los primeros casos del nuevo coronavirus, que hasta el sábado reportó 2 mil 437 contagios y 114 decesos.

Respecto a Chile, el Ministerio de Salud confirmó este domingo la cifra de 28 mil 866 personas contagiadas del nuevo coronavirus y 312 muertos.

En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer este domingo que el número de personas contagiadas pasó a 11 mil 63, mientras que el número de muertes por la enfermedad se modificó en un día a 463 decesos.

Hoy lunes volverán a la vida productiva ensambladoras de coches, concesionarios de carros, empresas que fabrican partes informáticas, talleres de automóviles, sector de muebles, papelerías, prendas de vestir y lavanderías a domicilios, entre otras empresas.

Texto y foto: Xinhua