2 mayo,2019 3:32 pm

Anuncia Xavi Hernández su retirada como jugador

Xavi, piedra angular del Barça y de “La Roja” más brillantes, forjó el reinado de la selección española con dos Eurocopas y un Mundial. Ahora se prepara para ser entrenador.
Doha, Catar, 2 de mayo de 2019. El centrocampista Xavi Hernández, exjugador del FC Barcelona y ahora en el Al-Sadd catarí, anunció este jueves que el actual curso 2018/19 será su “última temporada como jugador” en activo e igualmente que está “deseando ver qué depara el futuro como entrenador”.
“Ha sido un privilegio jugar al futbol hasta los 39 años y ahora me gustaría terminar la temporada en la cima ganando la Copa del Amir y llegando a la siguiente fase en la Liga de Campeones de Asia. Esta es mi última temporada como jugador, pero estoy deseando ver qué me depara el futuro como entrenador”, comentó Xavi mediante una carta abierta a los medios de comunicación.
“Me encanta ver a los equipos tomar la iniciativa en el campo, el futbol de ataque y volver a la esencia de lo que todos amamos desde nuestros días de infancia: el futbol de posesión”, añadió sobre la filosofía que se le había inculcado durante su estancia de décadas en “Can Barça”.
De esta manera, Xavi mentó en su carta “el estilo desarrollado durante muchos años bajo la influencia de Johan Cruyff y de La Masía”, y que “tiene su máximo exponente en la forma de jugar al futbol en el Barcelona” por ese mismo motivo.
“Lo que he logrado en las últimas dos décadas ha sido un privilegio y, por ello, creo que es mi deber sacar la iniciativa del campo y devolver a través del futbol siempre que me sea posible”, agregó, como guiño a sus inminentes proyectos como formador.
“Es por eso que mi trabajo con Generation Amazing es tan importante para mí, y espero continuar con este maravilloso programa y el magnífico proyecto que es Qatar 2022”, admitió al respecto del próximo Mundial masculino y su apuesta con programas de futbol base.
“Ganar la Liga de las Estrellas de Qatar, el único título que me faltaba ha sido un final perfecto para mi carrera como jugador en Qatar. Desde que llegué, habíamos ganado todo excepto la liga, así que me alegro mucho por Al-Sadd Sports Club, un equipo admirable que ha trabajado muy duro para ganar merecidamente este título”, indicó.
“El futbol es una herramienta magnífica para unir”
“El futbol es una herramienta magnífica para unir a las personas y cambiar vidas a mejor. En marzo, tuve el privilegio de visitar la India por primera vez, y me inspiró la historia de Umesh Rathod, un futbolero empedernido de 15 años que conocí en Mumbai”, relató.
“Umesh se enfrenta a diario a numerosas dificultades en la comunidad de chabolas donde vive. Allí el acceso al agua es limitado y algunos niños se ven obligados a dejar el colegio para trabajar y así ayudar a sus familias”, explicó Xavi.
“Conocí a su familia y me enseñó su casa, sus medallas y sus trofeos. Estaba emocionado con la visita y lo mismo me pasó a mí. Me di cuenta casi inmediatamente de que tiene la actitud y el carácter adecuados para afrontar cualquier situación, y el futbol lo ayudará enormemente”, prosiguió.
“Nuestro encuentro en Mumbai fue sólo un ejemplo de cómo Generation Amazing está utilizando el poder del futbol para cambiar vidas y hacer posible un desarrollo social sostenible en comunidades como la de Umesh”, reiteró sobre esta iniciativa, creada el pasado año al abrigo del Mundial.
“Desde pequeño tuve claro que el futbol era mi pasión. Es mi vida. Visitar la India y conocer a estos niños ha sido una experiencia maravillosa. La libertad que se siente de niño es incomparable y, por ello, poder ayudar a estos niños me ha hecho sentir muy orgulloso y feliz. El futbol puede cambiar el mundo, sin duda”, incidió.
“Durante las próximas cuatro semanas, me ataré las botas para jugar los últimos partidos de una carrera inolvidable que se ha prolongado durante 21 años y me ha llevado por todo el mundo”, concluyó el exfutbolista culé en su artículo de opinión.
Perfil de Xavi, piedra angular del Barça y de “La Roja” más brillantes
Xavier Hernández Creus (Terrassa, 25 de enero de 1980) anunció este jueves su retirada como futbolista en activo, tras más de dos décadas en la élite con el FC Barcelona y un breve paso por el Al Sadd catarí, y al mismo tiempo enfatizó el deseo de trasladar su filosofía al cargo de entrenador, con el reto de ampliar un palmarés donde figura una treintena de trofeos.

Trofeos de Xavi Hernández

767 partidos y 85 goles, desde su debut oficial el 18 de agosto de 1998, avalaron una trayectoria envidiable en “Can Barça” y que cerró con un triplete en junio de 2015, abrochando 25 títulos con la camiseta blaugrana. Vitrinas repletas al contar sus laureles con la selección española, tras salir campeón del Mundial Sub-20 en 1999, del Mundial absoluto en 2010 y de las respectivas Eurocopas en 2008 y en 2012.
Piedra angular en el Barça más exitoso de la historia y en “La Roja” más brillante del firmamento, la única espinita en su currículum es la ausencia de un Balón de Oro. Y eso que su nombre sonó con mucha fuerza en 2010, a rebufo de ese título mundialista, pero en las votaciones finales se quedó por detrás de dos compañeros culés: Leo Messi y Andrés Iniesta.
Ya sin Iniesta en el club del Camp Nou, también por una aventura en tierras asiáticas antes de colgar las botas, solo Messi aparece en el horizonte para batir los récords de Xavi con el primer equipo. Esa cifra de 767 encuentros oficiales se intuye obsoleta mientras el delantero argentino siga en liza y le respeten las lesiones, pues todavía tiene 31 años y está a menos de un centenar de distancia.
Para más inri, la dinámica del actual Barça que dirige Ernesto Valverde pone a Messi a las puertas de más trofeos. La cuenta del centrocampista de Terrassa se paró en ocho Ligas, tres Copas del Rey, cuatro Ligas de Campeones, dos Mundiales de Clubes, seis Supercopas de España y dos Supercopas de Europa, aliñadas con seis Copas de Catalunya y una Supercopa de Catalunya.
Durante su etapa de cuatro años en suelo catarí, y con los 39 ya cumplidos, Xavi ha sumado otros cuatro títulos: la Copa del Emir, la Copa de Catar, la Copa Sheikh Jassim y un reciente título de Liga, decimocuarto entorchado liguero en la historia del Al Sadd. Incluso podría ser mayor la cosecha, ya que con su club sigue vivo en la Liga de Campeones de Asia.
En la selección española, aparte de las conquistas, fue un referente dentro y fuera del campo, hasta el punto de ser condecorado en 2012 con el Premio Príncipe de Asturias del Deporte. Fue “ex aequo” con el entonces portero madridista Iker Casillas, al mostrar “una actitud conciliadora” que limó “las tradicionales diferencias entre jugadores y aficiones” de dos eternos rivales, tal y como destacó el jurado.
Texto: Europa Press / Foto: Twitter