11 junio,2024 9:51 am

Anuncian la entrega de 212 casas reconstruidas para damnificados en Nuevo Mirador en un mes

 

Aún faltan otras 156 viviendas que se están rehabilitando en el mismo fraccionamiento en Chilpancingo construido para afectados por la tormenta Manuel de 2013, informa el delegado de los programas sociales del gobierno federal Iván Hernández

 

Chilpancingo, Guerrero, 11 de junio de 2024. En un mes, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) comenzará a entregar las viviendas del fraccionamiento Nuevo Mirador de Chilpancingo en donde se reconstruyen 212 casas que habían sido entregadas a familias damnificadas por las lluvias de Ingrid y Manuel en 2013 y que fueron demolidas por fallas estructurales.

El delegado de los Programas Sociales del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, aseguró ayer en conferencia de prensa que la reconstrucción de las 212 viviendas “va muy avanzada”, y que la obra se realiza con una inversión de 119 millones 20 mil 361 pesos.

Hernández Díaz informó del caso al final de la conferencia de prensa en la que anunció el reinicio del reparto del programa del fertilizante, al terminarse la veda electoral.

Informó que en el mismo fraccionamiento, ubicado al sur de Chilpancingo, otras 156 viviendas se están rehabilitando con una inversión de 12 millones 299 mil 414 pesos.

Recordó que hubo una participación conjunta con el gobierno del estado, sólo para la demolición de las viviendas, etapa que significó un gasto de 3 millones 844 mil 832 pesos, aparte de la aportación que hizo el gobierno del estado.

El delegado de la Secretaría del Bienestar informó que en total las viviendas reconstruidas y rehabilitadas son 458 acciones, y que entre la construcción completa y la rehabilitación el total de la inversión es de135 millones 164 mil 608 pesos.

Vecinos del fraccionamiento denunciaron recientemente que el espacio físico de sus departamentos se redujo considerablemente con relación al que tenían antes.

Al respecto, Hernández Díaz informó que antes de que se iniciara la construcción de las viviendas, realizaron una visita con el personal de la delegación de la (Sedatu) en donde, efectivamente, los beneficiarios plantearon esa inconformidad.

Sin embargo dijo que les explicaron que hay un “rediseño”, pero que la superficie habitable de cada uno de los departamentos se mantiene y se ha respetado la superficie con que contaban los anteriores departamentos.

El funcionario federal añadió que, en tanto, en la colonia Infonavit, también de Chilpancingo, ya se terminó la demolición de los edificios que resultaron afectados por el sismo de 2021, y en dos semanas, aproximadamente, comenzarían a construir 70 departamentos que corresponden a 10 edificios que fueron afectados.

En este caso informó que la inversión será de 44 millones 151 mil 730 pesos, debido a que se trata de una reconstrucción completa la que se está realizando.

Explicó que se construyen seis edificios de 10 departamentos cada uno, mientras que las familias que habitan otros 10 departamentos serán reubicadas mediante distintos mecanismos que fueron acordados con los propios beneficiarios de los departamentos.

Entre el Nuevo Mirador y el Infonavit, el gobierno federal invierte 179 millones 316 mil 338 pesos, según Hernández Díaz.

Con respecto a la obra del Recinto Ferial de Chilpancingo, que lleva ya más de dos años, cuando se programó para terminarse en uno, Hernández Díaz rechazó que el retraso se deba a motivos políticos.

Sin embargo, no dijo por qué se ha retrasado la conclusión de la obra, sólo dijo que ha estado solicitando información y que va a seguir insistiendo en que se avancen los trabajos.

Argumentó que la Secretaría del Bienestar no es la dependencia directamente responsable de la construcción, “Lo que nos toca es insistir en el avance”.

 

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Jessica Torres Barrera